17/02/2023

Diálogo entre Pymes - Experiencias de Transformación Digital

Diálogo entre Pymes - Experiencias de Transformación Digital
Fecha: 17/02/2023
Horario: 09:00 h. - 11:00 h.
Duración: 2
Organizador: ADEGI
Lugar: Sede ADEGI
PROGRAMA
09:00h
COMIENZO DEL ENCUENTRO

Un nuevo encuentro en el Digital Ágora de Adegi en clave de Comunidad de Aprendizaje donde acercar experiencias de pymes industriales que están innovando en la digitalización de procesos productivos testando tecnologías mediante contratación de pilotos así como todas aquellas experiencia de Innovación Abierta con el ecosistema de startups.

En esta ocasión las empresas que compartirán casos de uso y experiencias serán: 

1.-Grupo Egile

2.- Ona Electroerosión

3.- Couth 

11:00h
FIN DEL ENCUENTRO

Serán protagonistas del encuentro para compartir sus casos de uso y experiencias:

1.- Gustavo Lascurain (Grupo Egile):

Digitalizando procesos productivos: cuando el 4.0 te queda muy lejos…

Hace cuatro años en Egile nos propusimos un reto: ser la planta de mecanizados más digital de Euskadi. Perseguir ese 4.0 cuando nuestro punto de partida difícilmente alcanzaba el 2.0. Nos marcamos una hoja de ruta de digitalización y arrancamos con los procesos productivos internos. En esta breve ponencia trataremos de explicar 1. nuestro punto de partida y retos que nos marcamos, 2. objetivos de la digitalización de los procesos internos, 3. las decisiones clave que tomamos, 4. las barreras (que son muchas y algunas de chiste) que nos hemos encontrado y 5. el impacto y resultados que ya estamos obteniendo. 

2.- Jose Mari Ramos (ONA Electroerosión)

Innovación Abierta en procesos de Transformación Digital.

ONA Electroerosión está afrontando un proceso de transformación digital que va a ser determinante para su futuro posicionamiento competitivo.  Pasar de ser un proveedor de máquinas a ofrecer soluciones de fabricación avanzada enfocadas a mejorar el negocio del cliente continúa siendo un reto de primer orden, que impacta en todas las áreas de la compañía. La apuesta continuada por la inversión en I+D+i ha generado avances muy importantes en digitalización de producto y el concepto de CNC conectado ha pasado a ser un punto central del origen de gran parte de los datos de fabricación. Aunque se esperan mejoras disruptivas por la aplicación de analítica avanzada y técnicas de inteligencia artificial al creciente volumen de datos que se están generando,  para el fabricante de maquinaria no parecen tan claras las oportunidades de negocio en servicios digitales basados en producto conectado.

En este contexto, ONA está consolidando un proceso de diversificación y búsqueda de nuevas oportunidades de negocio que está generando nuevas necesidades en el control de procesos no convencionales de mecanizado, con un impacto considerable en el ciclo de desarrollo software, que pasa a ser un proceso crítico. Teniendo en cuenta nuestro perfil de PYME que compite con grandes grupos empresariales, se ha realizado una apuesta por la Innovación Abierta de cara a generar un catálogo de activos digitales, especialmente para el sector de componentes de turbinas.

3.- Josean Erdozia (Couth):

Digitalización: eje estratégico de desarrollo del negocio

La mejora de la eficiencia de los procesos productivos de nuestros usuarios en los sectores de automoción, aeroespacial, bebidas, alimentación, farmacéutico, …, mediante la reducción de los costes de no calidad, es en COUTH un nuevo eje estratégico para el desarrollo de nuestra actividad.

El análisis de los datos que generan nuestros sistemas de trazabilidad industrial y sistemas de visión artificial inteligente permite establecer la relación causa – efecto en el rechazo de producto a lo largo del proceso productivo.

Conocida la correlación entre variables causantes de los rechazos, el establecimiento de modelos predictivos, individualizado para cada usuario, es el paso final para prevenir el despilfarro (coste innecesario) por rechazo de producto.

Este ahorro, en términos de renta perpetua, nos permitirá establecer una relación con el cliente basada en el valor de nuestras soluciones y no tanto en el precio.