ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • ADEGI News

Intervención del Presidente de Adegi Presentación Fabrika

24/01/2020

Agintari, enpresari lagunok, jaun andreok egunon guztioi. Buenos días a todos y a todas.

Me van a permitir que comience mi intervención de clausura del sexto aniversario de la nueva cultura, compartiendo la emoción que siento en este momento. Es un honor, un orgullo y un privilegio dirigirme a ustedes en un día histórico como este, en el que hemos presentado Fabrika Nueva Cultura.

Emocionado, sí. Feliz, orgulloso e ilusionado. Feliz, porque estamos celebrando ya el 6º aniversario de un modelo que va calando; orgulloso, porque me dirijo a ustedes como presidente de Adegi y en representación de las empresas de Gipuzkoa que son las que han hecho posible que hoy estemos aquí. Ellas inspiraron la nueva cultura de empresa y gracias a ellas vamos a hacer Fabrika Nueva Cultura; y, en fin, ilusionado por las oportunidades que trae consigo este proyecto, que hoy presentamos, porque Fabrika Nueva Cultura es la materialización física en un edifico de los ideales y los objetivos de nuestro paradigma: la Nueva Cultura de Empresa.

Como se ha dicho en las intervenciones que me han precedido, la nueva cultura de empresa es un viaje que comenzó en 2009 cuando vivíamos unos tiempos, en los que desde Adegi decíamos que estábamos asistiendo a un cambio de época, no a una época de cambios.

Una cambio de época que hizo brotar en muchas empresas de Gipuzkoa, y en consecuencia en Adegi, el anhelo, la necesidad, de encontrar una nueva forma de entender y vivir el trabajo y la empresa. Y ¿qué hicimos? Salir a hacer Benchmarking: Dinamarca, Alemania y Suiza fueron algunos países que visitamos y que nos inspiraron. Como también nos inspiraron empresas guipuzcoanas que ya venían entendiendo y viviendo la empresa y el trabajo de una manera más humana.

Tras un proceso de destilación y decantación de las experiencias, conocimientos y realidades vividas sobre el terreno, hicimos la apuesta por la nueva cultura de empresa que presentamos el 17 de enero de 2014, hace seis años. Con la presentación de Fabrika Nueva Cultura damos un salto cualitativo. Cuando a principios de 2022 la inauguremos se habrá hecho realidad el sueño que nos ha movido todos estos años. Mejor empresa, mejor empleo, mejor sociedad.

En el viaje de la nueva cultura de empresa que nos ha traído hasta Fabrika creo que es de justicia subrayar el empuje de las empresas de Gipuzkoa y recordar con gratitud la decidida apuesta que hicieron Eduardo Zubiaurre y Pello Guibelalde en sus respectivos mandatos por la nueva cultura de empresa.

La nueva cultura de empresa es una manera de entender y vivir la empresa como un proyecto compartido basado en la confianza mediante la comunicación, la transparencia y la participación en la gestión y en los resultados.

Fabrika, que hemos presentado hoy, es la materialización física que dará visibilidad a esa manera de vivir y hacer empresa. Decir Fabrika es decir nueva cultura de empresa, porque Fabrika es el escaparate, el símbolo, el buque insignia de la nueva cultura de empresa.

Como presidente de Adegi cuando digo Fabrika también digo generosidad. Porque generosidad es invertir cinco millones de euros en el proyecto Fabrika, que es lo que van a hacer las empresas de Gipuzkoa. Es también una muestra de la ambición transformadora que las inspira y las mueve.

Generosidad sí, porque los recursos que vamos a invertir en Fabrika de Nueva Cultura son el fruto de las aportaciones que durante 42 años han realizado las empresas de Gipuzkoa a la asociación que las representa, Adegi. La buena gestión de esos recursos durante cuatro décadas, por quienes han estado y están al frente de Adegi, han hecho posible la Fabrika de Nueva Cultura.

Fabrika quiere decir centro de alto rendimiento de transformación cultural de las empresas, a través de sus personas, porque Fabrika nace para inspirar y acompañar de cerca la transformación cultural de las mismas. Empresas que generan bienestar y progreso para las personas, la sociedad, el país…

Sí, porque Fabrika es un proyecto de país. Impulsada por las empresas de Gipuzkoa y, desde Gipuzkoa, queremos ponerla al servicio del país para que nos transformemos y progresemos juntos; elevando la competitividad de las empresas, la calidad de vida de las personas y el bienestar del país.

Fabrika es colaboración, porque estamos convencidos de que, si bien solo se va más rápido, acompañado se va más lejos. Por eso y porque es un proyecto de país, como he indicado anteriormente, hemos invitado a Confebask, Cebek, Sea, el Gobierno Vasco, y las tres diputaciones, a que acompañen a Adegi en este proyecto ilusionante. Colaboración que también trabajaremos con instituciones educativas y formativas, asociaciones, y con un variado ecosistema de agentes que, en el futuro, también pudieran incorporarse al proyecto.

Fabrika nueva cultura, centro de alto rendimiento de transformación de las empresas, es una herramienta de acompañamiento experto y personalizado para las empresas guipuzcoanas, vascas, pero sin olvidar que formamos parte de una comunidad más grande, la comunidad global.

En Fabrika Nueva Cultura seremos más diversos, más multilingües, más cambiantes, más creativos que nunca. Abiertos, conectados e inspirados por todo lo que el mundo (cercano o lejano) ofrece.

Todo esto y mucho más es Fabrika. Proyecto que hoy presentamos y cuya primera piedra pondremos dentro de apenas una hora y media en Miramón.

Decía Albert Camus, que la verdadera generosidad hacia el futuro radica en dárselo todo al presente. Es lo que hacemos con Fabrika, que es lo que con generosidad damos al presente para hacer realidad el anhelo de un futuro mejor para el país, para nuestra sociedad, para todos nosotros y nosotras y para el futuro de nuestros hijos e hijas.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: eduardo junkera, Fabrika, fabrika nueva cultura

Compartir

Other related content:

  • Fabrika, el Centro de Transformación Cultural de las Empresas, contará con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea para su desarrollo
  • Fabrika contará con la colaboración de Mondragon Unibertsitatea para su desarrollo
  • "La transformación digital va a requerir una transformación de la cultura de las organizaciones"
  • "La transformación digital va a precisar de una transformación de la cultura de las organizaciones"

Contenidos destacados

Most viewed

  • Ingeteam Indar Machines, Mugaburu y Salto Systems ganadores en la Carrera de Empresas
  • Las empresas necesitan principalmente personal técnico de producción, ingeniería...
  • Adegi y Euskaltel firman un acuerdo estratégico para contribuir a la...
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Adegi y Euskaltel renuevan el convenio que ofrece soluciones integradas de...
  • Euskaltel ofrecerá soluciones integradas de comunicación a las empresas asociadas...
  • Adegi renueva su colaboración con Euskaltel para mejorar la competitividad de las...
  • Adegi renueva su colaboración con Euskaltel para mejorar la competitividad de las...
  • Charla Que Te Charla con Gerard Olivé y Javier Cebrián.

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es