Orkestra y Adegi colaborarán para promover la innovación organizativa de las empresas de Gipuzkoa
14/03/2016
Para ello, Orkestra se valdrá de casos prácticos del programa Nueva Cultura de Empresa, impulsado por ADEGI, para la transformación cultural de las empresas hacia nuevos proyectos compartidos
Donostia-San Sebastián, 14 de marzo de 2016. Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, de la Universidad de Deusto, y Adegi, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas partes trabajarán para impulsar y facilitar la implantación de herramientas que contribuyan a la innovación organizativa en la empresa.
El acuerdo suscrito entre el secretario general de ADEGI, José Miguel Ayerza, y la directora general de Orkestra, Mari Jose Aranguren, promoverá y estudiará procesos de transformación organizativa en empresas guipuzcoanas.
Para ello, se valdrán de los casos prácticos del programa Nueva Cultura de Empresa, impulsado por ADEGI, para la transformación cultural de las empresas hacia nuevos proyectos compartidos. Orkestra, estudiará estos casos, con el fin de generar y avanzar en el conocimiento de aquellos aspectos que mejoran y contribuyen eficazmente en la implantación de este tipo de procesos.
Mediante este acuerdo, “se espera que ambas instituciones se beneficien mediante la transferencia de conocimiento y experiencia en innovación empresarial, de tal manera que este conocimiento se pueda trasladar, y sirva para la mejora del tejido industrial de Gipuzkoa”, dice Mari Jose Aranguren. Asimismo, añade, “con los resultados obtenidos, esperamos poder construir un marco teórico sobre transformación organizativa que sirva para futuros casos, que se puedan dar tanto dentro del programa Nueva Cultura de ADEGI, como en otros ámbitos y territorios”.
El hecho de que Orkestra “estudie casos prácticos de empresas guipuzcoanas que aplican la Nueva Cultura de Empresa refuerza la apuesta que las empresas de Gipuzkoa y Adegi estamos haciendo para pasar a una nueva manera de hacer en las empresa que se base en la confianza a través de la comunicación, la transparencia y la participación en la gestión y en los resultados de la empresa”, ha manifestado José Miguel Ayerza. Además, ha añadido, “que con todo ello contribuyamos a elabora un marco teórico sobre transformación organizativa, es muy positivo, ya que la vocación de la Nueva Cultura de Empresa, de sus principios, orientaciones y resultados, cuyo objetivo último son unas relaciones más colaborativas dentro de la empresa que contribuyan a la sostenibilidad del proyecto empresarial, es que se extienda al mayor número de empresas tanto de Gipuzkoa como de otros territorios”
La firma del acuerdo se enmarca dentro del compromiso que tiene Orkestra de servir como agente impulsor de cambio en la competitividad del territorio, a través del fomento de una investigación transformadora.
Sobre Orkestra
Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad es un centro de investigación, adscrito a la Universidad de Deusto, a través de su fundación, para el estudio de la competitividad y el desarrollo territorial con tres objetivos: (1)contribuir a la mejora de la competitividad del País Vasco; (2) propiciar la mejora del bienestar de los ciudadanos; (3)generar conocimiento en competitividad regional. Constituido en 2006, Orkestra impulsa una investigación transformadora caracterizada por el análisis, la reflexión, la evaluación y la propuesta de acciones orientadas a aportar respuestas innovadoras para la resolución de los retos planteados. Orkestra, que cuenta con financiación público-privada, trabaja con un amplio número de redes, empresas, gobiernos e instituciones proyectos de diversa naturaleza pero cuyo objetivo final está directamente relacionado con el bienestar económico y social del territorio