Resultados del estudio Madurez digital de la PYME guipuzcoana y vasca
El pasado martes 25 de junio celebramos la jornada sobre ‘Digitalización de la empresa vasca: estrategias para la competitividad’ en la que Agustín Zubillaga, director del Lab de Economía Digital de Orkestra presentó el estudio ‘Madurez digital de la PYME vasca’, elaborado en base a una encuesta dirigida a nuestras empresas en la que hemos colaborado.
En la misma se dieron a conocer los factores diferenciales de la empresa guipuzcoana en su grado de digitalización y los retos que afronta, comparado con el resto de empresas vascas. Esta fue la presentación realizada (781.45 KB) y algunas conclusiones:
En primer lugar, se puede afirmar que las pymes guipuzcoanas se encuentran en niveles medio y avanzado a la hora de identificar oportunidades de crecimiento de sus empresas sobre las palancas digitales. El grado de sistematización es mayor en el sector comercio que en la industria manufacturera.
En segundo lugar, muchas de las pymes aún no han empezado a entender y atender las potenciales necesidades e intereses digitales de sus clientes. Aun así, existe una parte importante (cerca del 30%) que tienen claro cómo están cambiando sus clientes en el entorno digital. El sector comercio manifiesta niveles más avanzados. Se vislumbra que la proximidad o cercanía al cliente final puede influir a la hora de facilitar apertura digital de las pymes. Cabe señalar que es en el ámbito de la distribución donde ya están actuando grandes plataformas comerciales. De igual modo, estar inserto en posiciones de la cadena de valor más alejadas del cliente final puede estar jugando en el mismo sentido.
Además, intervino Koldo Unanue, director general de EUSKALTEL, que nos introdujo en cómo innovar para impulsar los negocios y presentó algunas conclusiones prácticas sobre la digitalización en la empresa vasca desde su experiencia.