ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Gipuzkoa companies

Empresas Guipuzoanas nº 140 Junio

08/06/2022

Medalla de oro para Eduardo Zubiaurre 
Tras dos años de ausencia, el Día de la Empresa organizado por Adegi volvió a reunir a empresarios y representantes institucionales bajo la cubierta del edificio Tabakalera en San Sebastián. Con “cautela”, todavía afectados por el impacto del Covid, pero con la fortaleza que imprime “sentirse acompañados y compartir el camino”. Un mensaje de unidad frente a los retos de futuro, lanzado por el presidente de Adegi, Eduardo Junkera, que constituyó el telón de fondo del encuentro empresarial.
Durante la jornada, en la que también se entregan los premios anuales de Adegi, destacó el reconocimiento por parte del presidente y del director general de Adegi, José Miguel Ayerza, a Eduardo Zubiaurre, actual presidente de Confebask, y ex presidente de Adegi, retirado temporalmente de la primera línea por motivos de salud, al que dedicaron un abrazo “lleno de cariño”. “No tenemos instaurado el premio a la generosidad y entrega desinteresada por el bien común, pero sin duda, Eduardo sería merecedor de la Medalla de Oro”. Un deseo compartido por todos los asistentes y que dio paso a esa mirada al futuro que siempre busca el Día de la Empresa.
Leer más

Cuidar a las empresas y a sus personas
Recientemente Adegi celebró su asamblea y el Día de la Empresa. 
Una cita que constató que nos encontramos en uno de los entornos más inciertos y complejos de las últimas décadas. Dificultades logísticas, precio de las materias primas, aumento de costes, incrementos salariales, descenso de la rentabilidad... son las preocupaciones que hacen a los responsables de la asociación lanzar el aviso de que si la situación se prolonga en el tiempo, los problemas van a poner en jaque a algunas empresas.
Muchos de los mensajes, tanto empresariales como institucionales, fueron en la línea de reconocer el papel de empresarios y empresarias, y la importancia de cuidar a nuestras compañías. Unas empresas que han aguantado el tipo durante los dos años de pandemia y a las que ahora se les suman nuevos problemas, sin haber terminado de remontar. Unas apelaciones que, en el caso de Gipuzkoa, vienen acompañadas de su apuesta por el cambio de cultura empresarial, concretada en Fabrika. Un proyecto innovador que busca una nueva manera de relacionarse en las empresas y de cuidar a todas sus personas. Nuevas empresas para la sociedad del siglo XXI.
Leer más en estrategia.net

Las empresas de Gipuzkoa resisten, pero Adegi afirma que el escenario es “incierto”
El 87% de las compañías creen que la situación es “de normalidad o reactivación”, aunque la rentabilidad ha disminuido en los últimos tres meses para el 55,5% de ellas. Las principales dificultades son el abastecimiento y el precio de las materias primas, los incrementos salariales y la baja rentabilidad.
“El escenario económico en el que las empresas están desarrollando su actividad es el más incierto y complejo en décadas”. Así lo advierte la patronal guipuzcoana Adegi, que asegura que para dar “una foto real” de lo que está sucediendo es necesario mencionar las dificultades a las que se enfrentan las organizaciones del territorio.
Leer más en estrategia.net

La patronal guipuzcoana reconoce a Plastigaur, Multiverse y Frigolan
Adegi. Día de la Empresa 2022. Adegi pide “cuidar a las empresas”, ya que generan “empleo y riqueza en el territorio”.
En la clausura del ‘Día de la Empresa’, el presidente de Adegi, Eduardo Junkera, defendió que “es más necesario que nunca proclamar que la creación de empleo, riqueza social y bienestar que protagonizan las empresas es una aportación insustituible y, sin duda, imprescindible”. “Cuidemos a las empresas y a las empresarias y empresarios que, asumiendo riesgos y con grandes dosis de ilusión, invierten y desarrollan proyectos generadores de empleo y riqueza para nuestro territorio”, enfatizó.
Leer más en estrategia.net

Gipuzkoa se implica en la transformación digital del sector
La Diputación de Gipuzkoa; el Clúster de la Industria de la Construcción de Euskadi, Eraikune, y Ascongi, la asociación que reúne a las empresas guipuzcoanas de este sector, han firmado un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente una experiencia piloto, conectada internacionalmente, en la cadena de valor de la construcción en Gipuzkoa. El objetivo es conocer el estado del sector en materia de digitalización y ensayar un método para abordar su transformación digital que permita, en caso de éxito, ser reproducido a mayor escala.
Leer más en estrategia.net

BIEMH vuelve a BEC como punto de encuentro de referencia del sector
Se celebrarán también BeDigital, Addit3D, Imic y Workinn.
BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, que regresa a Bilbao Exhibition Centre (BEC) entre los días 13 y 17 de junio, contará con la participación de 1.300 empresas expositoras procedentes de 26 países de todo el mundo, destacando la presencia de un 46% de firmas extranjeras.
Leer más en estrategia.net

Lazpiur entre de lleno en el Vehículo Eléctrico
Participa en los "Pertes" de Seat- Volkswagen e Irizar y construye diversas líneas de ensamblaje y testeo "OBC", inverter y battery-box para grupos internacionales. Completa la remodelación y reorganización de sus planta de Bergara. Estudia crear una división de electromovilidad con planta propia.
Empresa XXI

CAF alcanza acuerdos con Bonn y Madrid por valor de 110 millones
Madrid compra 60 autobuses Urbino 12 y Bonn recibirá 22 unidades LRV.
Leer más en estrategia.net

Bellota duplicará la producción de azadas y martillos en Legazpi
La nueva línea ha requerido una inversión de cuatro millones de euros.
La nueva línea permitirá fabricar más de 250 referencias y pasar de las 4.000 azadas al día que se producen a las 7.200 de distinta tipología cuando la instalación alcance el 100% de productividad, a finales de este año. Además, también permitirá duplicar la fabricación de martillos, pasando de los 2.000 a los 4.000 diarios. Gracias a este incremento productivo, Bellota podrá responder a la creciente demanda que se está produciendo en África y Oriente Medio, y ofrecerá un producto más sostenible, competitivo y consistente.
Leer más en estrategia.net

Sarralle abre nueva sede en EE.UU. para afianzar su expansión en América
Sarralle está presente en EE.UU. desde 2013, a través de su oficina comercial de Pittsburg, y, desde ahora, atenderá a sus clientes desde la nueva sede, que contará con un departamento comercial, personal de ingeniería y de gestión de proyectos para cada una de sus cuatro líneas de negocio: acería, laminación, procesamiento de bobinas y  medio ambiente y energía.  
Leer más en estrategia.net

Agme, por la diferenciación
Diversifica en tecnología y producto con el proyecto Ceteco para el diseño de células de ensamblaje habilitadoras colaborativas que optimizan el triángulo formado por las tecnologías de unión, la robótica colaborativa y el operario, dotando de inteligencia al proceso y aumentando las prestaciones de control para conseguir máquinas más flexibles, adaptativas y monitorizables. Invierte anualmente alrededor del 5% de su facturación en I+D e internacionalización.
Empresa XXI

Indaux mueve ficha
Se traslada a nuevas instalaciones en Carolina del Norte para responder a la creciente demanda.
Según explican dese Indaux, su apuesta en el mercado es seguir penetrando en el segmento OEMs. además de dar el salto a la Costa Oeste de la mano de distribuidores de la zona. Las acciones comerciales se verán reforzadas, a su vez, con su próxima participación en la feria IWF de Atlanta, donde dará a conocer sus últimas novedades.
Empresa XXI

Izadi Group presentará su solución Izdit en la Bienal
“Con Izdit, ofrecemos a nuestros clientes un producto avanzado, hecho a medida y con el que podrán reducir sus costes de operación y mantenimiento ya que, con nuestros reductores, no sólo nos anticipamos al fallo, sino que somos capaces de detectar en qué pieza se va a producir al introducir nuestro sistema Aingura IIoT”, explica Beltrán Ybarra, director general de Izadi Group.
Leer más en estrategia.net

Soraluce exhibe músculo
Conmemora su 60 aniversario con la celebración de una nueva edición de Soraluce Summit, en la que mostró a 187 empresas sus últimas soluciones personalizadas y adaptadas a cada cliente.
Empresa XXI

Zubiola desbroza nuevos caminos
La cooperativa diseña su Plan a 2030 para progresar en la diversificación de productos y mercados, ingeniería e innovación y medios de taller.
Trabaja en planes Hazitek, CDTI y forales. Extenderá su oferta a los países del Este de Europa.
Empresa XXI

Pixel suministra un sistema 3D a Wehl&Partner
Bienes de equipo. Es el primer equipo de Genera en España para la fabricación y posprocesado en resina DLP. Permite fabricar series muy largas en muy altas calidades.
Pixeñ Sistemas, empresa guipuzcoana dedicada a la implantación de  soluciones software y de fabricación aditiva, ha alcanzado un acuerdo con la compañía navarra Wehl&Partner para suministrarle un sistema de impresión 3D en resinas con tecnología DLP de la marca Genera que será el primer equipo en España.
Empresa XXI

Oncomatryx ensayará con pacientes su medicación para tumores metastásicos
Aprobada por la Agencia Americana del Medicamento (FDA) y la Agencia Española. Tiene prevista una inversión de 50 millones de euros hasta 2024.
Oncomatryx iniciará en junio el primer ensayo multicéntrico, de escalado de dosis en pacientes con diferentes tumores sólidos metastásicos, en Beth Israel Hospital de la Universidad de Harvard y en siete hospitales españoles, entre los que se encuentra el Onkologiko de Donostia-San Sebastián.
Leer más en estrategia.net

Okin gestiona en Álava una sexta línea de producción ante el aumento de la demanda
Incrementó su facturación hasta los 44 millones en 2021 y da un nuevo impulso a los ODS. Ejecuta un proyecto de eficiencia energética para ahorrar 600.000 kwh al año.
La actividad de la compañía guipuzcoana aumenta cada año. En 2021 facturó 44 millones de euros; es decir, cuatro más que en 2020. Así, fabrica ya 150 toneladas de pan al día, lo que supone la movilización de 38 camiones-trailer diariamente. Al año, la capacidad de producción de Okin alcanza ya las 55.000 toneladas de pan precocido congelado, según la compañía.
Leer más en estrategia.net

“Vamos a crecer en equipo y a buscar nuevas líneas de negocio”
Unai Elosegi, director de la firma donostiarra Hispavista.
Hispavista ha cumplido 25 años alcanzando los cinco millones de euros, su récord de facturación. La firma donostiarra centrada en servicios de marketing digital y con varias ‘spin-off’ se está haciendo fuerte en la digitalización de empresas y tiene grandes perspectivas de futuro en ámbitos nuevos como el aeroespacial. “Seguiremos buscando nuevas oportunidades”, asegura su director, Unai Elosegi.
“La IA?y el ‘big data’ se aplican en muchos sitios pero el reto está en extraer valor para las empresas”. “Estamos más cerca de una solución final en un proyecto aeroespacial que será disruptivo”.
Leer más en estrategia.net

Zucchetti Spain, ejemplo de ‘Best Practice’ dentro del grupo
Con una facturación de 17 millones de euros, ocupa la segunda posición por ingresos en la multinacional, muy cerca de Alemania. Los 280 profesionales que componen Zucchetti Spain celebraron el ‘Encuentro Zucchetti Spain 2022: Navegando hacia el futuro’, donde se presentó la agenda estratégica de su proyecto de futuro.
Leer más en estrategia.net

Thales Group compra Sonae S21sec y Excellium
Thales Group ha firmado un acuerdo con Sonae Investment Management para adquirir Maxive Cybersecurity, el holding que reúne dos de las principales empresas de ciberseguridad MSSP de Europa, S21sec y Excellium, operación con un valor empresarial de 120 millones de euros y cuyo cierre está previsto en la segunda mitad de 2022.
Leer más en estrategia.net

Ibermática implanta IB Building en GS Inima
GS Inima ha unificado todos sus procesos de negocio, gracias a la implantación, por parte de Ibermática, de IB Building, su ERP basado en Microsoft Dynamics 365 Business Central. Esta nueva plataforma le proporciona información crítica en tiempo real para la toma de decisiones, mejorando además las relaciones con proveedores y clientes, ajustándose a la vigente normativa de protección de datos.
Leer más en estrategia.net

Irisbond se expande a EE.UU. impulsada por la certificación ‘Made for iPad’ de Apple
Irisbond, pionera en tecnologías de apoyo con el primer software de ‘eyetracking’ de fabricación y desarrollo 100% español, ha recibido la certificación ‘Made for iPad’ por parte de Apple para Hiru, su dispositivo interactivo. Hiru es el primer dispositivo de ‘eyetracking’ que funciona con la misma precisión y facilidad de uso, tanto en iPads (iPadOS 15 o posteriores), como en dispositivos Windows. Esta certificación acompaña su expansión a Estados Unidos, con el fichaje de Mark Maragni. Sus soluciones están presentes en 36 países en Europa, Sudamérica y Norteamérica.
Estrategia Empresarial

La construcción se presenta como actor “esencial” para la transición energética
Los constructores y promotores vizcaínos apuestan por posicionarse como “eje económico de vanguardia” y “herramienta necesaria e imprescindible para el cambio de ciclo.
Leer más en estrategia.net

Ikerlan creció un 4% y alcanzó unos ingresos récord de 25 millones en 2021
El centro tecnológico Ikerlan cerró 2021 con una facturación de 25 millones de euros, un 4% más que en 2020, de los que 12,4 millones de euros fueron ingresos por actividades de transferencia –1,5 millones de euros más que en 2020– con empresas en campos punteros como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, la robótica y automatización industrial o el almacenamiento de energía eléctrica. Este dato representa el 50% de su facturación global y supone un incremento del 12,5% de esta área respecto a 2020.
Leer más en estrategia.net

Más de 12 millones de euros para regenerar y habilitar nuevas áreas empresariales en Irún
Se realizan tres actuaciones previstas en el plan de inversiones de Bidasoa Oarsoko Industrialdea. Las instalaciones de la antigua Hiframasa, la parcela Errotazar-Cycobask y el polígono Araso son las zonas de intervención.
Leer más en estrategia.net

Calidad de servicio, liderazgo y rentabilidad marcan la hoja de ruta de CaixaBank 2022-24
La entidad movilizará 64.000 millones para financiación de la sostenibilidad
Continuar elevando la calidad de servicio al cliente, impulsar el crecimiento del negocio, fortalecer el liderazgo en el segmento de particulares, convertirse en el primer banco para más empresas y consolidarse como referente en sostenibilidad del mercado europeo son los objetivos de CaixaBank 2022-2024.
Leer más en estrategia.net

Kutxabank lleva el modelo de atención a distancia a sus clientes más digitales
CONtak ofrece atención en remoto, personalizada y omnicanal, dirigida a 150.000 clientes del banco.
Leer más en estrategia.net

El negocio de LKS Next creció un 21% y alcanzó los 41,2 millones el pasado año
El grupo aspira a ventas de 50 millones e incorporar 100 profesionales más hasta situar su plantilla en cerca de las 700 personas.
Leer más en estrategia.net

“Priorizamos esfuerzos en empresas jóvenes con alto potencial de crecimiento”
Joseba Sagastigordia, director de Mondragon Centro de Promoción. “Durante 2022 mantendremos el ritmo de inversión y de generación de nuevas actividades”. “Hemos ampliado el objetivo para atender las inquietudes que se están dando en torno a las tecnologías disruptivas”.
Leer más en estrategia.net

Deusto e Inetum potencian el talento en informática, los datos e inteligencia artificial
Firman un convenio a tres años para el desarrollo de actividades formativas de cooperación, entre las que se encuentra la creación de la citada aula tecnológica universidad-empresa.
Leer más en estrategia.net

Premio Antonio Aranzábal a la familia Beistegi (Grupo BH)
La Fundación Antonio Aranzábal ha distinguido con el premio que lleva su nombre a la familia Beistegi en reconocimiento a una labor que, a través de la internacionalización y de la innovación, ha sabido mantener ese espíritu innovador durante cuatro generaciones al frente del Grupo BH.
Leer más en estrategia.net

Arranca el proyecto de investigación ‘Sinpain’
Coordinado por Cidetec, arranca el revolucionario proyecto de investigación ‘Sinpain’, desarrollado por un consorcio multidisciplinar e internacional de doce socios de nueve países que combinan su experiencia en áreas claves tales como terapias avanzadas, vectores, biomateriales, inmunología, seguridad biológica, investigación musculoesquelética y medicina regenerativa. Cuenta con un presupuesto de 5,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 54 meses. Su objetivo, el desarrollo de una nueva generación de terapia avanzada para la artrosis de rodilla.
Estrategia Empresarial

Gipuzkoa lanza el primer fondo de carbono voluntario de Euskadi
Naturklima y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa han lanzado el Fondo de Carbono Voluntario, el primero de Euskadi, dirigido a agentes económicos y sociales de aquellos sectores que, no estando obligados a declarar sus emisiones, quieran compensar su huella de carbono. Este fondo voluntario ayudará a las empresas guipuzcoanas a asumir su compromiso con el cuidado del clima y redundará en la mejora de la resiliencia del territorio al compensar su huella de carbono a través de proyectos en el ámbito local y territorial. El objetivo es llegar a asegurar el 10% de absorción de las emisiones de CO? de Gipuzkoa.
Estrategia Empresarial

Upcycling recuperará ropa usada en Garbera
El Departamento de Medio Ambiente del la Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha el proyecto Upcycling con el que espera recuperar 3.000 kilogramos. de ropa usada para darle una segunda vida. La ropa y textiles se recogerán en un contenedor instalado en el centro comercial Garbera de Donostia y se transformarán en nuevas prendas de ropa gracias a la colaboración de alumnos y alumnas del ciclo de moda de AEG Ikastetxea. “El objetivo es fomentar la transformación de residuo a materia prima, impulsar la fabricación local y poner en valor el potencial de la industria de la moda sostenible en Gipuzkoa”, señaló el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, en la inauguración de Upcycling en Garbera.
Estrategia Empresarial

Informe. Financiación empresarial para la recuperación y la sostenibilidad

Arcas públicas y privadas se abren a la pyme innovadora, emprendedora e internacional
A pesar de la incertidumbre actual, el crédito y la inversión mantienen activos los mercados
Seis de cada 10 pymes precisaron el pasado año financiación externa para solventar problemas de tesorería y, también cada vez más, para abordar procesos de inversión en I+D, emprendimiento o internacionalización. Y aunque el canal bancario sigue siendo el más utilizado, vehículos como los fondos private equity se afianzan como canales alternativos.
Leer más en estrategia.net

Elkargi aporta nuevas soluciones para una diversificación financiera
Con productos y orientación abiertos a nuevos colectivos
La sociedad de garantía recíproca Elkargi ha jugado un papel determinante en la financiación de las empresas vascas durante la pandemia y ahora, ante el nuevo escenario, amplía su catálogo de soluciones financieras con el foco en la diversificación.
Leer más en estrategia.net

Luzaro ofrece a la pyme préstamos para cubrir liquidez e inversiones
La sociedad de préstamos participativos Luzaro, participada por el Gobierno Vasco y las entidades Kutxabank, Laboral Kutxa, Banco Sabadell, Bankoa Abanca y la sociedad pública Enisa, formalizó el pasado año operaciones por un volumen en torno a 43 millones de euros, en un 93% de los casos dirigidas a la inversión, consolidando una cartera de crédito vivo que supera los 150 millones.
Leer más en estrategia.net

El capital riesgo firma un ejercicio de récord en operaciones e inversión
En el primer trimestre de 2022 se han invertido ya 2.136 millones. El ‘private equity’ aporta a las participadas capital e implicación personal en el proyecto a escalar.
Leer más en estrategia.net

La banca pone el foco en el crédito a la sostenibilidad y los proyectos ESG
Se postula como vía de financiación de proyectos Next Generation. La posible subida de tipos y el riesgo de morosidad pueden contraer
la oferta crediticia.
Leer más en estrategia.net

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzoanas Nº 142 Julio
  • Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 137 Abril

Contenidos destacados

Most viewed

  • De cómo lo contaríamos... si la verdad fuese acuerdo
  • Asamblea anual de Hoteles de Gipuzkoa
  • Los constructores de Gipuzkoa celebran su asamblea anual

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es