PLATAFORMA kV 25/30 CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA 6.1 B
La plataforma kV 25/30 es la iniciativa de un grupo de empresas consumidoras de energía eléctrica en alta tensión y de colectivos que agrupan a diferentes sectores empresariales que tiene por objeto corregir las incoherencias, arbitrariedades y discriminaciones que se dan en la actual regulación de las tarifas de acceso a la red.
La plataforma kV 25/30 nace tras la reflexión de una serie de promotores que consideran urgente dar una solución ante la incoherencia y discriminación del colectivo afectado (Grupo ASE asesores energéticos, Metro Bilbao, SEA Empresarios Alaveses, FEAF Federación Española de Asociaciones de Fundidores, TMB Transporte Metropolitano de Barcelona y Desarrollo Protección Ambiental S.L.). En este momento estamos más de 30 empresas adheridas.
El objetivo de la plataforma es promover los cambios regulatorios necesarios para corregir la situación actual. Con ello se pretende corregir la incoherencia que, a su vez, provoca la discriminación económica que sufren los consumidores conectados a redes de distribución de 25 y 30 kV, los cuales no pueden decidir adscribirse a alimentaciones de escalón 2 (más económicas), simplemente porque no existen en sus zonas geográficas.
¿Tiene repercusión económica estar en un grupo tarifario u otro?
Sí. En realidad la incoherencia y discriminación descritas suponen un sobrecoste económico muy significativo.
A título orientativo los datos de los precios medios de las tarifas para el ejercicio 2015 deducidos del cuadro macro-energético de la memoria económica del Ministerio de Industria, Energía y Turismo son los siguientes:
- El importe medio para la tarifa 6.1 A está en el entorno de los 37 ?/MWh.
- El importe medio para la tarifa 6.1 B está en el entorno de los 32 ?/MWh.
- El importe medio para la tarifa 6.2 está en el entorno de los 15,56 ?/MWh.
¿Quién se puede adherir a esta Plataforma?
Empresas que estén afectadas por esta problemática, es decir, que pagan la tarifa 6.1B.
¿Qué me aporta la adhesión a la Plataforma kV 25/30?
Unidos tenemos más posibilidades de generar los cambios regulatorios necesarios que aseguren coherencia, igualdad y seguridad jurídica en el tratamiento normativo de las tarifas de acceso a la red para todas las empresas o centros de trabajo, con independencia de su actividad económica o localización geográfica.
Para ampliar información sobre la plataforma, para adherirse o informarse acerca de las últimas noticias, puede visitar la página web de la plataforma: