INTERVENCION DE EDUARDO JUNKERA DESAYUNO DE TRABAJO
13/12/2022
Autoridades, amigos y amigas responsables de las empresas,
Buenos días y bienvenidos al undécimo desayuno de Trabajo que Kutxabank y Adegi organizamos conjuntamente, y que versará como saben sobre un tema de máxima actualidad y de gran interés para las empresas y la sociedad en su conjunto: “Evolución y perspectivas de los mercados energéticos”.
Ivan Marten, presidente de Orkestra y gran conocedor de los mercados energéticos, a los que ha dedicado gran parte, si no toda su vida profesional, nos dará su visión sobre el tema que nos reúne aquí. Le escucharemos con el máximo interés.
Pero antes de su intervención intervendrá Antton Arriola, presidente de Kutxabank, nombrado apenas hace quince días por el consejo de Administración de la entidad. Se estrena en este Desayuno, que es, además, una de sus primeras comparecencias públicas como máximo responsable de Kutxabank. El día de su nombramiento recalcó su compromiso con el arraigo de Kutxabank en Euskadi que dedica la totalidad de su dividendo a financiar las inversiones y la obra social de sus tres accionistas. Confiamos que en un país como el nuestro necesitado de una industria financiera fuerte que acompañe a las empresas que lo necesiten en sus planes de consolidación, crecimiento y expansión, Kutxabank, bajo su mandato, juegue un papel decisivo.
Ongi etorria eta Zorionak.
Evolución y perspectivas de los mercados energéticos”, el tema en torno al cual va a girar el desayuno de trabajo de hoy, lo saben bien, ya que lo padecemos todos los días quienes estamos hoy aquí.
En la última encuesta de coyuntura de Adegi, el principal factor de preocupación de las empresas era el abastecimiento y precio de la energía y de las materias primas. Así nos lo dijeron ocho de cada diez empresas. Es el segundo registro más alto desde que disponemos datos. Preocupa a nueve de cada diez empresas industriales, ocho de la construcción y cinco del sector servicios.
El encarecimiento de la energía, hemos llegado a pagar hasta tres o cuatro veces por el suministro de la energía con respecto a 2019, está impactando severamente en los costes operativos de nuestras empresas, reduciendo la rentabilidad de las ventas, con el consiguiente recorte en los márgenes de las compañías y su efecto sobre la inversión y el empleo.
Pero cuando desde la empresa miramos a las perspectivas y la evolución de la energía, vemos un amplio y variado conjunto de cuestiones que nos preocupan, como, la transición energética, y sus implicaciones para nuestro tejido productivo; los planes europeos que prevén eliminar los combustibles fósiles; el cierre en muchos países de las nucleares; o, ¿cómo va a poder asumir la industria europea las consecuencias y los incrementos de costes que suponen las medidas de protección del medio ambiente, y a la vez mantener su capacidad competitiva frente a otros como China o Estados Unidos?.
Me he limitado a enunciar sólo algunas de las cuestiones que nos preocupan y que a bien seguro serán abordadas por Iván Marten, gran experto en la materia con una acreditada experiencia y un largo recorrido en el proceloso ámbito de la energía.
Antes cedo la palabra al presidente de Kutxabank, Anton Arriola.