ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

  • Inicio

Novedades: Prestación de desempleo, comunicación al SEPE de los periodos de actividad y preguntas frecuentes en la fase de desescalada

El SEPE debido a la progresiva desescalada y en consecuencia la reincorporación a la actividad de algunas personas nos informa de un importante cambio en la forma de comunicación.

Hasta ahora, aquellas empresas que desafectaban el ERTE y por lo tanto de la prestación de desempleo, tenían que informar al SEPE mediante un correo electrónico a dp20Acuerdos.ERE@sepe.es indicando en el asunto incidencia.

Ahora, en esta nueva fase, el envío de datos se debe hacer a través de ficheros XML.

¿Qué empresas tienen que enviar ficheros XML?

Las empresas que hasta ahora NO hayan comunicado ficheros XML:

  • Si no se han enviado ficheros XML ni en marzo ni abril y no se ha desafectado a ninguna persona del ERTE parar trabajar en ningún momento a lo largo de mes: NO se deberán enviar ficheros.
  • Si la empresa recupera trabajadores algunos días o inicia la actividad durante el mes: SI deberá enviar el fichero XML durante los días 27 y 28 comunicando las variaciones correspondientes a dicho mes.

Empresas que ya hayan comunicado periodos de actividad por ficheros XML

  • Deberán enviar a la mayor brevedad posible, en el caso que no lo hayan hecho, el fichero con los días de actividad del mes de abril 2020.
  • Estos ficheros XML deberán enviarse entre el 27 y 28 del mes que se esté informando.

Continuidad en la comunicación de los ficheros XML

Una vez iniciado el envío de ficheros XML, para que se proceda al pago con regularidad, este envío deberá realizarse todos los meses hasta que finalice el estado de alarma o hasta que se tramite la finalización del ERTE o la desafectación definitiva y total de todas las personas del mismo.

Dicho envío habrá de realizarse, aunque se hubiera trabajado todo el mes (nada de desempleo) o incluso aunque no se hubieran producido variaciones respecto el calendario previsto en ERTE.

En esta fase de desescalada y de ir retomando la actividad ¿Qué hay que comunicar al SEPE en el caso de empresas que modifiquen, pasar de un ERTE de suspensión a uno de reducción de jornada o a un porcentaje de reducción de jornada menor?

Las empresas que pasen de un ERTE de suspensión a uno de reducción de jornada, o de un porcentaje de reducción a otro menor, tienen que cumplimentar un nuevo formulario de solicitud de prestación colectiva al SEPE.

Esa nueva solicitud se enviará a través del registro electrónico

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do  (dirección del SEPE en Gipuzkoa: EA0041577)

Hay que indicar:

  • En el asunto " Número de ERTE, CCC y nombre de la empresa Modificación ERTE de suspensión a reducción" o " Número de ERTE, CCC y nombre de la empresa Modificación de porcentaje de reducción"
  • Identificar a todas las personas afectadas por el cambio con el DNI, nombre y apellidos.
  • Concretar la modificación efectuada

Además de la nueva solicitud de prestación colectiva, las empresas tal y como informamos en el apartado anterior, tendrán que enviar los ficheros XML entre el 27 y el 28 del mes que estén informando.

Categorias: Relaciones laborales, Asesoría jurídico-laboral, Comunicaciones de interés - asesoría

Etiquetas: SEPE, desempleo, Covid-19

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • RDL 30/2020 de medidas sociales en defensa del empleo
  • Mascarillas en los centros de trabajo. Nota de Osalan
  • ERTEs como consecuencia del COVID
  • Condiciones de la Fase 2 del Plan de desescalada y modificación de algunas medidas recogidas para la Fase 1
  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
    • Otros programas
    • Comunicaciones
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Directiva
    • Formación in Company
    • Formación Profesional para el Empleo
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es