Empresas Guipuzcoanas Nº 77 Julio 2019
15/07/2019
La guipuzcoana ‘Marilis’ Galardi, premio Mujer Empresaria de Caixabank
Es fundadora de la empresa de sillas y mesas de diseño Ondarreta, un referente internacional en el sector gracias al espíritu de superación, lucha y esfuerzo que caracteriza a esta empresaria guipuzcoana, que puso en marcha el proyecto cuando tan solo contaba con 21 años de edad. Con la entrada en 2014 de la segunda generación se dio una vuelta de tuerca a la estrategia y Ondarreta se posicionó en los mercados internacionales. 43 años después su fundadora admite estar viviendo un momento “muy bueno” exportando casi la mitad de su producción a países como Australia, Estados Unidos o Japón, entre otros.
Leer más en Estrategia Empresarial
Salva Industrial desarrolla hornos y equipos de frío con los que amplía su mercado exterior
Cuenta con cinco plantas productivas y la facturación ha superado los 35 millones, alcanzando una internacionalización con dos filiales en el extranjero y una red comercial con personas de 18 nacionalidades.Salva Industrial celebró en 2018 su 75 aniversario con una trayectoria de reconocimientos y premios destacados, incluso en Dubai con su horno Kwicko hace escasos años. Cuenta con una red comercial nacional e internacional que le ha hecho alcanzar el pasado ejercicio una facturación de 35 millones de euros, aunque a costa de márgenes más ajustados y de acometer gastos extraordinarios.
Leer más en Estrategia Empresarial
CAF cerró 2018 con otro récord en su cartera de pedidos, que alcanzó los 7.049 millones
Su presidente, Andrés Arizkorreta, puso de relieve la importancia de la diversificación en su negocio, como la compra del suministrador global de autobuses Solaris. El grupo sumó la fabricación de 750 coches en las diferentes plantas productivas
Leer más en Estrategia Empresarial
Esergui-Avia consigue alcanzar una cuota de mercado del 13% en la CAV y Navarra
Mantendrá su política de adquisición de grupos de estaciones de servicio, el incremento de su red de gasocentros e invertirá en su expansión internacional. Los retos de Esergui-Avia, en su estrategia de expansión, pasan por la transformación radical que está experimentando el sector energético, afectado por aspectos medioambientales y por la conciencia y la necesidad de ser sostenibles. De esa forma, el crecimiento representa una cuota de mercado del 13% en la CAV y Navarra.
Leer más en Estrategia Empresarial
El área industrial de Mondragon generó más de 1.700 empleos
La corporación facturó 11.581 millones en 2018, un 2,7% más. Mondragon valora positivamente los resultados de 2018, que en el conjunto de cooperativas integradas en la corporación logró superar el nivel de empleo del ejercicio anterior con 81.837 personas, un 1,2% más, destacando las industriales, con 1.702 empleos más.
Leer más en Estraegia Empresarial
Fagor Automation presentará su tecnología 3Statech en la EMO
Esta solución, incorporada en la gama más avanzada de ‘encoders’ lineales de captación de la empresa vasca, contribuye a robustecer los equipos productivos sin pérdida de precisión. Los ‘encoders’ lineales de captación son los sistemas que calculan y proporcionan la información sobre la posición exacta en la que se encuentran las herramientas para realizar las operaciones de mecanizado de forma adecuada.
Leer más en Estrategia Empresarial
Tecnalia aumentó su colaboración con las empresas e ingresó 110,3 millones en 2018
El centro apuesta por la excelencia tecnológica en los ámbitos de transformación digital, fabricación avanzada, transición energética, movilidad, ecosistema urbano y salud
Leer más en Estrategia Empresarial
Ikerlan crece un 5,5 % y asienta su modelo de transferencia tecnológica
El 57% de la cifra de negocio consolidada procede de contratos con empresas
Leer más en Estrategia Empresarial
Euskadi inicia la tramitación de un PTS de energías renovables
El Gobierno recupera la generación eólica. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, anunció en Bruselas el inicio de la tramitación del PTS para definir un mapa de renovables, recuperando la generación de energía eólica en Euskadi.
Leer más en Estrategia Empresarial
Eraikune prevé un repunte de la obra civil, así como más vivienda y más rehabilitación
El Clúster vasco de la Construcción destaca la necesidad de una mayor solvencia técnica y financiera para desarrollar “proyectos estratégicos de alto impacto”. La situación actual de la construcción es positiva en Euskadi, con crecimiento en la edificación y un mantenimiento de la obra civil, que se espera acabe por remontar. Así se vio en la asamblea del clúster vasco, Eraikune, que expresó en ese acto sus apuestas y retos de futuro.
Leer más en Estrategia Empresarial
Los tráficos de productos siderúrgicos impulsan el crecimiento de Pasaia
El Puerto de Pasaia registraba a primeros de junio un crecimiento acumulado del 12,8% y se situaba entre las dársenas que más crecen de la red de Puertos del Estado
Leer más en Estrategia Empresarial
Éxito de ITP Aero y CTA en las pruebas aerodinámicas de la turbina del UltraFan
ITP?Aero ha probado con éxito la turbina del futuro UltraFan de Rolls&Royce, un diseño de motor aeronáutico que representará una nueva era en los motores a reacción, al reducir el peso, el nivel de ruido y el consumo de combustible. Todo en colaboración con el CTA.
Estrategia Empresarial
La transición energética abrirá nuevas y grandes oportunidades al sector financiero
Representantes institucionales y expertos debatieron en la Biscay ESG Global Summit celebrada en Bilbao acerca de las claves y el futuro de la Inversión Socialmente Responsable. La ministra Ribera llamó a integrar los climáticos como un riesgo financiero más en los negocios
Leer más en Estrategia Empresarial
El programa Aurrera amplía en cinco millones su dotación inicial para startups
El Programa Aurrera, impulsado por SPRI, el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y Elkargi para financiar proyectos empresariales emprendedores, se ha dotado de cinco millones de euros más para poder seguir facilitando financiación a las startups. La renovación del acuerdo suscrito el 15 de marzo de 2018 se produce tras haberse adjudicado prácticamente el total de la línea financiera prevista para los cuatro años contemplados inicialmente.
Leer más en Estrategia Empresarial
“La tecnología se puede comprar, la lucha futura será por el talento”
Sabin Azua, socio director de B+I Strategy, destaca la necesidad de captar y retener talento, fomentar el emprendimiento y enfocar las estrategias de negocio de forma colaborativa y con visión en el largo plazo.
Leer más en Estrategia Empresarial
IMQ logra una facturación agregada de 454 millones y 356.310 cliente
La Junta General respaldó la gestión del Consejo de Administración.La Sociedad de Médicos de Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) logró en 2018 más de 464 millones de facturación agregada, cerró con 365.310 clientes, con una fidelidad media cuatro veces superior a la del sector, una cuota de mercado del 74% y un crecimiento de negocio del 4,42%.
Leer más en Estrategia Empresarial
El Gobierno revisa al alza sus previsiones de crecimiento de la economía y el empleo
El Ejecutivo vasco, que deja en el 2% la estimación para 2020, prevé que este año el PIB de Euskadi subirá el 2,3% y que se podrían crear 16.000 puestos de trabajo
Leer más en Estrategia Empresarial
Las exportaciones vascas crecieron un 11,5% en abril pese al lastre del automóvil
Las ventas exteriores crecieron especialmente por el impulso de la energía
Leer más en Estrategia Empresarial
El País Vasco consigue en cinco años de Horizonte 2020 más retornos que en los ocho del VII PM
En los cinco años del período 2014-1018, Euskadi ha conseguido en Horizonte 2020, el programa marco que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, más subvención que en los ocho años previos del anterior programa de la UE; en concreto, los agentes tecnológicos vascos han obtenido una financiación de 531,7 millones de euros, casi 100 más que los logrados en todo el VII Programa Marco 2007-2013.
Leer más en Estrategia Empresarial
Euskadi mejora su rendimiento pero baja en el ranking europeo
Desciende de ‘fuerte’ a ‘moderado+’ en el Cuadro Regional de Indicadores de Innovación (RIS) 2019 de la UE y pierde 22 puestos. La educación superior sigue siendo su principal fortaleza, y se sitúa en el puesto 15º de 238 regiones
Leer más en Estrategia Empresarial
La corresponsabilidad será la llave que abra las puertas a la igualdad real en la empresa
Las nuevas medidas de conciliación que contempla el Real Decreto Ley 6/2019 llegan a los foros de debate en Euskadi, auspiciados por instituciones, patronales y empresas
Leer más en Estrategia Empresarial
Informe. Empresa conectada e inteligente, empresa segura
Euskadi se especializa en ciberseguridad industrial, con amenazas más complejas
El Gobierno vasco ha puesto en marcha un programa de ayudas específico para pymes industriales, dotado con más de un millón de euros este año
Leer más en Estrategia Empresarial
Potente ecosistema de empresas
Se estiman en 109 las compañías especializadas en ciberseguridad en Euskadi
Leer más en Estrategia Empresarial
NOTA: Empresa XXI no ha llegado a la redacción de Empresas Guipuzcoanas en el momento de cerrar la edición de este número.Disculpen las molestias