ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • ADEGI News

Empresas Guipuzcoanas Nº 87 Enero

13/01/2020

‘Makina berria’ se focaliza este año en la inversión en sostenibilidad y eficiencia
La séptima edición del programa ‘Makina Berria’, suscrita por Kutxabank y las organizaciones vascas Adegi, Cebek y SEA, favorecerá las inversiones empresariales de carácter sostenible, cuyo objetivo sea realizar actividades con un impacto medioambiental positivo, mejorar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono y desarrollar la ‘economía verde’.
Leer más en estrategia.net

Confebask destaca que 2020 será el séptimo año consecutivo de subida del PIB
La patronal vasca prevé para este año un aumento del 1,9% y una tasa de paro del 9%, la más baja desde 2008, con la demanda interna como principal motor de la economía.
Leer más en estrategia.net

Oribay aspira a pasar de 20 a 100 millones de facturación en cinco años
La firma guipuzcoana referente en el sector del parabrisas ha puesto en marcha una estrategia de adquisiciones, que le ha llevado a comprar varias plantas, con el objetivo de colocarse en una posición dominante en el negocio de los vehículos sin conductor. Nacida en los años 80 en Donostia, Oribay cuenta ahora con una plantilla de más de 100 trabajadores, realiza más del 95% de sus ventas en el exterior, prevé adquirir otra empresa a corto plazo y confía en empezar a suministrar sus productos a grandes fabricantes como Volkswagen o BMW. Dedica casi el 30% de su facturación a I+D y se apoya en centros tecnológicos vascos.
Leer más en estrategia.net

Sarralle adquiere Bascotecnia-LagunArtea para competir en la siderurgia internacional
Quiere conseguir la masa crítica necesaria para invertir en nuevas tecnologías basadas en industria 4.0 y aumentar capacidad financiera para acometer proyectos mayores. Sarralle ha adquirido Bascotecnia-LagunArtea para consolidarse como líder en el sector siderúrgico internacional, mientras Bascotecnia seguirá con su actividad no siderúrgica, tras la venta de esa sección. Las sinergias positivas aportadas a la empresa Sarralle son enormemente significativas.
Leer más en estrategia.net

Colaboración de Sariki con RX Solutions, proveedor de tomografía 3D y rayos X
El afán de Metrología Sariki por ofrecer al mercado tecnologías avanzadas que permitan impactar en la mejora del control de calidad de los procesos, le obliga a realizar una vigilancia tecnológica potente, y ha llevado a esta empresa a iniciar una nueva colaboración con la firma RX Solutions, que desarrolla y comercializa equipos de rayos X y tomografía y que está especializada en ensayos no destructivos con rayos X.
Leer más en estrategia.net

Roxtec asegura la transmisión de energía de Terna en Italia
El operador de red eléctrica Terna junto con ABB Power Systems emplean el sellado Roxtec para asegurar la transmisión de energía en la red que conecta Cerdeña con la zona continental de Italia. Un proyecto que incluye las subestaciones y los enlaces submarinos a través del mar Tirreno. La solución Roxtec es impermeable, hermética, a prueba de roedores e incluye también protección electromagnética.
Leer más en estrategia.net

Okin reduce el tiempo de horneado y apuesta por el desarrollo sostenible
La firma guipuzcoana consigue elaborar sus panes con etiqueta blanca ‘Clean Label’, que no llevan ni aditivos, ni conservantes, utilizando energía 100% renovable. Okin, firma situada en Zumaia, con una facturación de 38 millones de euros y una capacidad productiva de 90.000 toneladas de pan precocido congelado al año, está presente en grandes superficies de toda España como Carrefour y Eroski, y también en?Francia e Italia. Okin ha vuelto a lograr el certificado  ‘IFS Food nivel superior’ por su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria. El 20% de las ventas de la firma guipuzcoana, procede de los mercados exteriores, fundamentalmente de Francia e Italia.
Leer más en estrategia.net

Naru Intelligence afronta su expansión con la mirada puesta en Europa y EE.UU.
La firma guipuzcoana, especializada en sistemas de inteligencia artificial para medicina de precisión, trabaja ya con Osakidetza, Quirónsalud y laboratorios farmacéuticos. Naru Intelligence ha lanzado ‘Step’, su primer producto, para mejorar los resultados en el seguimiento de pacientes oncológicos y detectar precozmente las posibles complicaciones que puedan sufrir durante el tratamiento. Aunque hay soluciones que trabajan en esta misma línea, ‘Step’ es capaz de ‘aprender’ de cada uno de los pacientes para mejorar la calidad de vida de futuros enfermos. El primer módulo de su solución denominada ‘Step’ ya está funcionando y los otros dos están en plena fase de desarrollo y certificación médica.
Leer más en estrategia.net

Euskaltel continúa dando pasos para expandirse a todo el Estado
Cierra el acuerdo con Orange para poder utilizar su red de fibra. El grupo de telecomunicaciones Euskaltel continúa dando pasos para materializar su expansión por todo el Estado, llegando a todo el territorio al mismo tiempo y con toda su oferta de productos. Así, acaba de cerrar el acuerdo con Orange para poder utilizar su red de fibra.
Leer más en estrategia.net

Ibermática aplica analítica de datos para evitar una situación de dependencia a las personas mayores
Crear nuevos escenarios para la promoción de la autonomía y la salud en las personas de edad avanzada es el principal objetivo del proyecto Hauskor en el que trabaja el consorcio liderado por Matia Fundazioa e integrado por Ibermática, Biomecánica y Ergonomía, Evolv, Gogoa Mobility Robots, Guedan Servicios Deportivos, Indicate Solutions, Init Services, Irisbond Crowbonding y Virtualware, y por los centros tecnológico Tecnalia, Vicomtech, UPV-EHU Fisiología, Matia Instituto, I3B, IIS Biodonostia y V-Labs. El proyecto tiene como objetivos dotar al servicio médico de herramientas integrales y completas para valorar la fragilidad de las personas mayores y prescribir la rutina de actividad física más adecuada.
Leer más en estrategia.net

BM pone en marcha su primera franquicia BM Shop en Barakaldo
BM Supermercados, perteneciente a Grupo Uvesco, ha abierto su primer establecimiento en Barakaldo (Bizkaia) bajo la fórmula de franquicia BM Shop. La nueva tienda, ubicada en el barrio Urban-Galindo, cuenta con una superficie de venta de más de 300 metros cuadrados y un surtido de más de 5.000 referencias. La tienda se basa en la filosofía BM: surtido de calidad, producto. fresco y servicio.
Leer más en estrategia.net

El Puerto de Pasaia prevé invertir 23 millones para mejorar su operatividad
El objetivo es facilitar la entrada de buques de 170 metros de eslora a cualquier hora del día y lograr que el tráfico ascienda hasta las cinco millones de toneladas para el año 2027. La Autoridad Portuaria de Pasaia va a realizar una inversión cercana a los 23 millones de euros, que mejorará la capacidad de los canales de navegación y posibilitará la consolidación de los tráficos ya existentes en esta infraestructura, así como “la necesaria diversificación”. Las primeras mejoras serán visibles a mediados de 2020; entre ellas, la iluminación. Luego se actuará en el muelle de Lezo, ampliando su canal.
Leer más en estrategia.net

El transporte de mercancías por carretera mantiene una importante subida en Euskadi
Hasta septiembre se habían movido casi 77,5 millones de toneladas, acumulando un crecimiento superior al 8%, aunque el tráfico intramunicipal había caído 27 puntos.En línea con la evolución registrada el pasado año, el transporte de mercancías por carretera continúa creciendo de una forma importante en el País Vasco. Los casi 77,5 millones de toneladas movidas entre enero y septiembre son un 8,4% más que las transportadas durante 2018. El transporte internacional apenas representa un 6% del total, pero acumula un aumento de casi un 10%.
Leer más en estrategia.net

Ulma participa en la planta de etileno más grande de Latinoamérica
Ulma ha participado en la construcción de un complejo petroquímico en Coatzacoalcos, México, destinado a satisfacer la demanda interna de estos productos, y que se ha convertido en la planta de etileno más grande de Latinoamérica. 
Leer más en estrategia.net

Gipuzkoa destinará 10,35 millones de euros a reparar el firme de las carreteras
“Las actuaciones de rehabilitación del firme, tanto estructural como superficial, son actuaciones fundamentales en la gestión de las carreteras, que deben realizarse todos los años, de forma programada y ordenada”, ha explicado la portavoz foral, Eider Mendoza.
Leer más en estrategia.net

Laboral Kutxa rebaja las expectativas de crecimiento de la economía vasca
Estima que el PIB de Euskadi crecerá en 2020 un 1,8% y la tasa de paro será del 9,1%.
Leer más en estrategia.net

La diplomacia empresarial, palanca de valor para mitigar riesgos y generar relaciones
Deusto lanzará en septiembre el primer Máster de postgrado para formar en este ámbito. Hacer negocios en la economía globalizada depende cada vez más de comprender al otro y poder navegar con éxito en un mundo de relaciones que han cambiado y en el que la diplomacia empresarial es la palanca de valor que puede ayudar a mitigar riesgos.Deusto impartirá el máster a partir de septiembre, en inglés, con prácticas internacionales.
Leer más en estrategia.net

Las instituciones se ponen en modo ‘on’ para atraer, desarrollar y retener el talento
Las fechas navideñas han propiciado distintos encuentros con profesionales vascos que trabajan fuera de Euskadi y buscan una oportunidad laboral para regresar
Leer más en estrategia.net

Positivo análisis DAFO a la innovación vasca
Realizar un análisis DAFO a la innovación vasca es el eje de la Guía de la Innovación 2019. Una publicación que se presentó el pasado 17 de diciembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en un acto clausurado por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia. “Entre nuestras sólidas palancas para afrontar el futuro destacaría la alta capacidad de hibridación tecnológica y empresarial”, Manuel Salaverria. “Frente a la incertidumbre internacional, el propio sistema cientítico-tecnológico vasco es nuestra fortaleza”, Arantxa Tapia. “Nuestra fortaleza es que la apuesta que estamos realizando en pos de la innovación en Euskadi es algo compartido y asumido por todos”, Roberto Urkitza.
Leer más en estrategia.net

“Es el momento de tomar cierta distancia e imaginar el futuro”
Manuel Salaverria. Presidente de Innobasque Agencia Vasca de la Innovación.“Nuestro progreso depende del talento, que se desplazará allá donde se innove”.
Leer más en estrategia.net

“Demografía, transición energética y digitalización serán los retos”
Arantxa Tapia. Consejera de Desarrollo Económico. “Hemos mejorado mucho, pero no nos hemos transformado”. La principal amenaza la identificó Tapia en la incertidumbre geopolítica internacional, “que puede paralizar muchas inversiones”. La fortaleza la situó en el propio sistema científico-tecnológico vasco y la oportunidad, en los retos ya enunciados, bandera enarbolada por el lehendakari en la presente legislatura. 
Leer más en estrategia.net

“Tenemos una oportunidad en la internacionalización de la I+D+i”
Leire Bilbao. Directora de Innobasque Agencia Vasca de la Innovación. “La prospectiva debe ser un elemento
estratégico en la gestión de la empresa”. 
Leer más en estrategia.net

Innovación disruptiva e incremental para no perder el tren del futuro 4.0
El coloquio de la presentación de la decimotercera edición de la Guía de la Innovación de ESTRATEGIA EMPRESARIAL analizó la apuesta colectiva de país por el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación. Sobre la mesa se puso lo que Euskadi está haciendo bien, pero también los aspectos que tiene que mejorar.
Leer más en estrategia.net

La Alianza por la Bioeconomía diversificará la economía y contribuirá a la sostenibilidad
10 empresas, Grupo SPRI, EVE, el centro tecnológico Neiker y la Fundación Hazi, que asumirá la Secretaría Técnica, impulsarán un modelo económico de generación de productos basados en recursos biológicos. Las empresas seleccionadas para el AVB proceden de sectores muy diversos, como energía, textil, cosmética o construcción.
Leer más en estrategia.net

La negociación colectiva en Euskadi. ¿Un cambio de ciclo?
Tribuna de Tomás Arrieta, Presidente del CRL-LHK. No es fácil afirmar de modo rotundo que estamos ante un cambio de ciclo. Pero los datos permiten establecer por inducción ciertas tendencias. Y estas tendencias apuntan, en mi opinión, en la dirección correcta: la asunción por parte de los agentes sociales de la necesidad de recomponer y estabilizar de forma progresiva un marco de relaciones negociado. Sería un error pensar que con ello está todo solucionado, porque, por terminar como empezaba, queda un largo trayecto por delante, pero al menos parece que sabemos y estamos de acuerdo en cuál es el sentido de la marcha.
Leer más en estrategia.net

NOTA: Al cierre de la edición de este boletín no hemos podido disponer de EmpresaXXI. Disculpen las molestias.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: información sobre empresas guipucoanas, empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 137 Abril
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 136 Abril
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 135 Marzo

Contenidos destacados

Most viewed

  • Ingeteam Indar Machines, Mugaburu y Salto Systems ganadores en la Carrera de Empresas
  • Las empresas necesitan principalmente personal técnico de producción, ingeniería...
  • Adegi y Euskaltel firman un acuerdo estratégico para contribuir a la...
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Adegi y Euskaltel renuevan el convenio que ofrece soluciones integradas de...
  • Euskaltel ofrecerá soluciones integradas de comunicación a las empresas asociadas...
  • Adegi renueva su colaboración con Euskaltel para mejorar la competitividad de las...
  • Adegi renueva su colaboración con Euskaltel para mejorar la competitividad de las...
  • Charla Que Te Charla con Gerard Olivé y Javier Cebrián.

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es