Nuevo Reglamento del SPG (Sistema de Preferencias Generalizadas)
El nuevo sistema SPG(Reg.978/2012), aplicable a partir del 1 de enero de 2014
El nuevo SPG, que tiene una validez de 10 años, reduce el número de países beneficiarios, pasando de 176 a 89.
La reducción responde a tres criterios:
1.- Países que tienen firmados otros Acuerdos comerciales por mediación de los cuales obtienen ya las mismas o mejores preferencias arancelarias.
Estos países son 34,
Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos y Túnez.
Belice, St. Kitts y Nevis, Bahamas, Rep. Dominicana, Antigua y Barbuda, Dominica, Jamaica, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas, Barbados, Trinidad y Tobago, Granada, Guaya y Surinam.
Costa de Marfil, Ghana, Camerún, Kenya, Namibia, Botswana, Swazilanda y Fiji.
Seychelles, Mauritius y Zimbabwe
Papua Nueva Guinea
Mexico, Sudáfrica
2.- Países que el Banco Mundial considera que disponen ya de una renta alta o media-alta.
Estos países son 25:
Argentina, Azerbaiyán, Bielorusia, Brasil, Botswana, Colombia, Costa Rica, Cuba, Gabón, Irán, Libia, Malasia, Namibia, Palaos, Panamá, Perú, Kazajstán, Rusia, Uruguay y Venezuela.
Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Brunei.
Sin embargo y puesto que Perú y Colombia por su parte (Acuerdo Comercial del 21 de diciembre) y Costa Rica y Panamá (como integrantes de los países Centroamericanos en el Acuerdo de publicado en el DOCE del 15 de diciembre) han firmado un ALC con el UE antes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento SPG, se establece un periodo de 2 años para su exclusión, de forma que se mantienen hasta octubre de 2016 como países beneficiarios, si bien los productos solo serán los que constan en el Anexo V.
3.- Todos los países y Territorios de Ultramar.
Son 33
Anguilla, Antilles Holandesas, Antarctica, Samoa Americana, Aruba, Bermuda, Isla Bouvet, Islas Cocos, Isla de Navidad, Islas Falkland, Gibraltar, Greenland, South Georgia y South Sandwich Islands, Guam, Heard Island and McDonald Islands, British Indian Ocean Territory, Cayman Islands, Northern Mariana Islands, Montserrat, New Caledonia, Norfolk Island, French Polynesia, St Pierre and Miquelon, Pitcairn, Saint Helena, Turks and Caicos Islands, French Southern Territories, Tokelau, United States Minor Outlying Islands, Virgin Islands - British, Virgin Islands- US, Wallis and Futuna, Mayotte.
La Comisión revisará cada año tanto la relación de los 89 países que permanecen en el Sistema para determinar si:
El Banco Mundial los ha considerado como países de renta alta o media-alta en, al menos, los últimos 3 años. La primera revisión se realizará en 2013 para aplicarse en enero de 2014.
La revisión del Banco Mundial también podrá ser para incluir de nuevo un país que previamente hubiese adquirido una renta alta o media-alta y la hubiese perdido.
Los Acuerdos firmados por un país otorgan las mismas o mejores ventajas arancelarias, estando prevista la primera revisión para noviembre de 2014 para aplicarse en octubre de 2016.
El nuevo SPG establece una relación de productos que pueden acogerse a las preferencias que se detalla en el Anexo V del Reglamento 978/2012. Dicho Anexo diferencia entre
Productos No sensibles->que tendrán una reducción total de derechos, salvo los agrícolas
Productos Sensibles -> que tendrán una reducción del 3,5% salvo los productos de las secciones S-11 a) y S - 11 b) que la tendrán del 20% (se trata de algunos productos textiles).
Se establece un mecanismo de graduación, estando prevista la retirada del SPG si durante 3 años consecutivos el valor medio de las importaciones en la UE de los productos de una sección originarios de un mismo país beneficiario supera:
El 14% para los productos textiles.
El 17,5% para el resto de productos
La primera relación de países y sectores se publicará a principios de 2013.
Nuevo Reglamento del SPG (Sistema de Preferencias Generalizadas)