ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

  • Inicio
  • Sala de prensa 2.0
  • Archivo Documental

Tribuna de Javier Igarza.Hagamos algo o nos cargaremos Gipuzkoa publicado en El Diario Vasco 13.10.13

13/10/2013

Hagamos algo o nos cargaremos Gipuzkoa
Javier Igarza, empresario

En esta vida pocas  cosas suceden por casualidad y el nivel de riqueza y calidad de vida que hemos gozado y gozamos en Gipuzkoa, comparable al de las regiones mas avanzadas de Europa y por extensión del mundo, tampoco es fruto del azar. ¿Por qué?

En las economías más avanzadas del mundo la riqueza se genera como consecuencia de que alguien con una idea de negocio ((emprendedor, inversor, capitalista), invierte un capital para obtener una rentabilidad a esa inversión en forma de rentas de capital o salario. Pero, además, sucede que el verdadero  motor de esa inversión suele ser que hay una persona que invierte y pone en marcha ese negocio con el fin de generar riqueza en su entorno, crea empleo, y así contribuir al progreso de la sociedad de la que forma parte.

Si  en Gipuzkoa  hemos disfrutado de los niveles de riqueza, empleo y progreso como los que hemos tenido se ha debido fundamentalmente, además de otras razones, a que ha existido un colectivo de emprendedores y empresarios mucho más importante que en otras regiones o países de Europa, y a que éstos,  debido a su compromiso con el país,  han reinvertido los beneficios que generaban en sus negocios,  creando así empresas más sólidas, y en definitiva, una riqueza más sostenible.

Los empresarios creemos que las empresas son un capital a proteger, por eso nos hemos lanzado a crearlas.  También sabemos que sin empresarios no hay empresas.

A la luz de lo que hemos vivido estos últimos meses, no parece que la percepción social mayoritaria, coincida con nuestra visión. Se ha creado una atmósfera contraria al empresariado, al que se ha convertido en chivo expiatorio de la crisis y culpable de todos los males.

A quienes nos ve desde fuera, personas que viven lejos de Gipuzkoa, les genera admiración que los empresarios resistan en este clima de animadversión que se ha creado contra ellos. También nos dicen que no entienden como ha podido surgir este clima hostil contra unos empresarios que  pagan los salarios más altos del Estado y gestionan empresas donde sus trabajadores tienen las jornadas más reducidas. El sentimiento que nos trasladan es de incomprensión ante esta realidad.

En Gipuzkoa no es fácil ser empresario, no sólo por el clima creado contra nosotros. Es que, además de no ser competitivos en costes laborales, energéticos, financieros,  tenemos unas relaciones laborales que se plantean sólo en términos de confrontación.

Si todo ello no fuera suficiente, gobierna las instituciones de nuestro territorio,  representando una importante mayoría de la sociedad, un partido político que no quiere saber nada con el empresariado guipuzcoano desde que llego al poder, hasta el punto de que ha roto relaciones.

Una muestra de la consideración que tiene las autoridades del territorio respecto del empresariado guipuzcoano y de lo que para ellos significa el espíritu empresarial guipuzcoano ha sido, es la norma  que grava los beneficios que se quedan en la empresa para que esta sea más fuerte. ¿Quién va a invertir en esas condiciones?

El hecho de que tantos empresarios continúen en nuestro territorio es un fenómeno digno de estudio. ¿Pintamos algo aquí?

Es curioso que  en muchas otras zonas del planeta cuando un emprendedor triunfa se le reconoce socialmente y hasta se convierte en referente para el desarrollo de su comunidad. Aquí cuando el emprendedor triunfa y  pasa a ser empresario, es  repudiado, se convierte en explotador, y como consecuencia en una referencia contra la cual luchar para los sindicatos. Ya hemos visto como  en numerosas ocasiones estas actuaciones han  llevado al cierre o desmantelamiento de empresas. ¿Para eso hacen falta emprendedores?

La pregunta que me hago es como es posible que, con el coste laboral mas alto del estado, el coste de suelo mas caro del estado, la mayor conflictividad laboral del estado y con el nulo apoyo fiscal e institucional siga habiendo empresarios/emprendedores en este país.

Las empresas las crean los empresarios. Los territorios más avanzados y que han alcanzado un mayor nivel de progreso en el mundo tienen empresas fuertes y empresarios respetados y considerados. Son esos países a los que muchos jóvenes tienen que emigrar para buscar un empleo.

Existe un goteo incesante que nadie ve de empresas que cierran sus filiales aquí, empresas que se venden porque no hay mas fuerzas para seguir, o empresas que se cierran definitivamente. ¿Creemos que Gipuzkoa puede progresar sin empresarios y empresas?. Gipuzkoa tendrá futuro si prestigiamos a las empresas y a los empresarios que creen empleo y riqueza. Si no es así no tendremos futuro.

Hagamos algo o nos cargaremos la riqueza de Gipuzkoa, sus empresas.

Categorias: comunicación, sala de prensa

Etiquetas: etiquetas, Gipuzkoa, competitividad, empresario, valor social empresario, riqueza, empleo

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • Gipuzkoa la provincia con menor tasa de paro y en niveles de la Zona Euro
  • En 2015 se consolida la recuperación del empleo en Gipuzkoa
  • Continúa la recuperación del mercado laboral
  • Intervención del Presidente de Adegi en la clausura del Día de la Empresa 5 de Junio 2015

Contenidos destacados

Lo + consultado

  • #AupaZuek + #FuckUpNights: «No hay bien que por mal no venga» Vol. VI, un evento...
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 155 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 156 Marzo
  • La importancia de la seguridad Cloud
  • En febrero, la ocupación hotelera no alcanzó los máximos de 2020
  • Nuevas normas ISO, principales cambios y ejemplos prácticos
  • El IPC se aceleró en febrero hasta el 6%
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 154 Febrero
  • Las exportaciones de Gipuzkoa aumentaron en enero un +22,4%
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 135 Marzo

ver más »


  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es