Sendas delegaciones de Adegi y EH Bildu celebran un encuentro
26/03/2025
Donostia/San Sebastián 26.03.25.
Adegi se ha reunido esta mañana con una delegación de EH Bildu integrada por Pello Otxandiano, Nerea Kortajarena , Maddalen Iriarte y Ander Goikoetxea. Por parte de Adegi han participado en el encuentro Isabel Busto, Presidenta de Adegi, José Miguel Ayerza, Director General de Adegi y Paul Liceaga, Director General Adjunto.
Adegi ha transmitido a la delegación de EH Bildu que en un contexto en el que la brecha tecnológica de Europa respecto a EEUU y China se está ensanchando, en un entorno de incertidumbres geopolíticas y desafíos de competitividad a los que se enfrentan las empresas, considera una necesidad perentoria alcanzar un gran pacto de país para abordar de manera conjunta las medidas necesarias que contribuyan a defender y fortalecer la competitividad industrial y el arraigo de nuestras empresas.
Asimismo, Adegi ha explicado su estrategia 2024-2028, que se articula en torno al lema “MEJOR EMPRESA, MEJOR SOCIEDAD y se desarrolla en cuatro pilares estratégicos. En primer lugar, el rol de la empresa en la sociedad, que se centra en fortalecer el reconocimiento y la influencia de la empresa en el entorno social e institucional, como agente generador de riqueza, empleo y bienestar social.
En segundo lugar, la competitividad y la transición ecológica, que pretende acompañar a las empresas en la mejora de su competitividad y en su transición ecológica.
En tercer lugar, el talento, que aborda los retos relacionados con la atracción, desarrollo y mantenimiento del talento en las empresas. Y finalmente, la Nueva Cultura, que busca consolidar y extender la Nueva Cultura de Empresa (NCE) en el tejido empresarial.
Además, Adegi ha trasladado a la delegación de EH Bildu, los resultados de la última encuesta de coyuntura en relación con la evolución de la actividad de las empresas guipuzcoanas y los factores de preocupación entre los que cabe destacar, los elevados costes laborales, la debilidad de la economía internacional, el absentismo laboral, así como la dificultad para contratar personal cualificado.
Por último, han manifestado la importancia de la fiscalidad como herramienta de competitividad para generar y atraer actividad, riqueza y empleo.