ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Interviews

«Invertir en prevención de riesgos es una garantía para la empresa»

26/04/2015

Empresarios. Jorge Arbaiza, gerente de Mutualia Gipuzkoa. «Invertir en prevención de riesgos es una garantía para la empresa». «Los autónomos están hechos de una pasta especial. Son la empresa y tienen que defenderla». Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, en Mutualia encuentra una casa, desde que recibe la baja hasta que obtiene el alta.

Tiene unas vistas impresionantes desde su despacho. Puede divisar con toda claridad La Concha, y más lejos los montes Ulía y Urgull. Pero no se pierde en estos paisajes. Jorge Arbaiza, gerente de Mutualia Gipuzkoa, se muestra muy entusiasta a la hora de enseñar las instalaciones y presentar al personal que compone la Clínica Pakea, donde atiende a los trabajadores que sufren accidentes laborales: cirugías, resonancias magnéticas, radilogía, ecografías o hidroterapias. «Es el centro de rehabilitación para accidentes de trabajo más importante de todo el territorio». No hay duda: le gusta su trabajo.

?Una persona sufre un accidente laboral, ¿qué debe hacer?

?Toda empresa debe proteger a sus empleados en caso de accidente laboral, para lo cual tiene que contratar una mutua. Aquí se da libertad de elección. Hay 20 mutuas que operan en todo el Estado y una de ellas es Mutualia, cuya actividad se centra en Euskadi. Entonces, cuando una persona sufre durante su horario de trabajo algún percance y su compañía nos ha contratado puede venir directamente a esta organización o acudir a Osakidetza, aunque si opta por esta segunda vía finalmente le acabarán derivando a nosotros. Aquí nos encargaríamos de llevar a cabo toda la rehabilitación, desde que coge la baja hasta que se encuentra totalmente curado y recibe el alta.

?¿Por qué destaca Mutualia?

?No hay listas de espera. Tenemos los medios adecuados para afrontar cualquier tipo de contingencia, tanto en aparataje como en personal. Gracias a ello, una persona llega a Mutualia y no tiene que andar esperando. También hay que destacar que nuestros pacientes tienen un alto grado de satisfacción y confían en nosotros, así lo reflejan las encuestas que llevamos a cabo.

?¿Qué accidentes sufren mayoritariamente los trabajadores?

?Traumatológicos. Nuestros clientes vienen generalmente por tirones, temas posturales, dolencias

de hombro o de rodillas.

?¿Y en qué sectores trabajan estas personas?

?En el sector industrial o en la construcción. En el apartado de servicios se da muy poca siniestralidad por el tipo de actividad que tiene.

?¿Es verdad que los autónomos están hechos de otra pasta?

?Sin duda alguna. Por su ADN, son una raza especial. Ellos son la empresa y tienen que defenderla. No se permiten el lujo de cogerse la baja. Tienen poca siniestralidad y absentismo.

?Se dice que la crisis ha llevado a que mucha menos gente coja la baja.

?La crisis se ha cebado con las empresas. Eso ha provocado que las plantillas se hayan reducido considerablemente y con ello nuestros clientes. Desde 2007 se ha reducido la siniestralidad laboral, pero ha sido debido a un descenso importante de la actividad industrial, no porque las personas prefieran evitar las bajas. Por otro lado, no cabe duda de que las empresas de Gipuzkoa han realizado mucha inversión en la prevención de riesgos laborales, algo que es una garantía, ya que se reduce la siniestralidad en el trabajo.

?También colaboran con Osakidetza.

?La Seguridad Social nos revierte una parte del dinero que los trabajadores conceden de sus nóminas. Con este montante hacemos frente a la asistencia sanitaria y económica derivada de las bajas laborales. Además, somos la única mutua que tiene concierto con Osakidetza. Cuando esta institución pública se encuentra saturada de pacientes nos derivan algunos para que los atendamos. En esta línea, al gestionar dinero público estamos sometidos a la intervención de la Seguridad Social. Todo lo que hagamos desde el punto de vista de inversiones, gastos, etcétera tiene que estar aprobado por el Departamento de Sanidad.

?¿Cree que se va a tender hacia un sistema privado?

?En el caso de los accidentes laborales no. De momento, las mutuas estamos demostrando que gestionamos de manera efectiva los recursos y que tenemos ratios de eficiencia similares a los del sector privado, pero con una orientación pública, dirigida a toda la población.

?Se trata de un puesto de gestión que me da la posibilidad de desarrollo personal. Estoy con clientes y puedo participar en la gestión interna. Además, se trata de una empresa muy enraizada en Gipuzkoa.

?¿Disfruta con su trabajo?

?Tengo mucha suerte. Cada día es diferente. Me he incorporado a un grupo muy brillante y eso no lo puede decir cualquiera. Aprendo de ello todos los días, y eso me enriquece desde el punto de vista humano y profesional. Hace que todo resulte más fácil. Puedo presumir de empresa.

?Durante estos 15 años en Mutualia, ¿cuál ha sido la experiencia más enriquecedora?

?El haber participado activamente en la gestión de dos fusiones, con Mutua Bizkaia Industrial y la Previsora, de Álava. En una vida profesional no es muy corriente poder involucrarte en el nacimiento de una nueva compañía. Además, la unión fortaleció a las tres mutuas, ya que se buscó mantener el empleo y crear una empresa más grande, mejor para Gipuzkoa.

?Toda empresa necesita progresar, ¿cómo lo hace Mutualia?

?Tenemos que seguir en la línea de invertir en las personas. Cuanto más formados estén los equipos, más potentes seremos. Por otro lado, en Mutualia, al igual que en el resto de compañías de servicios, tenemos el reto del ámbito digital. Pecamos de ser poco avanzados. Debemos conseguir que nuestro servicio esté en la mano y al alcance de cualquiera. Además, debemos convertirnos en un aliado de las empresas para reducir la siniestralidad laboral. Cuantos menos accidentes haya más salud para los trabajadores.

?¿Cómo pueden contribuir a esto último?

?Tenemos unos equipos de prevención que se desplazan a las empresas y dan mucha formación y asesoramiento a empresas, autónomos o colectivos sensibles. Asimismo, cuando se produce un accidente laboral grave acuden al lugar para ayudar a tomar medidas para que no se vuelvan a producir.

?¿Cómo desconecta del trabajo?

?Trato de hacer mucho deporte. Para mí es una vía de escape. Por otro lado, tengo tres hijos y el momento de la cena con ellos es innegociable.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: Mutualia Gipuzkoa, JOrge Arbaiza, valor social del empresario

Compartir

Other related content:

  • «A pesar de ser líderes mundiales no hay que confiarse, hay que mejorar»
  • «El empresario en Gipuzkoa quiere invertir, no quedarse con el dinero»
  • «El empresario en Gipuzkoa quiere invertir, no quedarse con el dinero»
  • «Invertir en prevención de riesgos es una garantía para la empresa»

Contenidos destacados

Most viewed

  • Inauguración de Fabrika
  • Fabrikak ateak ireki ditu organizazioen kultura transizioan bidelagun izateko
  • Intervención del Director General de Adegi en la inauguración de Fabrika
  • Ventas de las empresas: aumentaron un +11,6% en noviembre
  • Fabrika abre sus puertas para acompañar a las organizaciones en su transición...

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es