Subvenciones a actuaciones en materia de Economía Circular
Subvenciones a actuaciones en materia de Economía Circular |
|
CONCEDIDAS POR: Diputación Foral de Gipuzkoa. Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas
Éste es un resumen de la ayuda que hemos realizado, únicamente a efectos de una rápida información, por lo que se han suprimido algunos detalles. Los interesados deben leer la ayuda completa en el link que se facilita para una completa información.
OBJETO: |
Subvenciones con destino a actuaciones que impulsen la economía circular en el ámbito de la gestión de los residuos urbanos y asimilables según el Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Gipuzkoa 2019-2030 (PIGRUG). Se incluirán actuaciones en materia de prevención, reutilización y reciclaje de los residuos, incluyendo también proyectos de bioeconomía y adecuación de garbigunes.
|
BENEFICIARIOS:
|
|
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES: |
La actuación a subvencionar deberá estar sin iniciarse a fecha de 1 de enero del año de la correspondiente convocatoria y deberá ejecutarse y justificarse para el 31 de octubre del año de la convocatoria. No se podrán acoger a la presente convocatoria de subvenciones aquellas actuaciones cuyo coste subvencionable sea inferior a 3.000 euros Entre las solicitudes presentadas, recibirán un tratamiento especial las que propongan proyectos de adecuación de los garbigunes. El importe de las ayudas para financiar estos proyectos será del 50 % del presupuesto subvencionable con un máximo de 35.000 €.
|
GASTOS SUBVENCIONABLES:
|
Serán gastos subvencionables, aquéllos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, o, en su caso, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía. Los gastos financieros, los gastos de asesoría jurídica o financiera y los gastos periciales para la realización del proyecto subvencionado y los de administración específicos serán subvencionables si están directamente relacionados con la actividad subvencionada. Los gastos de personal no superarán el 60 % del presupuesto del proyecto con un límite de 12.000 € o, en su caso, de la parte proporcional realizada. No serán objeto de subvención los gastos de personal consistentes en dietas, gastos de asistencia a todo tipo de actos de formación o similares.
|
CUANTÍA DE LA AYUDA: |
La cuantía de la subvención no podrá exceder del 75 % del importe de los gastos subvencionables, con un máximo de 35.000 € por actuación.
Las actuaciones tendentes al fomento de la venta de productos usados (mercadillos de segunda mano) así como de las bolsas reutilizables, serán subvencionadas con un máximo del 50 %.
Podrá subcontratarse con terceros el porcentaje que resulte necesario para realizar la actividad subvencionada, hasta el100 por 100 de la misma.
Cuando haya concurrencia de subvenciones, el porcentaje total subvencionado nunca superará el 100 % del proyecto presentado.
|
CARACTERÍSTICAS DE LA AYUDA: |
Procedimiento de adjudicación por concurrencia competitiva. Las subvenciones objeto de las presentes bases serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones.
|
SOLICITUD:
|
La presentación vía Internet de solicitudes se realizará a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa https://egoitza.gipuzkoa.eus Se deberá especificar la línea concreta a la que se presenta, no pudiendo presentar solicitud a más de una de las líneas temáticas.
|
FECHA LÍMITE: |
15 de MARZO de 2022 |
NORMATIVA:
|
|