ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Interviews

«Interiorizar los valores del emprendimiento es clave para la empleabilidad de los jóvenes»

16/03/2014

Adegi es uno de los patrocinadores de STARTInnova, iniciativa para el fomento de los comportamientos emprendedores impulsada por diariovasco.com.
Josean Rodriguez, Gestor de Emprendimiento y coordinador del Foro de Emprendedores de Adegi, subraya la importancia de que los jóvenes interioricen valores del emprendimiento como la pasión, la audacia, la creatividad, la tenacidad y adaptación al cambio como palanca vital para ser personas más empleables, con mayor capacidad de generar y desarrollar proyectos vitales

¿Qué lleva a Adegi a patrocinar el proyecto STARTInnova?

El hecho es que repetimos experiencia  de colaboración con el Diario Vasco con el programa StartInnova. La experiencia del año pasado fue francamente positiva ya que pudimos constatar que se produjo una excelente participación de estudiantes y colegios. A la postre, esta circunstancia ha sido un acierto  porque ha permitido conocer las fortalezas del programa sobre las cuales asentar este año un notable crecimiento relativo al número de  colegios y alumnos participantes.
Esto no se logra si no hay un equipo por detrás trabajando con muchocompromiso y conocimiento  de causa. Constatamos que los objetivos del programa están 100% alineados con nuestra visión. Promover actitudes emprendedoras en edades tempranas es imprescindible.
Estamos convencidos de que la actitud emprendedora se debe interiorizar en edades tempranas, ?aprender por contagio?, para después ?mantenerla durante todo tu vida profesional y personal?. Cuanto antes sembremos la semilla del emprender, mejor. Nos parece muy interesante también la metodología empleada, combinando aspectos más teóricos con el ejercicio práctico de hacerun proyecto concreto y fomentando así aspectos clave como el trabajo en equipo.

¿Cuáles son las principales barreras de los jóvenes a la hora de emprender?

La primera es claramente la cultural. A pesar de todos los esfuerzos que desde hace unos años se vienen  haciendo en torno al emprendimiento, es un hecho que las tasas de emprendimiento (GEM) en el País Vasco son preocupantes. Todavía hoy la imagen del empresario, la percepción del riesgo económico y personal que el entorno familiar de un joven va a trasladarle, así como en muchos casos la incomprensión que van a tener que sufrir mientras viven con intensidad su proyecto, puede hacer que éstos se retraigan por opciones más fáciles de entender. Lo que ocurre es que este paradigma del empleo ha cambiado drásticamente. Por otro lado, existen otras razones de peso que escapan a lo cultural y que se revelan como auténticos frenos para los  jóvenes dispuestos a fundar su propia empresa, como son las barreras burocráticas, ficales y de índole legal en materia laboral. Pero en todo caso, conviene significar que hablamos de emprendimiento como algo más que crear empresas. Hablamos de actitudes, de valores. De asumir que el mundo es más complejo. Los cambios y la velocidad a la que se producenson extenuantes. Ya no basta solamente con sacar buenas notas y tener un gran expediente curricular. Diferenciarse es esencial, y que la empresas aprecien en los jóvenes candidatos el ?espíritu emprendedor? es determinante.

¿Por qué las empresas quieren contratar a personas con actitudes emprendedoras?

Porque son personas que han interiorizado valores y actitudes determinantes para llegar a su máximo potencial, tanto personal como profesional. Porque no se conforman, se adaptan, son tenaces y resistentes. Dispuestos a arriesgar en sacar las mejores ideas adelante, a jugársela.También es cierto que son personas a las que si no se les da espacio de experimentación y autonomía se van a frustrar y posiblemente abandonen esa empresa para buscar nuevos retosy horizontes. Eso, hoy día, las empresas mas vanguardistas y mejor posicionadas lo tienen muy claro y es un elemento diferencial que buscan en las personas que quieren contratar para integrarse en sus plantillas. Los atributos del emprendimiento son mucho más que una moda del momento. Son la esencia que explica el fenómeno industrial habido en el País Vasco en nuestro pasado más reciente.

¿El empresario guipuzcoano es emprendedor?

Sin ninguna duda. Lo fue en su momento cuando decidió arriesgar creando su empresa, y seguramente lo es hoy porque a la vista del contexto de la crisis, las enormes dificultades financieras, el reto de la competitividad y abrir nuevos mercados, exigen un alto componentede valor, capacidades y visión (además de gran conocimiento de gestión empresarial). Los empresarios han interiorizado que los sistemas de gestión interna existentes deben de cambiar hacia nuevos modelos donde el talento, el compromiso y las actitudes emprendedoras de los empleados sean protagonistas en fórmulas de participación donde todos ganen. Y en Adegi estamos absolutamente implicados en favorecer, ayudar y acompañar a las pymes en su transformación en empresas del siglo XXI. Aprender a cooperar para innovar es esencial, dado que hacerlo de modo solitario e individual en muchos casos no va a ser posible.

¿Cuál está siendo la experiencia de Adegi con los emprendedores a través de su Foro de Emprendedores?

Estamos aprendiendo mucho con los emprendedores que se han sumado al foro. Una reflexión interna de carácter estratégico nos dio la clave de oportunidad en torno al fenómeno de los emprendedores y la tipología de nueva empresa que estaban construyendo. Constatamos que merecía la pena explorar una vía de creación de conocimiento, de red, juntando talento y experiencias diversas en la aventura de emprender? Pusimos personas y recursos en ello y podemos decir que ha sido, está siendo, un viaje apasionante que va a entrar en su tercer año.Recientemente el foro de Emprendedores de Adegi, conformado por unas 60 empresas, vienen de realizar una reflexión estratégica a dos años que les ha colocado unos retos y objetivos en los que un equipo de coordinación interdisciplinar interno va a trabajar con intensidad. En el futuro que se han marcado, uno de los elementos relevantes es que se han constituido como una  asociación incardinada dentro de la propia Adegi. Han conformado su propia voz, son  protagonistas únicos de su futuro colectivo y buscan adherir más emprendedores y nuevas  empresas. Ganar masa crítica es uno de los objetivos.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: entrevistas, Josean Rodríguez, adegi, startInnova, emprendizaje, emprendimiento, foroemprendedores

Compartir

Other related content:

  • Gipuzkoa recuperaría el PIB precrisis el año 2016
  • Gipuzkoak krisialdi aurrreko BPGren maila berreskuratu dezake 2016an
  • Costa de Marfil, un país para invertir
  • Las empresas guipuzcoanas, con la Capitalidad

Contenidos destacados

Most viewed

  • Fabrika abre sus puertas para acompañar a las organizaciones en su transición...
  • Así fue la inauguración de Fabrika
  • Inauguración de Fabrika
  • Empresas Guipuzcoanas nº152 Enero
  • Fabrikak ateak ireki ditu organizazioen kultura transizioan bidelagun izateko
  • "Adegi está trabajando para construir un nuevo modelo de relaciones laborales"
  • Ventas de las empresas: aumentaron un +11,6% en noviembre
  • Intervención del Director General de Adegi en la inauguración de Fabrika

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es