Empresas Guipuzcoanas Nº 90 Febrero
24/02/2020
La "Fabrika" de empresas de Adegi
Editorial Empresa XXI. El presidente de Adegi, Eduardo Junkera presentó en Bilbao dentro de las conferencias de Nueva Economía Fórum, la visión que la asociación empresarial tiene de la nueva Cultura de Empresa y el proyecto "Fabrika" para dar un impulso definitivo al cambio de la "sokatira a la trainera". Las personas son el gran activo de las empresas. Por tanto, contra mayor uniòn de objetivos se consiga en la gestión de los proyectos empresariales, mayor competitividad. maor satisfacción de todas las partes y mejor proyección de la sociedad. Adegi lo tiene claro, y su "Fabrika" se ha puesto a trabajar para ganar velocidad de crucero en un cmabio de cultural necesario.
Empresa XXI
Eduardo Junkera presenta en Bilbao "Fabrika" y las claves de la nueva cultura
"Farbika" es el proyecto estrella immpulsado por la asociación par propagar la nueva culutura de empresa.Junkera detalló en su conferencia la necesidad de impulsar empresas más participativas. "Fabrika estará abierta a todas las empresas, sin límites territoriales", Eduardo Junkera Presidente de Adegi. "La meritocracia ha estado poco valorada y desincentiva el esfuerzo en las empresas".
Empresa XXI
Las incertidumbres mantienen a las pymes vascas entre la cautela y el optimismo
Tanto Adegi como Cebek prevén para este año crecimientos del PIB en torno al 1,9% en Gipuzkoa y Bizkaia, y la creación de 10.000 puestos de trabajo en ambos territorios.
Leer más en estrategia.net
Adegi y Cebek moderan sus expectativas para este ejercicio
Las empresas vizcaínas reducen su optimismo en 2020 mientras las guipuzcoanas mantienen la confianza alta. Eduardo Junkera ha reconocido que 2020 será un año complejo, difícil, lleno de incertidumbres y en consecuencia, lleno de retos a superar". Adegi prevé la creación de 4.000 puestos de trabajo.
Empresa XXI
Grupo Delta incrementa un 12% su negocio y apuesta por una nueva línea de cartelería LED
La firma guipuzcoana de soluciones gráficas supera los 2,2 millones de facturación en 2019, acaba de cerrar un acuerdo con Bankoa y prevé un crecimiento en 2020, año en el que invertirá en nueva maquinaria. A lo largo de 2020, Grupo Delta prevé la adquisición de máquinas de troquelado digitales. La empresa ubicada en Donostia ofrece asesoramiento personalizado, así como el diseño de distintas imágenes para proyectar en su innovadora cartelería LED.
Leer más en estrategia.net
Angulas Aguinaga alcanza los 220 millones de facturación
La compañía cumple en 2019 los objetivos previstos para finales de 2020. Los buenos resultados han estado favorecidos por su apuesta internacional y nuevos lanzamientos.De hecho, los mercados internacionales suponen ya el 36% de la facturación de Angulas Aguinaga.“Durante 2019 hemos experimentado el mayor crecimiento de nuestra compañía hasta el momento, llegando a superar los 200 millones de facturación en este último año”, destaca Ignacio Muñoz, CEO de Angulas Aguinaga. “Apoyándonos en nuestros pilares clave, que son la innovación y nuestra gente, hemos conseguido alcanzar unas cifras históricas y llevar a Angulas Aguinaga mucho más lejos de lo que nos imaginábamos a principios de 2017”, añade.
Leer más en estrategia.net
Xabet da sus primeros pasos en el exterior y se plantea abrir una delegación en América
La firma donostiarra apoya a las empresas en su proceso de transformación digital e industria 4.0 y cuenta con importantes clientes como Repsol, Petronor o Angulas Aguinaga. Xabet acompaña a las empresas en todo el proceso de transformación, define su estrategia y sus planes de futuro.También trabaja los procesos de servitización y el enfoque comercial que quieren dar las compañías que contratan sus servicios con el objetivo de hacerlas más competitivas.
Leer más en estrategia.net
Euskodata, 35 años de evolución tecnológica
Tribuna de Iñaki López de Etxezarreta. Gerente de Euskodata. A lo largo de este tiempo, hemos compartido internamente, y con nuestros clientes, proyectos, experiencias y anécdotas, con una gran motivación. Estando a la altura de las necesidades de los clientes que continúan confiando en nuestra labor. Por eso, “evolucionando juntos” es el lema de este aniversario.El objetivo diario de Euskodata ha sido y sigue siendo ser una empresa referente en el sector tecnológico del País Vasco y Navarra.
Leer más en estrategia.net
Sidenor insiste en la creación de un gran grupo siderúrgico con Olarra, Tubacex y TR
La fusión debería estar centrada en la fabricación de productos de alto valor añadido. El presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, insiste en la necesidad de conformar un gran grupo siderúrgico y asegura que la unión de las grandes acerías del País Vasco conllevaría numerosas ventajas competitivas en un sector que ha reducido su producción más de un 50%. Jainaga cree que la fusión traería ventajas, como la atracción de talento y mejores ratios de solvencia, entre otros.
Leer más en estrategia.net
CAF cierra varios contratos por más de 100 millones en Noruega y Finlandia
El primer acuerdo es con el operador noruego VY, que ha otorgado a Euromaint, filial del Grupo CAF, la realización del mantenimiento durante nueve años de la flota que la compañía noruega operará para el ferrocarril de Bergen.
Leer más en estrategia.net
La planta marroquí de Irizar suministrará 200 autobuses a Casablanca
Los autobuses del modelo Irizar i3le sobre chasis Scania K320 UB4X2 LB Euro6 estarán personalizados a las necesidades de operación de la ciudad y sus pasajeros e incorporarán la última tecnología en términos de seguridad, confort y accesibilidad.
Leer más en estrategia.net
Fagor Arrasate ahorra un 30% en los capós deportivos
Fagor Arrasate, especialista en el diseño, fabricación y suministro de máquinas herramienta por deformación y conformado, ha conseguido una importante reducción de costes en la fabricación de composites reforzados con fibra de carbono (CFRP) para piezas de automoción mediante un el proceso de Compression Resin Transfer Moulding (CRTM). La reducción de costes es de un 10%-15% en comparación con el método HP-RTM y de un 20%-30% para las piezas fabricadas en ‘prepreg’ por proceso de autoclave.
Leer más en estrategia.net
Mondragon Assembly contempla crecer en casa y comprar fuera
Baraja amñliar superficie en Aretxabaleta y adquirir alguna firma en el exterior con el objetivo de mantener su oferta competitiva. El desarrollo de su oferta solar, clave en su crecimiento presente y futuro.
Empresa XXI
Fagor Automation concentra medios en innovación tecnológica y en gesti´ón comercial y de servicios
Las actividades de I+D+i absorberán más de 35 millones de euros en 2020-2024 para asentar el sato digital de sus nuevos productos y profundizar en la diversificación. Abre oficina en Tokio con la idea se seguir creciendo en 2020. Suministrará encoders lineales a la alemana Heller.
Empresa XXI
Zicuñaga recibe tres millnes a fondo perdido para su inversión en Hernani
41 empresas entran en Indartu 2019 para zonas desfavorecidas. El proyecto invesor de la Papaelera Guipuzcoana de Zicuñaga, valorado en más de 200 millones de euros, ha recibido la máxima ayuda del Programa Indarti 2019 del Gobierno Vasco. Este plan se centra en favorecer la inversión en las onas más afectadas por la crisis en el País Vasco.
Empresa XXI
Ikerlan culmina un “excepcional” año con unos ingresos de 24 millones
Crece en su actividad investigadora y en la transferencia de tecnología a las empresa. “2018 fue un año excepcional y 2019 lo ha superado”. De esta manera resume Marcelino Caballero, director de Ikerlan, el ejercicio que ha tenido el centro tecnológico guipuzcoano, que ha logrado obtener unos ingresos totales de 24 millones de euros, de los cuales 13 millones se han conseguido a través de proyectos con empresas. En 2020, confía en llegar a los 26 millones.
Leer más en estrategia.net
CIC energiGUNE crea ThermLab para ofrecer soluciones de gestión térmica
Permitirá ampliar las prestaciones de procesos industriales y productos como baterías, paneles fotovoltaicos o semiconductores. Empresas como Iberdrola, Gamesa Electric, Idom y Giroa han mostrado su interés por el proyecto.
Leer más en estrategia.net
Lortek aborda la fabricación aditiva metálica en su globalidad
EL centro de Tecnología de Unión coordina dentro del programa europep Clean Sky 2 los proyectos de Alforama. Flowcahs y Amaneco. Colabora en Binder Jetting y tecnologías FDM metálicas. "Hay interés de la industria vasca por explorar las oportunidades que ofrece a su proceso". "Los restos son la estandarización, el incremento de la productividad y asegurar la calidad", María San Sebastián, Fabricación Aditiva Metales- Lortek.
Empresa XXI
Tecnalia lanzará un marketplace desde el que ofrecer servicios digitales on-line a las empresas
Lidera el proyecto europeo Kyklos 4.0 para que la industria disponga se soluciones tecnológicas como inteligencia artificial, deep learning o servicios DIgital Twin.
Empresa XXI
La mexicana Autlan compra Cegasa a Sherpa por 26,3 millones de euros
La operación incluye el 50% que la firma de Oñati tiene en Energía Portátil Cogeneración. La compañía mexicana Autlan ha cerrado, junto a Ramón de la Sota, la compra de la firma Cegasa Portable Energy, de Oñati (Gipuzkoa), el segundo mayor productor de bióxido de manganeso electrolítico de Europa, al fondo Sherpa por 26,3 millones de euros.
Leer más en estrategia.net
Iberdrola acuerda con Siemens vender sus acciones en Gamesa
La participación del 8,07% ha obtenido un pago de casi 1.100 millones.
Leer más en estrategia.net
Siemens Gamesa confía en poder trabajar con Iberdrola
El consejero delegado de Siemens Gamesa, Marckus Tacke, mostró su confianza en poder “explorar futuras oportunidades para trabajar con Iberdrola”, a pesar del acuerdo alcanzado por la energética con Siemens para salir del accionariado d y estima unas potenciales sinergias de 100 millones de euros por el estrechamiento de la relación con Siemens AG.
Leer más en estrategia.net
Euskaltel cierra el acuerdo para utilizar la marca Virgin en su expansión nacional
Coexistirá con Euskaltel, Telecable y R, las tres marcas del Grupo, que seguirán prestando servicios en Euskadi, Asturias y Galicia.
Leer más en estrategia.net
Innguma y Axis Corporate, juntos en una propuesta de inteligencia competitiva
Como recuerda su CEO, Eneko Arza, la firma desarrolla software para labores de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica que es capaz de automatizar la vigilancia sobre los ámbitos de interés para las empresas. Dicho software es capaz de capturar información de páginas web, redes sociales, vídeos, patentes, licitaciones, subvenciones, alertas incluso precios.
Leer más en estrategia.net
Ibermática y Common MS se alían en la digitalización del sector sanitario
La suma de capacidades les permite situarse como referentes del mercado en el ámbito sanitario con soluciones SAP en general, y del vertical asistencial en particular, tanto para su implantación como para su posterior mantenimiento y evolución.
Leer más en estrategia.net
La integración tecnológica en las empresas vascas, por encima de la media europea
Euskadi se posiciona en sexto lugar, con un 57,68%, frente al 41,05% de los países de la UE-28.
Leer más en estrategia.net
Alcorta Forging Group obtiene el primer Premio Arizmendiarrieta
El Premio Arizmendiarrieta Saria reconoce la labor inclusiva de empresas o entidades que facilitan la participación de los empleados en sus proyectos y se distinguen por aplicación de los valores empresariales y prácticas de gestión, como el respeto a la dignidad humana de todas las personas; la búsqueda del bien común.
Ler más en estrategia.net
Hetel trabaja con Euskaltel y Gureak para dotar de experiencia a sus alumnos
El convenio recoge, entre otros puntos, la participación de Gureak en la docencia del alumnado de los centros de Hetel, la acogida en las plantas de Gureak de alumnos en prácticas para la realización de FCTs, formación dual y otras fórmulas que pudieran surgir dentro del marco de la Formación Profesional.
Leer más en estrategia.net
Donostia levantará la Talent House II, con una inversión de 5,5 millones de euros
Completa la iniciativa, “consolidada y exitosa” desde 2011, de Talent House I que facilita la atracción de talento al ofertar alojamientos para los investigadores. Talent House I tuvo el pasado año un índice de ocupación del 87%, con 310 personas investigadoras alojadas.
Leer más en estrategia.net
Talde destinará 100 millones de euros a “inversiones inmobiliarias de calidad”
El grupo se marca como objetivo para este año cerrar una operación “escaparate”
Leer más en estrategia.net
Arantxa Tapia confía en que la ‘dispersión’ ministerial no afecte a la industria vasca
Espera un coordinación “eficiente y adecuada” entre las carteras de Industria, Ciencia e Innovación, Transformación Digital y Transición Ecológica
Leer más en estrategia.net
El Gobierno vasco destina 20,6 millones a impulsar las energías renovables y el ahorro
Promociona tecnologías de alta eficiencia energética e impulsa el autoconsumo. Los programas de ayuda anuales gestionados por el Ente Vasco de la Energía se acaban de poner en marcha para este ejercicio 2020 el día 30 de enero, con un presupuesto de 20,6 millones. Su destino es la promoción de tecnologías de alta eficiencia energética en varios sectores y el impulso de pequeñas instalaciones de aprovechamiento de renovables, especialmente de autoconsumo.
Leer más en estrategia.net
Informe. La fabricación aditiva refuerza a la industria 4.0
Las tecnologías aditivas, presentes en toda la cadena de valor industrial
Son ya habituales en sectores como la automoción, la aeronáutica y la medicina. La fabricación aditiva y 3D es ya un factor clave en muchos procesos industriales actuales, a los que proporciona mayor libertad de diseño, flexibilidad en la fabricación digital e integración en la industria 4.0, en cadenas de suministro más inteligentes. Toda esta innovación que aporta la fabricación aditiva está cambiando la forma de producción.
Leer más en estrategia.net
CEIT coordinará Cefam para la producción de materiales metálicos
Cuatro centros de investigación referentes en el Estado en fabricación aditiva –CEIT, Lortek, Catec y Aidimme– se han unido en el Programa Estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de Materiales Metálicos (Cefam), coordinados por CEIT.La decisión se ha tomado teniendo en cuenta que sus capacidades permiten cubrir toda la cadena de valor de esta tecnología.
Leer más en estrategia.net
Addit3D reunirá en mayo en BEC los últimos avances
La Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D tendrá lugar de forma paralela a BIEMH, conformando un espacio de referencia para la industria 4.0, con sinergias y nuevas oportunidades de negocio.
Leer más en estrategia.net
La fabricación aditiva metálica, uno de los principales pilares de investigación de Lortek
Los proyectos europeos Multi-Fun y Amaneco son algunos de los ejemplos recientes más innovadores del panorama tecnológico en fabricación aditiva que demuestran que Lortek está a la vanguardia del conocimiento.
Leer más en estrategia.net