Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
24/06/2022
El auge de la movilidad sostenible abre grandes oportunidades a CAF
Cuenta con 1.100 millones para “nuevas iniciativas de crecimiento”. La firma ha iniciado las pruebas estáticas del tren demostrador de hidrógeno.
Leer más en estrategia.net
Los altos costes ralentizan la recuperación de la industria papelera
Las empresas asociadas a la Asociación Clúster del Papel de Euskadi facturaron 1.352 millones de euros en 2021, el 48% fruto de las exportaciones, superando las caídas de ventas sufridas ene 2019 y 2020. La producción de pasta y papel retornó también a niveles prepandemia superando las 1.383.000 toneladas.
A pesar de estas cifras positivas, “los incrementos excepcionales de costes truncan la recuperación”, según se puso de manifiesto en la XXV Asamblea General de la Asociación Clúster del Papel de Euskadi en la que se hizo balance del año 2021 y se analizaron los retos a los que se enfrenta el sector en 2022.
Leer más en estrategia.net
Vicomtech perfila la "smart factory"
Avanza hacia una producción distribuida inteligente real en Europa tras presentar en Hannover Messe dos demostradores. Presentó dos demostradores de soberanía de datos y calidad.
Empresa XXI
Lanbi refuerza su cartera de pedidos internacional
Prepara el suministro de cinco líneas de montaje de sistemas de suspensión para EE.UU, por 100 millones de dólares, y otras instalaciones para México, Italia o Francia.Aumentarán la facturación de 2022 en un 10%
Empresa XXI
Jaso nueve Siemens Gamesa
Recibe un pedido de 31 grúas para una planta en Reino Unido
Empresa XXI
Fagor Arrasate capta proyectos por valor de 102 millones de euros
Desde Fagor Arrasate confían en que el cambio de tendencia iniciado en 2021 y el buen comportamiento del primer cuatrimestre de 2022 se consoliden. Así, para este ejercicio, la empresa prevé alcanzar una cifra de captación de nuevos pedidos de más de 190 millones de euros, un 20% superior a la de 2021.
Leer más en estrategia.net
Fagor Automation adquiere una firma italiana
Fagor Automation ha adquirido la mayoría de las acciones de la empresa italiana FR Engraving, ubicada en la localidad lombarda de Legnano. FR Engraving es una empresa de carácter tecnológico que se dedica a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de sustratos grabados, basados en fleje metálico y vidrio.
Leer más en estrategia.net
La biosalud vasca vive un momento dulce con aumento de ventas, empleo e inversión
Las compañías de Basque Health Cluster crearon en 2021 casi mil nuevos puestos de trabajo y aumentaron su facturación un 8%, hasta alcanzar los 1.880 millones de euros.La actividad biotech genera ya más del 2% del PIB y alcanza los 10.000 profesionales.
Leer más en estrategia.net
Oncomatrix ya ve la meta
Invierte 50 millones más en la fase clínica de su fármaco en pacientes
Empresa XXI
KLkatelagai se prepara para el futuro
Emprende un plan inversor a ejecutar en los próximos cuatro años para seguir creando oportunidades de empleo. Estudia actuaciones de transformación digital.
Empresa XXI
Polymat exprime la versatilidad del polímero
La entidad cumple su décimo aniversario de actividad con el foco puesto en aplicar toda su investigación fundamental para abordar los restos del siglo XXI. "Prevemos un desarrollo fuerte en bioelectrónica y la incorporación de IA"."Probablemente, abriremos una línea en polímeros para agricultura". José María Asua, Director Científico de Polymat.
Empresa XXI
CIC energiGUNE avanza en el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento
Entre otras mejoras, se ha logrado optimizar la densidad de la energía en un 20% y el procesado a gran escala de un cátodo y ánodo de sodio previo a su industrialización.
Leer más en estrategia.net
El CDTI destina 6,7 millones a 11 proyectos de I+D+i en la CAV
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha destinado 6,7 millones de euros para 11 nuevos proyectos de I+D+i empresarial en Euskadi, cuyo presupuesto total asciende a 9.614.471 euros.
Leer más en estrategia.net
GK Recycling supera en cinco años los 6.500 empleos
El clúster de reciclaje de Gipuzkoa, GK Recycling, se acerca a los 100 miembros y supera los 6.500 puestos de trabajo en su quinto año de recorrido, según se puso de relieve en una jornada en la que se dieron a conocer los datos de circularidad del sector, así como las nuevas líneas de desarrollo para el periodo 2022-2023, las cuales incluyen una aplicación para el autodiagnóstico digital de la economía circular para empresas de Gipuzkoa.
Leer más en estrategia.net
La obra civil impulsa el crecimiento del sector de la construcción en Euskadi
La producción aumentó un 7,2% interanual durante el primer trimestre del año, según Eustat. En comparación con el pasado año, el precio de las materias primas subió en abril un 13,9% y el de la mano de obra, un 5,8%.
Leer más en estrategia.net
El Gobierno vasco destinará 71,6 millones al apoyo de la rehabilitación y el alquiler
Las ayudas se articulan en torno a tres líneas, con fondos para el trienio 2022-2024. Más de la mitad (38 millones) será para reformasestructurales (cubiertas y fachadas), eficiencia energética y accesibilidad (ascensores, fundamentalmente).
Leer más en estrategia.net
Sodena entrará con hasta 1,2 millones en el fondo Easo Ventures II de Inveready
La SCR se compromete, a su vez, a duplicar la inversión que la sociedad pública lleve a cabo en empresas innovadoras de Navarra. Se priorizarán los proyectos innovadores y de base tecnológica.
Leer más en estrategia.net
Elkargi facilita financiación ‘exprés’ al colectivo de autónomos de AVA
Elkargi y la Asociación Vasca de Autónomos (AVA) han firmado un acuerdo que permitirá a las y los profesionales asociados acceder a financiación en condiciones ventajosas. Elkargi pondrá a su disposición préstamos inmediatos de hasta 20.000 euros para inversión y liquidez, que se tramitarán en 48 horas.
Leer más en estrategia.net
LKS Next se fija los desafíos para 2022
Aspira a unas ventas de 50 millones de euros, alcanzar una plantilla de 700 profesionales y seguir se avence inorgánico
Empresa XXI
Tacex se integra en ATE Asesores y amplía su catálogo de servicios en comercio internacional
La compañía aporta su experiencia de 25 años en proyectos de exportación.
Leer más en estrategia.net
Elika cumple 20 años velando por la seguridad alimentaria
Desde 2011, ha coordinado 76 proyectos de investigación
La Fundación para la Seguridad Agroalimentaria de Euskadi, Elika, ha coordinado durante la última década 76 proyectos de investigación en seguridad alimentaria, financiados con 8,3 millones de euros. El 81% de ellos han sido “determinantes para el desarrollo de medidas de prevención de riesgos alimentarios”, según los responsables de la entidad, creada por el Gobierno vasco en 2001.
Leer más en estrategia.net
Tolosaldea quiere ser referencia en alimentación de calidad con Eliker
Tolosa y su comarca quieren ser referente gastronómico y punto estratégico de comercialización de productos alimentarios a través del nuevo proyecto del Centro de Alimentación de Calidad, Eliker, presentado en la localidad guipuzcoana ante los agentes del sector.
Leer más en estrategia.net
Informe.La ciberseguridad, una cuestión de competitividad
La creciente hiperconexión obliga a extremar las medidas de seguridad digital
El 70% de las empresas afectadas por un ciberataque son pymes, siendo el ‘ransomware’, la “pandemia digital” por excelencia, por su capacidad de inutilizar sistemas y robar o cifrar información.
Leer más en estrategia.net
“El cibercrimen es un negocio lucrativo y altamente capacitado”
Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC).
“Existe la certeza de que cualquier organización pública o privada que tenga conexión a internet está siendo ciberatacada”, afirma el director del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), Javier Diéguez. Es por ello que una de las prioridades del centro es el desarrollo de competencias. A continuación, Diéguez analiza la situación de la ciberdelincuencia en Euskadi y da su punto de vista sobre cómo las empresas deberían mejorar su nivel de protección.
Leer más en estrategia.net
“El nivel de madurez de las empresas en ciberseguridad es todavía muy bajo”
Koldo Peciña, director general de ZIUR. “Vamos a poner en marcha acciones de capacitación para saber cómo actuar ante un ataque”. “El Laboratorio permite hacer ‘demos’ sobre una planta de mecanizado".
Leer más en estrategia.net
Vicomtech aplica modelos de inteligencia artificial a la ciberseguridad
Extiende la protección a las tecnologías de operación industrial.
Ciberataques cada vez más complejos y dirigidos a explotar debilidades de los sistemas industriales requieren medidas de protección inteligentes y con un nivel de sofisticación igual o superior al de sus atacantes.
Leer más en estrategia.net
El Gobierno vasco destina 3,5 millones de euros para incentivar la seguridad industrial
Es la quinta edición de un programa que ha incrementado su dotación debido a la demanda.
El Gobierno vasco reeditaba a comienzos de año el programa de ayudas a la ciberseguridad industrial, dotado en esta edición con 3,5 millones de euros. Un presupuesto que se ha incrementado en un millón de euros respecto a lo fijado inicialmente el pasado año, que fue de 2,5 millones.
Leer más en estrategia.net