ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • About us
  • Services
  • Integrated Associations
  • AdegiLan
  • Become a member
  • Press Room 2.0
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Recomendación Osasun Kultura Sustatzen. 03

         

Si quieres integrar la seguridad, salud y bienestar de las personas en los procesos de gestión y coordinación en la empresa, es necesario contar con la implicación de toda la línea de mandos.

Para ello hay que hacer conscientes a los mandos intermedios de la necesidad de que se acerquen y conozcan más a las personas de su equipo. A dicho fin, tienen que desarrollar unas habilidades para:

 
  • Hacer del equipo un espacio seguro:
   
    • Las personas se sientan conectadas unas con otras, y haya momentos relacionales más allá del puro trabajo.
    • Puedan asumir riesgos y equivocarse, pudiendo dar espacio al aprendizaje.
    • Las personas líderes puedan mostrarse vulnerables y entender esa vulnerabilidad como fuente de influencia; para que así, las personas del equipo también puedan mostrarse tal cual son.
    • Las personas líderes reciban las quejas de manera abierta, sin asumirlas como propias y haciéndoles saber que se tendrán en consideración.
 
  • Utilizar una comunicación de calidad:
   
    • Escuchar abiertamente a las personas comprobando que hemos entendido su mensaje.
    • Dar feedback como un elemento de aprendizaje, no a modo de corrección. Para ello:
     
      • Describir los hechos sin caer en juicios.
      • Expresar lo que he sentido honestamente, responsabilizándome de mis propios sentimientos.
      • Decir cuáles son mis necesidades y hablar de mí mismo, sin acusar a los demás.
      • Hacer una petición para cambiar una situación concreta, no a las personas.
 
  • Integrar la autonomía en el equipo, para ello:
   
    • Conocer el propósito de nuestro trabajo para que las personas puedan comprometerse, encontrando su motivación internamente.
    • Animar a las personas a participar a la hora de definir el trabajo para que sientan que lo que hacemos lleva algo suyo.
    • Dejar los límites claros de en qué se puede decidir y hasta dónde.
 
  • Enfocarnos, además de en los resultados, en los procesos informales dentro del equipo:
   
    • Preguntar cómo se encuentran y cuál es su grado de satisfacción. Es la única forma de saber si nuestras personas se sienten bien y de que puedan dar buenos resultados.
    • Revisar cómo son las redes de afinidad y roles dentro del equipo, teniendo en cuenta que responden a necesidades básicas de las personas: cómo es el equipo, cuáles son los comportamientos no verbales, las conversaciones no visibles…
    • Detectar a las personas influentes del grupo que nos ayuden a llevar a cabo este cambio hacia la cultura Seguridad, Salud y Bienestar entre las personas.
         
         
         
         
 

Categorys: Asesoría jurídico-laboral, Recomendaciones

Tags: OKS, Osasun kultura sustatzen, Recomendación

Other related content:

  • Osasun Kultura Sustatzen - Recomendación: Procesos y técnicas para la gestión e intervención de riesgos psicosociales
  • Osasun Kultura Sustatzen - Recomendación: estrés laboral en los equipos de trabajo
  • Osasun Kultura Sustatzen - SSB UN PROYECTO COMPARTIDO
  • Osasun Kultura Sustatzen - Vídeo sobre: Pasos a seguir para promocionar la seguridad, salud y el bienestar de las personas en la empresa
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Aula Universidad-Empresa
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices
  • Accessibility
  • Contact us
  • Links
  • Sitemap
  • Legal Notice
  • Privacy Portal
  • Politica de cookies

© ADEGI 2025 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es