ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Press Releases

Naturklima y Ascongi aúnan esfuerzos hacia un modelo de construcción sostenible en Gipuzkoa

28/03/2023

El objetivo del convenio es llevar a cabo acciones de apoyo a las empresas guipuzcoanas de la construcción, promoción y rehabilitación, en su transición hacia un modelo de construcción sostenible.

El presidente de la Fundación guipuzcoana de lucha contra el Cambio Climático, José Ignacio Asensio, y el presidente de ASCONGI, Txema Muñoz, han suscrito un convenio de colaboración esta mañana en la nueva sede de Naturklima para llevar a cabo acciones de apoyo a las empresas guipuzcoanas de la construcción, promoción y rehabilitación en su transición hacia un modelo de construcción sostenible.

ASCONGI es la Asociación que reúne y representa a las empresas dedicadas a la construcción, promoción inmobiliaria y rehabilitación del territorio de Gipuzkoa, una asociación que forma parte de un sector que da empleo a 16.500 personas y que representa el 6,2% del PIB; y que trabaja para contribuir al desarrollo de Gipuzkoa y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Para ello, desde ASCONGI se desarrollan programas, formación y servicios de valor añadido con el fin de aunar y coordinar esfuerzos para apoyar las diversas iniciativas del sector de la construcción de Gipuzkoa.

La construcción sostenible tiene por fin minimizar los impactos ambientales más significativos que se generan en el ciclo de vida de la construcción, abarcando factores tales como un uso eficiente de la energía y el agua, utilización de materiales de construcción y recursos naturales no perjudiciales para el medio ambiente, una adecuada gestión de los residuos, el uso de energías renovables, todo ello con el único objetivo de lograr que la edificación sea lo más sostenible o “verde” posible y por tanto con menor imparto ambiental.

A este respecto, el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha señalado que “hemos sido pioneros en la construcción pública sostenible a través de la nueva sede de Naturklima, y es por ello que creemos que puede servir como modelo de referencia”. Asimismo, Asensio ha subrayado que “Naturklima se ha construido cumpliendo con todos los estándares constructivos de Passivhaus para reducir al máximo su consumo energético. Un edificio “cero emisiones” y 100% sostenible, construido con materiales verdes y reciclados”.

Por su parte, el presidente de Ascongi Txema Muñoz ha señalado que “la construcción sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede tener beneficios económicos y sociales ya que los edificios sostenibles son más eficientes energéticamente y pueden reducir los costos operativos. Confiamos que con el impulso de este convenio las empresas puedan seguir dando pasos ese camino”.

La Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, Naturklima, tiene una misión muy clara, ser un acelerador de la transición socio-ecológica necesaria en el contexto de la economía verde y de la ecoejemplaridad territorial. Uno de sus objetivos principales es contribuir a la creación, coordinación y dinamización de un grupo de agentes para la lucha contra el Cambio Climático, definido en la Estrategia de lucha contra el Cambio Climático del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Un espacio de encuentro para universidades, investigadoras e investigadores, empresas y administraciones en este campo. Además, entre las acciones que se contemplan en el plan de actuación 2023 de Naturklima se encuentra el establecimiento de relaciones y alianzas estratégicas con agentes privados y entidades colaboradoras clave a nivel local, autonómico, estatal e internacional.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: ascongi, naturklima, construcción sostenible, txema muñoz, jose ignacio asensio

Compartir

Other related content:

  • La ciudadanía ya tiene a su alcance una web que recoge todos los pasos que debe de dar antes de acometer la rehabilitación de viviendas y edificios
  • Ya está disponible la web para la rehabilitación de viviendas
  • Situación actual de la clasificación de contratistas
  • Ascongi y Naturklima aúnan esfuerzos hacia un modelo de construcción sostenible en Gipuzkoa

Contenidos destacados

Most viewed

  • Acuerdo en el Metal de Gipuzkoa
  • Gipuzkoa se enfrenta a la Gran Jubilación
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 160 Mayo
  • Bankinter y Adegi financiarán con hasta 100 millones de euros a empresas de...
  • Moderada recuperación de la confianza empresarial, aunque todavía por debajo de...

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es