ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Competitiveness

  • inGUru+
  • Business subsidies
  • Energy
  • Entrepreneurship
  • Innovation
  • Internationalization
  • Environment
  • Other services

  • Home
  • Competitiveness
  • Innovation

Sigue el éxito de las empresas guipuzcoanas en las convocatoria del Instrumento Pyme en Horizonte 2020

La Comisión Europea ha venido articulando su política de I+D empresarial a través las distintas ediciones del Programa Marco, y en esta última edición, Horizonte 2020, se ofrece a las empresas una nueva modalidad de participación denominada Instrumento Pyme (SME Instrument) muy adecuada a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

El Instrumento Pyme permite a las empresas presentar sus solicitudes de forma individual, y está orientado a proyectos de innovación con alto potencial para el crecimiento, desarrollo e internacionalización de la PYME. El proyecto debe basarse en una idea innovadora que sea rompedora en su sector o mercado, y debe ejecutar principalmente actividades de innovación (desarrollo de prototipos, diseño, ensayos, demostración, escalado industrial, etc.), aunque también se podrán contemplar actividades de I+D que sean necesarias para el desarrollo de las anteriores.

Las primeras fechas de corte finalizaron en el segundo semestre de 2014, con dos convocatorias de Fase 1 y una de Fase 2 ya resueltas. Los resultados publicados por la Comisión ponen de manifiesto una gran aceptación que Instrumento Pyme ha tenido entre las empresas y, en concreto, el éxito de las empresas guipuzcoanas con seis proyectos aprobados:

  • Fase 1 (junio 2014): SAPA Operaciones y Graphenea.
  • Fase 2 (octubre 2014): Farsens
  • Fase 1 (diciembre 2014): Wavegarden, Fresmak, Nesplora

Así, de los 726 proyectos de Pymes europeas aprobados hasta ahora un 0,8% son de empresas guipuzcoanas, una proporción muy elevada.

Ver todos los proyectos aprobados en Fase1

Ver todos los proyectos aprobados en Fase2

¿Qué es Instrumento Pyme?

Video explicativo: http://youtu.be/gS-dSP8VPDI

Video de presentación realizada en Adegi: https://www.adegi.es/adegi/noticia-instrumento-pyme-financiacion-proyectos-innovacion-201312/

Algunas claves de Instrumento Pyme

  • Beneficiarios: una Pyme o un consorcio de Pymes.
  • Presupuesto recomendado: entre 700.000 € y 3.500.000 €. No se excluyen presupuestos fuera de este intervalo.
  • Financiación: 70% de los costes subvencionables (100% en casos excepcionales).
  • Costes directos subvencionables: personal, viajes, equipos, infraestructura, bienes y subcontratación de servicios.
  • Proceso de presentación de solicitudes en tres fases:
    • Fase 1. Estudio de viabilidad. Se financia con 50.000 € la realización de un Plan de Negocio para demostrar la viabilidad tecnológica y económica de una idea innovadora. Plazo máximo: 6 meses.
    • Fase 2. Proyecto de Innovación. Se financiarán todas las actividades (desarrollo de prototipos, diseño, ensayos, demostración, escalado industrial, etc.) necesarias para obtener el producto, proceso o servicio innovador, incluidas actividades de I+D necesarias para el desarrollo de las anteriores. Plazo orientativo: entre 12 y 24 meses. 
    • Fase 3. Comercialización. Se recibirá apoyo no financiero (networking, formación, orientación, información,…) para poner en el mercado el producto, proceso o servicio desarrollado en la fase anterior.
  • Convocatoria abierta con cuatro fechas de corte al año de forma que tras cada fecha de corte serán evaluadas las propuestas presentadas hasta esa fecha.
  • Presentación de la solicitud a través de la aplicación telemática de la Comisión Europea. Es necesario registro de la entidad/entidades solicitantes.

¿Cuándo y en qué temas puedo presentar propuestas?

Las próximas fechas de corte de Instrumento Pyme serán julio,  septiembre y noviembre y las áreas temáticas serán:

  • Infraestructuras críticas urbanas
  • Eco-innovación / Materia prima
  • Transporte
  • Eficiencia energética
  • Biotecnología marina
  • Producción de alimentos
  • Biomarcadores / Dispositivos de diagnóstico
  • Espacio
  • Biotech
  • Nanotech y materiales y tecnologías avanzadas
  • Innovación disruptiva

SME Instrument: 6 lessons learnt from the first evaluation (that are also tips for the applicants)

 
 

Categorys: Competitividad

Tags: competitividad, instrumento pyme, H2020, ayudas, Ayudas europeas

Compartir
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Aula Universidad-Empresa
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es