Kutxabank acuerda con Adegi, Cebek y Sea dar continuidad al plan "Makina Berria"
10/12/2014
Kutxabank rebaja hasta el Euribor +2% la financiación para renovar la maquinaria productiva de las empresas.
El programa, dotado con un máximo de 300 millones de euros, ofrece como novedad un tipo de interés fijo desde el 2,25%
La buena acogida de de la primera edición de ‘Makina Berria’, en la que se aprobaron cerca de 200 operaciones, demuestra que existe una demanda latente por parte de las empresas vascas
El plan ‘Makina Berria’ de Kutxabank, habilitado a finales de junio de 2014 con el objetivo de reforzar la capacidad productiva de las empresas vascas, tendrá continuidad a lo largo del próximo año. Las patronales CEBEK, ADEGI y SEA han renovado el convenio de colaboración por el que el Grupo financiero pondrá en manos de las empresas asociadas a estas organizaciones un máximo de 300 millones de euros destinados a renovar sus equipos productivos.
El Plan ‘Makina Berria 2015’ incluirá operaciones de leasing y de préstamo para la adquisición de inmovilizados intangibles o materiales nuevos que se incorporen al activo no corriente de la empresa. La nueva línea mejorará las condiciones de financiación para las empresas vascas, con un tipo de interés que podrá alcanzar el Euribor a 12 meses más el 2%. Además, introduce como novedad la posibilidad de contratar un tipo de interés fijo, desde el 2,25%, en función de la vinculación de las firmas con la entidad financiera.
Las organizaciones empresariales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava se han adherido a ‘Makina Berria 2015’ a través de los convenios de colaboración que han suscrito esta mañana Francisco Azpiazu, Secretario General de CEBEK y Fernando del Hoyo, director de Banca de Empresas de Kutxabank; Jose Miguel Ayerza, Secretario General de Adegi y Ander Aizpurua, director de Banca Mayorista de la entidad; y Juan Ugarte, Secretario General de SEA Empresarios Alaveses, e Igor Pérez, director de Empresas del banco en Álava.
Los representantes de las tres patronales han coincidido al valorar que “las empresas son el motor fundamental de la economía vasca, y que su competitividad y su futuro dependen de la capacidad para afrontar con garantías los retos que se presentan en la difícil coyuntura actual. De ahí la relevancia de que sean capaces de desarrollar proyectos de inversión para incrementar su competitividad y de que encuentren los medios para financiar sus actividades”.
Desde Kutxabank se ha hecho hincapié en que “el éxito de la primera edición de ‘Makina Berria’ demuestra que existía una demanda latente por parte de las empresas vascas. Se
está recuperando la confianza, y Kutxabank comparte con las empresas su apuesta por la mejora de la competitividad”.
Aceptadas nueve de cada diez propuestas de financiación
Kutxabank puso en el mercado la primera edición de ‘Makina Berria’ a finales de junio de 2014. Durante los primeros meses de vigencia del plan, la entidad financiera ha aceptado y aplicado sus condiciones ventajosas al 90% de las propuestas de financiación recibidas. En total se han podido completar cerca de 200 operaciones orientadas a renovar la maquinaria, elementos de transporte, utillaje, equipos para procesos de información o aplicaciones informáticas.
Con el objetivo de facilitar el acceso a las soluciones financieras demandadas en cada caso, Kutxabank pone en manos de las firmas asociadas a las tres patronales vascas su red comercial de atención especializada a empresas.