ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Interviews

“Los convenios deben servir a la competitividad de las empresas”

09/02/2014

En Gipuzkoa tenemos once convenios sectoriales vigentes y 37 pendientes. ¿No es una mala situación?

La mala situación sería cuántas empresas van a cerrar el mes que viene. En estos seis años de crisis, en Gipuzkoa se han cerrado más de 2.000 empresas y se han perdido 35.000 empleos. A mí lo que me preocupa es si las empresas van o no a seguir activas, si van a tener más o menos empleo. Los convenios colectivos son unas herramientas al servicio de la competitividad de las empresas. El contenido de los mismos, por ejemplo, en materia salarial, debería de ir orientado a que los incrementos salariales tengan en cuenta la evolución de la empresa. En lo que se refiere a la jornada, es necesario que se adapte de manera flexible a las necesidades de las empresas. Si las propuestas sindicales van en esta dirección no habrá problema para firmar los convenios. Ahora, si van en contra de estos planteamientos, no firmaremos nunca.

¿En Gipuzkoa la negociación colectiva es inexistente?

Sí, efectivamente. Es de bloqueo total. Un dato significativo es que la renta per cápita más alta del Estado es la de Gipuzkoa con 33.000 euros al año. La pregunta que hay que hacerse es de dónde viene eso.

¿No hay ningún atisbo de que se reanude el diálogo con los sindicatos?

Allá su responsabilidad. ¿Qué es lo que quieren? Arrasar el país. Para eso que no cuenten con los empresarios guipuzcoanos. Nosotros vamos en la dirección de proyectos compartidos, de colaboración, participación, comunicación etc. en las empresas.  No hay más que tener en cuenta las deslocalizaciones de medianas y pequeñas fortunas que están abandonando Gipuzkoa y las empresas están haciendo ampliaciones fuera del territorio. Si los sindicatos quieren eso que no cuenten con nosotros.

¿Las previsiones que ha hecho Adegi de un crecimiento del 1% de la economía  guipuzcoana este año apuntan al optimismo?

La salida de la recesión y, sobre todo, de la crisis, va a ser lenta, difícil y larga. De todas formas, parece que, según los datos que nos transmiten las empresas, con la prudencia adecuada, se prevé un crecimiento del PIB del  1% en el que coinciden todos los organismos. La cartera de pedidos está creciendo en torno a un 3% o 4% con lo que los datos son optimistas para los que hemos tenido en años precedentes. Hay que ser prudentes porque las incertidumbres son bastantes y algunos factores no los  manejamos. Si no se materializa ninguna incertidumbre de las muchas que hay, es como para estar optimistas porque hemos tocado un fondo muy profundo,  si nos comparamos con la situación del año 2006.

El Gobierno del PP  afirma que un crecimiento del 1% del PIB se puede  crear empleo...

Se han dicho tantas cosas y tantas previsiones no fiables que yo tampoco me atrevería a manejar todos los parámetros que hay, para decir que se va a crear empleo. Lo importante es parar la destrucción de empleo y cuando se consiga ya hablaremos de generación de nuevos puestos de trabajo. Consideramos que para el cuarto trimestre del año podemos  visualizar ciertas expectativas de generación de empleo.

¿Adegi esperaba estos resultados?

Ya se vislumbraban en el segundo semestre del año pasado, en donde se estaba viendo que la actividad estaba creciendo al aumentar la fiabilidad a medio y largo plazo y los planes de inversión comenzaban a repuntar poco a poco.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: etiquetas

Compartir

Other related content:

  • Intervención de Pello Guibelalde en la Rueda de Prensa de Coyuntura Económica
  • «La comunicación y participación en la empresa hacen que cada persona aporte más»
  • «En esta empresa por cada1% más de beneficio todos cobran un1% más»
  • Adegi, Cebek y Sea firman con CaixaBank un convenio para financiar nueva maquinaria a las pymes vascas

Contenidos destacados

Most viewed

  • Fabrika abre sus puertas para acompañar a las organizaciones en su transición...
  • "Adegi está trabajando para construir un nuevo modelo de relaciones laborales"
  • Ventas de las empresas: aumentaron un +11,6% en noviembre
  • Intervención del Director General de Adegi en la inauguración de Fabrika
  • Dagora: control de calidad y mantenimiento predictivo
  • Así fue la inauguración de Fabrika
  • Empresas Guipuzcoanas nº152 Enero

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es