ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Gipuzkoa companies

Empresas Guipuzcoanas Nº 98 Julio

13/07/2020

Branka Solutions aspira a ser un referente europeo en tecnología autónoma marina
La firma guipuzcoana ha logrado un crecimiento sostenido del 20%-25%, invierte un 15% de su facturación en I+D+i y pretende incrementar su línea de negocio centrada en composites de alto valor añadido. Nacida en 2018, la empresa oriotarra Branka Solutions cuenta con dos líneas de negocio: los composites y la tecnología autónoma, especialmente la marina. Sus soluciones en barcos no tripulados tienen multitud de aplicaciones en el sector de la pesca, ‘offshore’, la investigación y la seguridad.
Leer más en estrategia.net

CAF obtiene tres contratos para Nápoles, Ámsterdam y Estocolmo
El presidente del grupo anuncia que llevarán a cabo una búsqueda proactiva de proyectos ferroviarios público-privados. CAF celebró su Junta General de Accionistas, donde su presidente, Andrés Arizkorreta, consideró prematuro cuantificar el impacto de la crisis y aspira a recuperar el crecimiento en ventas y beneficio de los últimos años. Además, señaló que el grupo explotará las oportunidades de crecimiento en los otros negocios, como los de Solaris y de Signalling, Power&Automation y Turnkey & Engineering. Por ello, Arizkorreta subrayó que CAF aspira a poder “recuperar y dar continuidad al ciclo de crecimiento en ventas y beneficio de los últimos ejercicios”.
Leer más en estrategia.net

CAF confirma la madurez tecnológica con el impulso de su filial de tracción
El constructor ferroviario guipuzcoano despeja su futuro. El grupo, que realizó inversiones materiales y de I+D por 75 millones en 2019, moderará el ritmo por el impacto del Covid-19. 
CAF confirmará  en el bienio 2019-2020 su salto de suministrador integral de soluciones ferroviarias. El fortalecimiento de su cartera, el redimensionamiento de su estructura industrial para cubrir los nuevos compromisos y la ampliación  de capacidad de sus filiales más tecnológicas marcan el paso de CAF hacia la era digital. "La cartera creció un 22% en 2019 y marcó el máximo histórico por cuarto año consecutivo, duplicando la existente en 2015". Arizkorreta prevé que Solaris produzca más de 500 autobuses eléctricos en 2020.
Empresa XXI

AFM apuesta por un “formidable proceso” de recapitalización industrial tras el parón
La caída de pedidos en el sector de máquina-herramienta en los primeros cinco meses alcanza más del 35% y se prevé un descenso de la facturación de alrededor de un 20%.“Resistir ahora para despegar en 2021”. Este es el objetivo de la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta (AFM), que estima un descenso de la facturación de cerca del 20% por culpa de la crisis del coronavirus.
Leer más en estrategia.net

AFM ve la BIEMH "encaminada" y "muy útil" para revitalizar "las ventas y contactos con los clientes"
El clúster pide aplicar la superamortización italiana para impulsar la inversión en España. Flexibilidad, I+D y financiación son claves ahora mismo.
Empresa XXI

Wolfratex fabricará 28 millones de mascarillas quirúrgicas
La Diputación Foral de Gupuzkoa ya ha comprado un millón de unidades para su uso en los centros residenciales del territorio. Wolfratex es un proyecto que nació de la colaboración de las firmas guipuzcoanas Lazpiur, Egile, Enbalan3 y e IDR.
Leer más en estrategia.net

Salto Systems logra neutralizar completamente las emisiones de carbono equivalente generadas durante 2019
La neutralidad en carbono se logra cuando se emite la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera de la que se retira por distintas vías, lo que deja un balance cero. Haber alcanzado este objetivo es un hito para Salto, ya que uno de sus principales retos estratégicos es proporcionar sistemas de control electrónico de accesos que sean responsables con el medio ambiente.
Leer más en estrategia.net

Delta invierte en una nueva troqueladora digital
Tras semanas de servicios mínimos a sectores de primera necesidad por el estado de alarma, Grupo Delta acoge con confianza la ‘nueva normalidad’ y  ha invertido en una nueva e innovadora troqueladora digital. Esta tecnología permite ofrecer soluciones de troquel personalizadas en pocas cantidades sin suponer un alto coste.
Leer más en estrategia.net

Jaso lanza carros transbordadores y carretones guiados automatizados
Todos sus carretones cuentan con una construcción sólida y modular, adaptables a cualquier tipo de aplicación y sector. Jaso desarrolla los diseños mecánicos, eléctricos y la automatización de todos sus equipos, lo que le permite ofrecer soluciones personalizadas.
Leer más en estrategia.net

Transbiaga, después de cuatro años, vuelve a operar en EEUU de la mano de Grupo Acciona
El operador acometerá este año los trabajos de izado y montaje de un parque eólico en Texas, al tiempo que desarrolla nuevos proyectos en El Salvador, México y Sudáfrica. La guipuzcoana Transbiaga- Trasnportes Usabiaga que centra su actividad en el transporte y montaje de parques eólicos y el traslado de maquinaria de gran volumen, mantiene su expansión internacional con el desarrollo de varios project cargo en los continentes americano y africano.
Empresa XXI

Los fabricantes de Eskuin aumentaron un 3% sus ventas
Las empresas fabricantes asociadas a Eskuin, Clúster de la Ferretería y el Suministro Industrial, cerraron un año 2019 relativamente bueno en el que alcanzaron los 380 millones de euros, frente a los 369 registrados en 2018, lo que supuso un incremento de sus ventas globales de un 3%. Durante los cinco primeros meses de este año las ventas han caído un 24%, siendo más acusada la caída en el mercado nacional (-30%) que en exportación (-19%). Sin embargo, empezaron a asomar los primeros indicios de recuperación en mayo y se espera que la actividad se vaya recuperando gradualmente, para arrancar 2021 con fuerza.
Leer más en estrategia.net

La Conference on Surface Integrity analizó la fabricación avanzada
Mondragon Unibertsitatea (MU) organizó el pasado mes de junio la 5th CIRP Conference on Surface Integrity, alineada con la estrategia RIS3 del Gobierno vasco, donde se presentaron los avances en fabricación avanzada. Pedro Arrazola, profesor de la Escuela Politécnica Superior de MU, investigador y coordinador del congreso, subrayó “la importancia de las cuatro keynotes y 92 artículos científicos presentados”.
Leer más en estrategia.net

Obeki abre brecha en aéreo con los actuadores electromecánicos
También acelera su capacitación en motores axiales, que ganarán peso en las soluciones navales, con Hazitek Braxmot. Estudiará la adopción de nuevas tecnologías para su taller. Estas acciones se complementarán con una intensa actividad comercial para abrirse paso en nuevos mercados y con pedidos en ejecución que han confirmado su posición en campos de alta complejidad.
Empresa XXI

Datik encabeza los planes "smart mobility industry" de la Diputación de Gipuzkoa
El plan busca respaldar la extensión de esta actividades en la cadena de valor territorial.Datik busca elevar el nivel de asistencia a la conducción. 
Empresa XXI

Elkargi cumple 40 años...y no pasa de moda
La SGR rompe todos los pronósticos con la aprobaciónd  avales "Covid-19" por 700 millones de euros en tres meses, de los que el 35 por ciento se han dirigido a la industria. Prácticamente ha duplicado el volumen de avales anticrisis del ejercicio 2009. La experiencia de 2009 se ha aplicado a la línea Covid de 2020
Empresa XXI

El País Vasco, tercero en producción de papel
El País Vasco, con diez fábricas de papel, es tercero en el ránking de producción de este producto, con 951.500 toneladas, que supone el 14,8% de la producción papelera del Estado, según datos de Aspapel. El crecimiento estatal en2019 fue del 4,5% y del 1,1% en el primer cuatrimestre de este año. Este crecimiento ha sido posible debido fundamentalmente a la puesta en marcha de las inversiones, por importe de 1.720 millones de euros, realizadas en los últimos cinco años.
Leer más en estrategia.net

CounterCraft impulsa el desarrollo internacional de Cyber Deception
Cierra una ronda que levanta cinco millones de dólares para continuar su expansión.
La compañía especializada en seguridad digital CounterCraft se encuentra en fase de expansión internacional con su producto Cyber Deception, una tecnología pionera de defensa frente a ciberamenazas. Se trata de una herramienta que ofrece detección, inteligencia y respuesta en tiempo real a los ataques dirigidos que sufren las organizaciones, mediante la automatización de campañas de Deception y a través de una completa gama de activos digitales. La solución de CounterCraft es disruptiva y es la única en Europa de su categoría.

Leer más en estrategia.net

Oroi se afianza en el mercado estatal y confía en crecer en Francia y Alemania
La empresa guipuzcoana de realidad virtual enfocada a las personas mayores tiene la vista puesta en Argentina y Portugal y “a medio plazo” también en EE.UU. La firma donostiarra Oroi, que aplica la realidad virtual con las personas mayores, nació hace dos año y medio y en este tiempo no ha hecho más que crecer. Ya cuenta con oficinas en Francia y Alemania, tiene la vista puesta en Argentina y Portugal y también en EE.UU.
Leer más en estrategia.net

Éxito de la ‘app’ de rastreo del Covid-19 de Ibermática
La aplicación móvil Epidig, desarrollada por Ibermática en colaboración con Tecnalia, ya está funcionando en miles de smartphones. Concretamente, más de 5.000 profesionales de ambas organizaciones tecnológicas han sido los primeros en disponer en sus teléfonos de esta herramienta pionera, que permite rastrear los casos positivos de infección por Covid-19 garantizando la privacidad del ciudadano.Se trata del primer despliegue de este tipo de aplicaciones en España, con tecnología de encriptación para garantizar el anonimato de los afectados.
Leer más en estrategia.net

Cidetec introducirá fuentes de energías renovables en la red eléctrica a través del proyecto "Almagrid"
Junto a los centros tecnológicos Tekniker, ITE y Circe, desarrollará materiales, componentes y sistemas de almacenamiento optimizados para aplicaciones en red. Contribuirá a superar los retos de la transición energética.
Empresa XXI

El centro tecnológico Ceit pone en marcha en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, una nueva planta piloto de atomización
El centro tecnológico Ceit ha puesto en marcha en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, en San Sebastián, una nueva planta piloto de atomización que dará servicio a empresas y centros de investigación, proporcionando lotes especiales de polvo metálico para sectores como la automoción, la aeronáutica, la energía, Oil&Gas o la biomedicina. 
Leer más en estrategia.net

Tekniker y Gaiker trabajan en un kit genético para la detección rápida y segura del virus
La prueba, en desarrollo, tendrá que ser validada por Osakidetza antes de su posible uso.Los centros tecnológicos Tekniker y Gaiker, integrados en Basque Research and Technology Alliance (BRTA), están trabajando en el desarrollo de un kit genético de detección del coronavirus que ofrecería resultados en menos de una hora, frente a las entre cuatro y seis que necesita ahora la PCR.
Leer más en estrategia.net

Ikerlan creció un 5,7% el pasado año e incrementó los proyectos de I+D propios
Alcanzó el pasado año unos ingresos de 24,1 millones de euros, resultado “excepcional”, que supone un aumento del 5,7% respecto a 2018, y en la línea de crecimiento sostenido que mantiene el centro desde 2014 en el marco de su Plan Estratégico IK2020.
Leer más en estrategia.net, Empresa XXI

La sociedad se ‘smartiza’ para lograr una transformación estructural
La industria 4.0 contempla áreas como la conectividad digital, los componentes innovadores, el almacenamiento y la electrónica de potencia, así como el vehículo eléctrico
Leer más en estrategia.net

Angulas Aguinaga aspira a ser multinacional de alimentación
Su objetivo es alcanzar los 450 millones de facturación en 2025.“Nos encontramos en un momento histórico para la compañía. Salirnos de pescadería y convertirnos en una multinacional de alimentación son los dos mayores retos para Angulas Aguinaga, pero afrontamos la situación con un plan claro, con la mejor innovación y el mejor equipo”, ha destacado Ignacio Muñoz, CEO de Angulas Aguinaga. Con su Plan Estratégico 2020-2025, Angulas Aguinaga seguirá invirtiendo en innovación tres veces más que la media del sector.
Leer más en estrategia.net

Bacalaos Alkorta amplía su oferta y prevé aumentar sus ventas en Italia y Francia
La firma guipuzcoana lanza una nueva gama sin aditivos (‘clean labels’), tratados con altas presiones, una innovadora tecnología no térmica de conservación de alimentos
Leer más en estrategia.net

Carpintería y mueble, los más afectados por la crisis, según Baskegur
Las empresas vascas de carpintería y mueble están siendo las más afectadas en el sector forestal madera por la crisis del Covid-19, según un sondeo de la Asociación de la Madera de Euskadi, Bakegur, realizado para conocer las consecuencias económicas de la pandemia y posibles medidas para reactivar esta industria. Según esta encuesta, las previsiones de facturación y pedidos se han reducido en un 11,5% respecto a las estimaciones previstas. A carpintería y mueble le siguen maquinaria y propietarios forestales (-8,3%), aserraderos (-8,2%), la segunda transformación (-7,2%) y, por último, los rematantes y trabajos forestales (-7,1%).
Leer más en estrategia.net

Digitalización, Covid y la máquina de coser: Las crisis y sus oportunidades para competir mejor
José Echezarra, Director GFI Norte y presidente de GAIA.El Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de disponer de una Estrategia Digital, que permita promover una oferta de soluciones, sistemas y herramientas que impulse a las organizaciones hacia las nuevas fórmulas que triunfan en la Economía Digital: Datos + Producto + Modelo Digital de Servicio. En otras palabras, digitalizar el conocimiento, automatizar los procesos productivos y capacitar tecnológicamente a nuestros profesionales, constituyen para las organizaciones un ejercicio con profundas implicaciones digitales.
Leer más en estrategia.net

“El mercado de activos digitales es aún residual y el 99%, retail”
Lander Rubio, economista y fundador de la Asociación Blockchain Euskadi. “El bitcoin es la criptomoneda que generó la disrupción y que mayor consistencia tiene”.
Leer más en estrategia.net

Los servicios avanzados acusan el parón de la licitación pública y la actividad privada
Las firmas vascas de ingeniería y consultoría, agrupadas en GAIA, consideran decisivo recuperar la “nueva normalidad empresarial” y el regreso de las inversiones.
Leer más en estrategia.net

Mercadona invertirá 37,4 millones en Euskadi
Mercadona acelera su ritmo inversor en Euskadi para contribuir a impulsar la actividad y contrarrestar las consecuencias económicas y sociales provocadas por la crisis sanitaria. Esta inversión irá destinada a la apertura de cuatro nuevas tiendas, hasta alcanzar las 23 en Euskadi. Además, este impulso inversor tendrá un impacto en el empleo en Euskadi, ya que supondrá la creación de 160 empleos directos y más de 400 indirectos. Estos últimos, corresponden al número de personas que trabajarán en las obras de los supermercados y del bloque logístico.
Leer más en estrategia.net

Eroski cerró 2019 con un resultado operativo de 193,8 millones
Redujo su endeudamiento en 263 millones de euros, alcanzando desde 2010 una reducción de deuda de cerca de 1.900 millones
Leer más en estrategia.net

Mondragon Unibertsitatea, The New School de New York y Corporación Mondragon crearán cooperativas digitales a nivel mundial
La idea es generar espacios de intercooperación para poder ofrecer opciones de empleo digno y combatir el desempleo a nivel mundial, especialmente en las zonas más afectadas por el Covid-19. De momento más de 400 personas de 46 nacionalidades diferentes se han inscrito en este programa.
Leer más en estrategia.net

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzcoanas Nº 156 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 155 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 154 Febrero
  • Empresas Guipuzoanas Nº 150 Diciembre

Contenidos destacados

Most viewed

  • Empresas Guipuzcoanas Nº 156 Marzo
  • #AupaZuek + #FuckUpNights: «No hay bien que por mal no venga» Vol. VI, un evento...
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 155 Marzo
  • VII encuentro #AupaGu, el evento emprendedor de networking a la gipuzkoana
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 154 Febrero
  • En febrero, la ocupación hotelera no alcanzó los máximos de 2020
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 135 Marzo
  • Nuevas normas ISO, principales cambios y ejemplos prácticos
  • La importancia de la seguridad Cloud

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es