ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Eduki-bilatzailea

RSS
×

ADEGI Login


Pasahitza ahaztu duzu? Izena eman

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Ezagutu gaitzazu
  • Zerbitzuak
  • Elkarte Integratuak
  • AdegiLan
  • Elkartu
  • Prentsa-aretoa 2.0
  • EKONOMIA ADIERAZLEA
    • Begi-kolpe batez
    • EGOERA EKONOMIKOARI BURUZKO TXOSTENAK
    • Enplegu Behatokia
    • Turismoa
    • Eraikuntza sektorea

  • Hasiera
  • Prentsa-aretoa 2.0
  • ADEGI Berriak

Preacuerdo en el convenio del comercio del metal

20/07/2024

ADEGI, AEGA  y los sindicatos ELA, CCOO Y UGT  han alzanzado un preacuerdo para la firma del Convenio Colectivo del Comercio del Metal de Gipuzkoa 2024-2027.
El preacueprdo contempla una vigencia de  4 años, 2024-2027 y se mantendrá ultractivo indefinidamente hasta el siguiente convenio que lo sustituya. Los incrementos salariales que recoge el preacuerdo son los siguientes. Los salarios reales  tendrán en 2024 un incremento igual al 85% del incremento pactado para las tablas salariales (2,64%), los otros tres años de vigencia el incremento será igual al 85% del incremento pactado para las tablas salariales.
Los salarios de tablas se actualizan a 31 de diciembre de 2022 aplicando el aumento del IPC desde el año 2008 al 2022 (27,7%). En 2024 se aplica el aumento del IPC de 2023 (3,1%) sobre la actualización del punto anterior. Los atrasos se pagarán desde el 1 de enero de 2024 aplicándose los IPC del año anterior en 2025 el de 2024, en 2026 el de 2025 y en 2027 el de 2026. Si alguno de los IPCs de los años de vigencia fuese negativo, la cantidad aplicable por este concepto será 0.
Serán absorbibles y compensables con la actualización de las tablas a 31.12.2023, los incrementos de carácter colectivo realizados, previo al 2024, tanto por decisión unilateral como a consecuencia de pactos, acuerdos de cualquier índole o decisiones adoptadas en el seno de la empresa, bajo cualquier denominación o concepto.  
Los nuevos importes de los complementos y dietas se abonarán a partir de la publicación del Convenio en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG), sin efectos retroactivos. 
La jornada se reducirá en 8 horas progresivamente a partir de 2025. En 2024 no hay cambios (1727 horas), en los dos siguientes años se reducen cuatro horas cada año hasta llegar a las 1719 horas que se mantienen en  2027.
Por norma general, la jornada será de lunes a sábado, pero con la posibilidad de que, en las empresas situadas en zonas de afluencia turísticas, puedan acordar trabajar la tarde de los sábados, así como los domingos y festivos.
Se hacen las adaptaciones en el artículo de licencias (art.21) y contratos (art.25 y 26) para adecuarlos a los cambios normativos.
En caso de inaplicación del convenio, será necesesario lcanzar un acuerdo entre las partes para someterse al procedimiento de arbitraje.
Euskara.Aquellas empresas de más de 50 personas trabajadoras, en el caso de que la otra parte lo solicite, tendrán la obligación de negociar sobre esta materia.
Protocolo de acoso por razón de sexo y derechos de las personas trans. - Inclusión de un protocolo en el convenio, que será aplicable para aquellas empresas que no cuenten con uno propio o estén en proceso de elaboración y/o implantación. En cuanto a las personas trans, se reconoce el derecho a ser llamadas por el nombre que escojan, sin necesidad de haber llevado a cabo los trámites administrativos.

Kategoriak: comunicación, sala de prensa

Etiketak: comercio del metal

Contenidos destacados

+ kontsultatutakoa

  • Empresas Guipuzcoanas nº 205 Julio
  • Donostiarra y Tolosaldea ganadoras de la Bandera Fabrika
  • Cadinox: trabajo en equipo para superar la complejidad con calidad y confianza
  • ADEGI presenta una nueva plataforma en el metal que adapta los contenidos del...
  • La nueva cultura protagonista en la Asamblea de la Unión Metalúrgica de Cataluña
  • La Bandera Fabrika vuelve a La Concha

ikusi »


  • Azterlanak
    • Begi-kolpe batez
    • Egoera ekonomikoa
    • Azterlan ekonomikoak
    • Gizarte eta lanerako azterlanak
  • Lehiakortasuna
    • inGUru+
    • Enpresarentzako Laguntzak
    • Ekintzailetza
    • Berrikuntza
    • Nazioartekotzea
    • Ingurumena
    • Beste zerbitzu batzuk
  • Talentu
    • etorlan
    • Unibertsitate-Enpresa Gela
    • Industrial Eguna
    • ESKATUTAKO LANBIDEAK
    • Enplegu behatokia
    • AdegiLAN-Enplegu Ataria
    • LAN - ESPERIENTZIAK ETA BEKAK
    • Enplegu laguntza eta Talentu erakarpena
  • Prestakuntza
    • Jardunaldiak eta tailerrak
    • TOP - Enpresa Topaketak
    • Heziketa Profesionala
    • Bekak
  • Laboral
    • Pertsonen kudeaketa
    • Laneko Arriskuen Prebentzioa
    • Lege eta Lan Aholkularitza
    • Negoziazio kolektiboa
    • Zerga eta merkataritza arloa
  • Enpresa Kultura Berria
    • Gida
    • Jarduladiak eta Topaketak
  • Erabilerraztasuna
  • Harremanetarako
  • Estekak
  • Web gunearen mapa
  • Lege oharra
  • Pribatutasun portala
  • Politica de cookies

© ADEGI 2025 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Telefonoa: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es