ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Gipuzkoa companies

Empresas Guipuzoanas Nº 149 Noviembre

28/11/2022

"Hay que poner más el foco en la reacción que en la previsión"
Javier Roquero. Mejor Empresario Vasco 2016.
El cofundador y director general de Salto Systems, Javier Roquero, detalla aspectos clave en el desarrollo empresarial: ? En esta época de crisis total hay que poner más el foco en la reacción de la previsión ?. También es optimista por ? la ventaja que nos da la industria local ? y está convencido de que ? la mentalidad de los equipos directivos ? es el motor de ? la modernización y digitalización ? de cualquier empresa.
?La industria vasca sigue siendo un factor diferencial". ?No tiene mucha justificación ligar al IPC los salarios medios-altos?. ? La crisis nos ha servido para conocer mucho mejor la cadena de suministro ?.? Me gusta la diferenciación. Estrategia sí, pero al servicio de la diferenciación?.
"Queramos o no el IPC es la referencia mental que tenemos todos. Intentar desligar totalmente la evolución de los salarios del IPC puede ser muy loable, pero es irreal. Al final a todos nos ha subido la gasolina, la cesta de la compra, el viajar, o la obra de reforma de la cocina.Pero el de la gasolinera o el fontanero no me pregunta cuánto cobra usted y me aplica un precio sobre mi salario. Cobra igual al que gana mucho, o poco. Por lo tanto, el ligar directamente a la evolución del salario al IPC en los salario medio-altos no tiene mucha justificación. Ahí es donde se puede jugar y nosotros lo hacemos con retribuciones variables de todo tipo. El 100 por ciento de nuestra plantilla tiene retribuciones variables y lo que intentamos es ligar la subida no solamente al IPC".
"El haber invertido en incorporar a los departamentos de I+D talento externo nos ha aportado visión externa.Hubiera sido imposible para Salto tener posición de liderazgo internacional sin disponer de centros de I+D por todo el mundo"."El contar con talento y diferentes personas con sus culturas nos aporta una visión de las tecnologías, de los mercados y de los negocios que es impagable". 
"La participación es muy importante. Las estructuras planas que tenemos, poco jerárquicas, con equipos pequeños, autónomos, empoderados y flexibles, con capacidad de acometer proyectos bajo iniciativa propia, son elementos de participación y mentalidad que enganchan a la gente. Además, utilizamos mucho la promoción interna, que es muy importante en las empresas. Siempre que seamos una oferta, lo primero que hacemos es circularla en la intranet.

Empresa XXI

Graphenea abandera la industria del grafeno
Ampliará sus instalaciones de San Sebastián para producir dispositivos electrónicos de grafeno, a escala industrial, de manera que multiplicará por veinticinco su capacidad. 33 millones de euros es el valor al que asciende la inversión.
El aumento de la capacidad productiva va dirigida a acompañar el crecimiento de  su actual cartera de clientes en dispositivos médicos, fotónica y sensores magnéticos, resultando como sectores finales los dispositivos de diagnóstico médico, implantes médicos, telecomunicaciones por fibra óptica y cámaras de infrarrojos.El proyecto prevé ampliar la actual línea de 150 mm hasta los 200 mm, lo que la situará como la mayor línea de fabricación de chips del grafeno del mundo en tecnología waffers, multiplicando por 25 su capacidad. De este modo, podrán producir más de 500 millones de Chips al año, cumpliendo con los estrictos requerimientos de calidad de sus clientes.
Empresa XXI

Ubis apuesta por gamas "ecofriendly"
Reforzará su capacidad industrial para responder a la demanda europea y distinguirse de la competencia asiática. Invertirá 2 millones en eficiencia y nuevos equipos.
Ubis está apostando por una estrategia de sostenibilidad a través del lanzamiento de una gama de productos ecofriendly, reciclables y/o biodegradables, que incorporen materiales reciclados y/o materias primas de origen natural de creciente demanda en los mercados europeos. Con este objetivo la compañía especializada en el diseño y fabricación de cintas adhesivas ha intensificado los últimos años su actividad de I+D embarcándose en el desarrollo de proyectos avalados por el programa Hazitek del Gobierno Vasco, que ha implicado una inversión cercana a 2 millones de euros desde 2020 . RicardoFuentes, director general de Ubis ha explicado que los resultados derivados del desarrollo de estos proyectos les reportará una importante ventaja competitiva, tanto por la diferenciación de sus productos diseñados con tecnología caucho natural, como por el contexto actual del sector del embalaje con la entrada en vigor del impuesto al plástico en enero de 2023.
Empresa XXI

Hepic espera facturar 8,5 millones con la exportación como clave de su futuro
La firma hernaniarra de herramienta de corte ha invertido los cinco últimos años 2,5 millones en maquinaria, laboratorio e I+D, y última la construcción de un centro de fabricación para aumentar su capacidad productiva. Las nuevas inversiones deben permitir elevar la producción de machos de roscar en un 50 %, además de comenzar a fabricar otros productos. Salto de calidad. Hepic facturó en 2021 6,5 millones, un15 % más que el 2020, y este año su exportación crecerá un 20 %.
Estabilizada como líder en el mercado español en la venta de machos de rosca Hepic, mira al futuro en clave de exportación. La firma guipuzcoana espera de elevar su facturación en 2025 hasta 8,5 millones de euros gracias al crecimiento de ventas más allá de nuestras fronteras como prevé su plan estratégico, basado en una ?estrategia de industrialización de los procesos productivos y logísticos para ser más competitivos ?, asegura Marcos Tejada, director comercial de la empresa. Si se cumplen estas previsiones, Hepic espera que en 2025 los ingresos por ventas a otros países igualen en la facturación a los ingresos en el mercado nacional, ya muy copado por la firma y que cuenta con menos margen de maniobra.

Estrategia Empresarial

El proyecto de IA de CIN Advanced Systems y Estampaciones Rubí, premio de Innovación Euskalit 2022
De la colaboración de ambas compañías ha surgido un sistema automático fiable capaz de detectar defectos en la fabricación, sin dependencia de la pericia humana, tal y como son los procesos de fabricación por estampación enfrío.El sistema, dirigido principalmente al sector de la automoción, utiliza sensores de visión artificial para la reconstrucción 3D, así como cálculos analíticos y algoritmos de machine learning capaces de interpretar las informaciones captadas y traducirlas en información pieza buena/ pieza mala.
Estrategia Empresarial

Wavegarden perfecciona su amplio "menú"de olas 
La guipuzcoana Wavegarden, ingeniería dedicada al desarrollo, diseño, fabricación, instalación y promoción de sistemas de generación de olas y lagunas para el surf, ha perfeccionado cuatro nuevas olas de aéreos y varias olas de tubo en su nueva actualización que ya han sido probadas por varios de los mejores surfistas del mundo en sus instalaciones de Corea del Sur, Australia, Suiza y Brasil. Las nuevas solas, que consolidan la posición de la firma como líder de su mercado, son ideales para realizar "straight airs", rotaciones, "flips" y "alley-oops" .También ha creado una ola más suave con menos "pop" (fuerza) para fines de entrenamiento. Además, su nuevo e innovador programa de software le ha permitido confeccionar estas olas variando su potencia inclinación y ángulo.
Estrategia Empresarial

Teusa ejecuta la segunda fase de la reforma del Buen Pastor
Bajo la dirección del arquitecto Aitor Zubia, cuyo estudio Zetabi Arkitektura también diseñó la primera fase de la remodelación, la constructora donostiarra Teusa, del grupo Campezo, está realizando los trabajos de rehabilitación de la zona este de la Catedral del Buen Pastor, en el centro de Donostia. Algo más de dos años después de restaurar su torre, Teusa ejecuta la segunda fase de la rehabilitación, con un presupuesto que supera los 2 millones de euros, y que está previsto que termine a finales de verano de 2023.Al mismo tiempo la constructora sigue apostando por la tecnología y recientemente adquirido un escáner 3D, que permite hacer recreaciones de los edificios con un nivel de detalle inimaginable.
Estrategia Empresarial

Vixion abre su plataforma de ? analítica forense ? a nuevas tipologías de clientes
Actualmente está diseñando e implementando la estrategia de digitalización del fabricante de sistemas de lavandería industrial Girbau. Fruto de la necesidad de producir más y mejor Vixion está presente ya en más de 350 máquinas a lo largo del mundo.
Vixion nace a finales de 2017 como un proyecto de investigación de I+D de Tecnalia e impulsado por Spyro Software. Es a comienzos de 2022 cuando tras la integración del fabricante de software en TSS, Hugo Salas -que participaba en el proyecto desde su gestación-, junto a dos ? business angels" adquieren esa participación y junto a Tecnalia se convierten en socios mayoritarios. ?La plataforma nace de la mano de los principales fabricantes de máquina herramienta como Zayer, Ibarmia y Nicolás Correa, buscando ofrecer herramientas de analítica forense-caja negra de la máquina-y poder determinar el estado de salud de las mismas ?, recuerda Salas, aunque pronto vieron que sus clientes, los usuarios de las máquinas, necesitaban aplicaciones que les ayudarán a producir más y mejor. Así, Vixion está hoy presente en más de 350 máquinas a lo largo del mundo, y forma parte de la ?vendor list de Ford?, referente en el campo de la digitalización e innovación de procesos.

Estrategia Empresarial

Tecnalia lanza su propia aceleradora de startups ?deep tech? emergentes
El centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia ha presentado la aceleradora DeepTech4Impact, que impulsará la tecnológicamente empresas emergentes a través de convocatorias sobre temáticas como ecosistema urbano, movilidad sostenible, fabricación inteligente transición energética, salud personalizada y economía circular. DeepTech4Impact se dirige  a empresas ?deep tech?, aquellas que se basan en tecnologías sofisticadas. Propone una relación de socios de largo recorrido con las startups, compartiendo riesgos y beneficios, a partir del desarrollo de un programa individualizado que se adecúa a las necesidades del plan de negocio de la nueva empresa.
Estrategia Empresarial

Ibermática migra las soluciones de Primer Impacto a la nube de Microsoft
La compañía Primer Impacto ha elegido Ibermática para migrar su infraestructura tecnológica a la nube de Microsoft ya Azure le ofrece un alta disponibilidad de sus aplicaciones, en un entorno de mayor seguridad, que además es más adaptable a los cambios que se puedan requerir en el futuro, entre otros beneficios. De otro lado, la consultora tecnológica trabaja en el desarrollo del proyecto ? intelDok ?, actuación con financiada por Red.es y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuyo objetivo es investigar y crear un conjunto de herramientas y técnicas basadas en IA que permitan dotar al generador de documentos inteligentes de la propia compañía, iberDok,  de nuevas funcionalidades ligadas al lenguaje natural. De esta manera se facilitará tanto la escritura de documentos, como su migración, normalización y consumo.
Estrategia Empresarial

Zucchetti Spain en la feria Accountex España
Ha presentando sus soluciones para asesorías y despachos de Altai Soft, la última empresa en incorporarse a la división en España del grupo Zucchetti. Estas herramientas actúan como motor de la digitalización en las asesorías fiscales y laborales, facilitando la automatización y agilizando los trámites con las administraciones públicas. Durante el evento también se han presentado las soluciones HR Mobility de Zucchetti para la gestión de viajes de empresa, notas de gastos y flotas de vehículos.
Estrategia Empresarial

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzoanas Nº 150 Diciembre
  • Empresas Guipuzoanas Nº 148 Noviembre
  • Empresas Guipuzoanas Nº 147 Octubre
  • Empresas Guipuzoanas Nº 146 Octubre

Contenidos destacados

Most viewed

  • Fabrika abre sus puertas para acompañar a las organizaciones en su transición...
  • Así fue la inauguración de Fabrika
  • Inauguración de Fabrika
  • Empresas Guipuzcoanas nº152 Enero
  • Fabrikak ateak ireki ditu organizazioen kultura transizioan bidelagun izateko
  • "Adegi está trabajando para construir un nuevo modelo de relaciones laborales"
  • Ventas de las empresas: aumentaron un +11,6% en noviembre
  • Intervención del Director General de Adegi en la inauguración de Fabrika

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es