Deusto International Research School: Tesis en cooperación con el territorio y sus agentes sociales
A través de esta iniciativa se quiere promover:
- La formación de doctores con y para el tejido productivo y social del territorio, favoreciendo la empleabilidad y promoviendo la investigación en el territorio.
En ese sentido, los estudios de doctorado no sólo deben preparar para una carrera académica, sino también para la incorporación en las empresas, organizaciones e instituciones innovadoras y para reforzar este último fin, en esta convocatoria, la formación se realizará en cooperación con el entorno productivo y social.
- El desarrollo de líneas y proyectos de investigación en cooperación entre la universidad y los agentes económicos y sociales del territorio.
La identificación de líneas de investigación de interés por parte de las agentes sociales que se puedan desarrollar por parte de la universidad en cooperación con los agentes del territorio.
¿Qué es una tesis en cooperación?
- El proyecto de tesis en cooperación debe responder a un interés o línea de investigación de un agente social (empresa o entidades de distinta naturaleza), en la que se encuadre el proyecto de tesis doctoral a desarrollar.
- El agente social, empresa o entidad de distinta naturaleza, participa en el diseño del plan de investigación y preguntas de investigación, dando visto bueno al mismo.
- El agente social, empresa o entidad de distinta naturaleza, participa en el seguimiento del proyecto de tesis a través de un interlocutor, que podría ser codirector de la tesis, en caso de tener los méritos necesarios para ello.
- El investigador en formación, tendrá que
- tener un contrato con la UD (formación de personal investigador): en este caso, la empresa podrá financiar la totalidad o parte del coste del investigador o de la investigación, a través de una donación a la universidad, o
- tener un contrato con la empresa (profesional de la empresa que desarrolla un doctorado): en este caso, será la empresa quién financia la investigación en su totalidad y deberá permitir que al menos media jornada del trabajador de la empresa se destine a hacer la tesis.
Se trata fundamentalmente de becas de formación de personal investigador en las que la relación contractual es con la Universidad. No obstante, la empresa puede co-dirigir el trabajo a través de un tutor, e incluso, si así se plantea, el doctorando puede realizar el trabajo en la propia empresa.
- El proyecto se podrá realizar en la universidad o en las instalaciones del agente social implicado.
- Duración: el desarrollo de la tesis se hará en un máximo de tres años. Si hubiese algún caso excepcional se podría considerar y la decisión sería conjunta.
- El coste anual es de 15.000 euros que la empresa interesada cubriría con una donación a la Universidad por ese importe. La donación tiene el máximo beneficio fiscal, es gasto deducible en el IS y el 18% en la cuota.
Áreas Focus de las tesis
Sustainable development and innovation |
|
|
Lifelong learning |
|
|
Health and wellbeing |
|
|
Human Rights, peace and conflict resolution |
|
Para más información, contactar con:
Luis Ramón Arrieta Durana
630080102