ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Gipuzkoa companies

Empresas Guipuzcoanas Nº 136 Abril

11/04/2022

Ondarreta amplía su catálogo de productos y planea inversiones en su planta de Oiartzun
La empresa de muebles guipuzcoana acaba de añadir a su portfolio nuevas categorías como biombos, separadores para escritorio, percheros y colgadores y está desarrollando nuevos materiales más sostenibles. La firma está presente en 40 países y en torno al 40% de su facturación proviene del mercado internacional, donde prevé seguir creciendo. Trabaja en nuevos proyectos en Oriente Medio y en Asia, principalmente en China y Japón. 
Ondarreta, empresa referente en el sector del mueble de diseño, acaba de ampliar su catálogo de productos y prevé realizar una gran inversión en sus instalaciones técnicas, de utillajes y maquinaria de su fábrica de Oiartzun para aumentar su productividad y ser más competitiva. También trabaja con centros tecnológicos en el desarrollo de nuevos materiales.
Leer más en estrategia.net

Ondarreta robotiza la fabricación de mobiliario
El plan inversor se ha fijado los objetivos de acrecentar la competitividad y la seguridad laboral de los trabajadores en todos los procesos industriales. Apuesta por la innovación de sus productos.
Empresa XXI

CAF mantendrá los ferrocarriles suministrados a Arabia Saudí
El contrato asciende a cerca de 200 millones de euro. También se crearán en el país dos centros de ingeniería y de digitalización.
CAF ha firmado un contrato con el operador ferroviario estatal SAR (Saudi Arabia Railways) que abarca tanto la realización de la actividad de mantenimiento de la flota de trenes del operador saudí, como el apoyo técnico y otros servicios.
Leer más en estrategia.net

Vibrotech acelera su actividad innovadora y comercial
La compañía guipuzcoana amplía la cartera de pedidos en los primeros meses de 2022 y lanza un proyecto innovador con el apoyo del CDTI y el respaldo de Tecnalia. Norican y Demisas le encargan equipos.
Vibrotech Engineering, especialista en la fabricación de maquinaria vibratoria para fundición y minería, afronta el ejercicio 2022 con un amplio programa de acciones en los campos industrial, innovador y comercial. El director general de la compañía, Miguel Ángel Gordaliza, resume que los principales desafíos del año serán "la inauguración de la nueva planta de Txirrita Maleo; el mantenimiento de la alta actividad comercial de los últimos trimestres y asegurar los suministros para completar los programas; e impulsar la capacidad de I+D+i con el proyecto aprobado recientemente por CDTI"
Empresa XXI

Sarralle apuesta por el H2 para descarbonizar la siderurgia
Lidera el proyecto H-Acero para desarrollar las tecnologías y materiales necesarios para la producción de acero sostenible a partir del hidrógeno. El ensayo del prototipo principal se iniciará en 2023.
Empresa XXI

Fagor Automation entra en el capital de la empresa de digitalización Savvy Data
La colaboración permitirá a Fagor Automation incorporar a su oferta de servicios las tecnologías y soluciones de Savvy. En concreto, Fagor Automation podrá contar con las capacidades y el ‘know how’ de Savvy, que se centran en el desarrollo de soluciones que transforman los datos procedentes de las máquinas en información que permite a los clientes optimizar y mejorar la competitividad de sus procesos. 
Leer más en estrategia.net

Fagor Aotek toma impulso con la I+D abierta
La unidad de I+D Empresarial de Fagor Automation trabaja en numerosos proyectos colaborativos para la adquisición de nuevas tecnologías y conocimientos. "Se necesita mayor grado de relación y cooperación en los ecosistemas de inovación"." Existe una clara tendencia que demanda precisiones extremas". Marcelino Novo, Director de I+D Fagor Automation.
Empresa XXI

Ormazabal destina 20 millones de euros a I+D, un 25% más que hace cinco años
La firma asegura que el impulso de la innovación como “garantía de crecimiento y continuidad” es lo que le llevó a cerrar “con nota” un 2021 marcado por la incertidumbre generada por la pandemia y por la crisis de suministros.
Leer más en estrategia.net

Mondragon Assembly controlará QHD Visual Automation Equipment
La firma china se dedica a soluciones de automatización para distintas industrias.
Tras siete años de colaboración, Mondragon Assembly ha adquirido el 60% del capital de QHD Visual Automation Equipment, una empresa china ubicada en la ciudad de Qinghuangdao y dedicada a soluciones de automatización para las industrias solar, cristal y cerámica.

Leer más en estrategia.net

El Gobierno aprueba el Perte naval, que prevé movilizar 1.460 millones
El desarrollo de este proyecto prevé una inversión total de 1.460 millones de euros con una contribución del sector público de 310 millones y una inversión privada de 1.150 millones de euros. El Perte naval contribuirá a la modernización del sector, incrementando su competitividad en alrededor de un 15% y consiguiendo una tasa de crecimiento anual del 9%. Se espera que contribuya a la creación de cerca de 3.100 puestos de trabajo de calidad, principalmente en regiones periféricas.
Leer más en estrategia.net

Hispavista apuesta por IA y ‘smart city’ tras crecer un 27% en 2021
Ha desarrollado hasta la fecha más de 700 proyectos digitales que aportan el 85% del negocio.
La plantilla aumentó en un 10% hasta sumar 45 personas en sus oficinas de San Sebastián, Madrid y México. Las previsiones para 2022 apuntan a un crecimiento del negocio “de doble dígito, cercano al 25%” -señala Unai Elósegui, socio cofundador y director de Hispavista-, y continuar en su senda de captación de talento, con un incremento del 15% en su plantilla.
Leer más en estrategia.net

Eutik apuesta por el crecimiento de su solución de gestión ‘Board’
Es una herramienta web, en modo SaaS, que facilita las tareas de planificación y presupuestación de las compañías.
La consultora Eutik viene experimentando un crecimiento sostenido del 20% en los últimos años, que confía en repetir en 2022. Además, quiere potenciar su herramienta ‘Board’, de gestión de la planificación y presupuestación de la compañía, especialmente interesante para empresas industriales de cierto tamaño - su perfil de cliente-, aunque otro objetivo para 2022 es ampliar mercados mirando a otros sectores, como el agroalimentario.
Leer más en estrategia.net

Ibermática crea gemelos digitales de pacientes para apoyar los diagnósticos
Modeliza un cerebro digital en 3D para simular la evolución de enfermedades neurodegenerativas.
El Instituto Ibermática de Innovación, i3B, ha dado a conocer sus avances en técnicas de diagnóstico no invasivo, neurocomputación y paciente digital. En concreto, el responsable de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión (Inteligencia Artificial), el doctor Aitor Morenha, ha apuntado la posibilidad de crear un gemelo digital de los pacientes como elemento de apoyo a los diagnósticos médicos, gracias a algoritmos de inteligencia artificial. Así, ha logrado modelizar un cerebro digital en 3D con el que se puede simular la evolución de enfermedades neurodegenerativas.

Leer más en estrategia.net

Zucchetti Spain lleva a HIP 2022 sus soluciones para Horeca
El fabricante de software Zucchetti Spain ha mostrado en HIP (Hospitality Innovation Planet) 2022, sus soluciones de software empresarial para el sector de hostelería y restauración, porque uno de los grandes retos que atraviesan las empresas del sector es la adaptación a la omnicanalidad.
Leer más en estrategia.net

Cidetec lanza un software que simula baterías de Litio ion
Cidetec, entidad coordinadora del proyecto Europeo Defacto, ha desarrollado junto a la Universidad Politécnica de Madrid, un software libre que permite simular eficientemente el comportamiento de las baterías a través de los modelos multifísicos pseudo-4 dimensional (p4D).
Leer más en estrategia.net

Ternua refuerza su Consejo de Dirección
Ternua Group ha incorporado a su Consejo de Dirección a Nerea Burutarán como directora de Personas. El nombramiento se produce en el contexto del Plan Estratégico 2026 aprobado por el grupo, que se propone alcanzar los 50 millones de facturación en 2026. Burutarán ha desarrollado gran parte de su trabajo en la Corporación Mondragon.
Estrategia Empresarial

Tecnalia participa en una plataforma digital para agilizar las transacciones comerciales 
Market 4.0’ es un mercado abierto y seguro para la compraventa de equipos industriales
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, en su constante búsqueda de proyectos innovadores para agilizar los procesos de las empresas, participa en la creación de ‘Market 4.0’, una plataforma para facilitar las dinámicas de compraventa entre proveedores y clientes de productos del sector industrial. ‘Market 4.0’ parte de 19 empresas de los sectores del metal, del plástico y de la electrónica.
Leer más en estrategia.net

La inversión vasca en I+D alcanzará los 1.637 millones de euros este año
Según recoge la cuarta edición del informe ‘Estimación de la inversión de Euskadi en I+D para 2022’ de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque. Este cálculo de las inversiones ha sido realizado por Innobasque junto a las 12 empresas tractoras de la I+D vasca (Aernnova, Arteche, Faes Farma, Iberdrola, Ingeteam, Irizar, ITP Aero, Mondragon Corporación, Sener, Sidenor Aceros Especiales, Tubacex Group y Velatia).
Leer más en estrategia.net

Ideko, UPV, BCAM y CFAA impulsan AIMS
El centro tecnológico Ideko, perteneciente a Basque Research and Technology Alliance (BRTA); el Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) centro mixto de la UPV/EHU,;el centro de formación avanzada IMH Campus y el Centro Vasco de Matemática Aplicada (BCAM) han sumado sus capacidades para crear el Aula Artificial Intelligence Manufacturing for Sustainability (AIMS), un entorno colaborativo que busca impulsar la aplicación de soluciones de inteligencia artificial en el sector de la fabricación industrial.
Estrategia Empresarial

Tekniker fabrica un mecanismo para la ESS
El centro tecnológico Tekniker contribuye con su tecnología a la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS). Concretamente, ha fabricado un mecanismo de cierre de ultra alto vacío para ESS. Esta instalación científica en construcción, ubicada en Lund (Suecia), está impulsada por 13 países europeos y su creación contribuirá a la investigación energética, sanitaria y ambiental.
Estrategia Empresarial

Cegasa quiere liderar en 2027 el mercado de baterías de litio
La empresa ha inaugurado un avanzado centro de innovación en sus instalaciones del Parque Tecnológico de Álava.
Cegasa se ha consolidado como un actor clave a nivel nacional y europeo en la actividad de almacenamiento destinado a energías renovables. La compañía, que exporta el 70% de sus soluciones, ha diseñado el Plan Estratégico 2022-27 para situarse en el ‘top 5’ europeo en fabricación de baterías y sistemas de almacenamiento con tecnología basada en litio.
Leer más en estrategia.net

Iberdrola invertirá 500 millones adicionales para la digitalización de las redes eléctricas
El desembolso total alcanza los 2.600 millones y permitirá crear más de 6.000 empleos.
Iberdrola se ha comprometido a invertir 500 millones de euros adicionales hasta 2024 para acelerar el proceso de la transición energética con el impulso de las infraestructuras eléctricas. Su presidente Ignacio Galán compartió con el lehendakari los planes del grupo, que contribuirá con 10.000 millones a la economía vasca hasta 2025.
Leer más en estrategia.net

Las EPSV reclaman un entorno fiscal ‘más amable’ que favorezca su crecimiento
Las entidades federadas cierran 2021 con un patrimonio de más de 28.000 millones de euros. El patrimonio de las EPSV superó en 2021 los 28.000 millones de euros, el 36% del PIB de Euskadi; las prestaciones ascendieron a 740 millones y las aportaciones superaron los 815 millones.
Las Entidades de Previsión Social de Euskadi cerraron el ejercicio 2021 con un balance positivo, medido en crecimientos en patrimonio, aportaciones y rentabilidades, si bien desde la Federación que agrupa al 90% de las sociedades se acusa una situación de ‘stand by’ en la cifra de socios y se pide a la Administración vasca, agentes sociales y empresas un avance en su apuesta por la generalización del sistema de empleo.
Leer más en estrategia.net

OPE Consultores lanza nuevos servicios y continúa con su expansión geográfica
La empresa inicia el ejercicio 2022 con una mayor cartera de proyectos y plantilla reforzada.
OPE Consultores -firma especializada en soluciones de negocio en estrategia, innovación, cliente, operaciones, organización y personas- está lanzando al mercado nuevos servicios. También prevé abrir oficina en Bilbao este año o a inicios de 2023. La consultora aborda su crecimiento en alianza con empresas de referencia en sus diferentes ámbitos.
Leer más en estrategia.net

Las SGR prevén facilitar 2.200 millones en avales este año
Las sociedades de garantía inyectaron el pasado año 1.960 millones de euros a pymes y autónomos, muchos de ellos aún afectados por el impacto económico de la Covid-19, a partir de 26.041 nuevos avales formalizados, en gran medida con el reaval de CERSA. A este importe, se añaden 1.046 millones de euros, destinados a novaciones de operaciones ya existentes, con lo que el importe total de financiación facilitada ascendería a más de 3.000 millones de euros. En 2022, las 18 SGR que operan en el estado seguirán ayudando a la recuperación económica de las empresas, previendo facilitar un total de 2.200 millones de euros a pymes y autónomos.
Leer más en estrategia.net

Gureak se alía con Metaposta en su camino al ‘paperless’
“Esta colaboración nos va a permitir ampliar nuestras soluciones digitales e incorporar, de la mano de los servicios de Metaposta, más valor añadido a nuestra oferta de gestión documental y tratamiento de la información”, asegura el director de Gureak Marketing, Gaizka Iriarte 
Leer más en estrategia.net

Yurrita enfila hacia la "smart factory"
Desembolsará dos millones de euros en la modernización y digitalización de sus plantas guipuzcoanas además de proseguir con su internacionalización que le permite vender sus productos en más de 50 países. Invertirá en automatizar sus tres factorías de Mutriku.
Empresa XXI

"Invertir en intangibles va a ser diferencial para la competitividad empresarial"
Javier Larrañaga, Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de Gipuzkoa.
Considera una fortaleza la cultura reinversora de la empresa del territorio, aunque reconoce dificultades de la misma para hacer desembolsos en lo que antes se llamaba innovación no tecnológica. Se trata, a su juicio, de una cuestión fundamental para pasar de la digitalización a la transformación digital. Subraya, igualmente, el atractivo fiscal de Gipuzkoa para la inversión empresarial y analiza la evolución de las compañías desde los momentos más duros de la pandemia.
"Demografía, transformación digital y tamaño son los tres principales retos para las compañías guipuzcoanas". "Tenemos una fiscalidad que reconoce los aspectos importantes para una economía fuerte como la inversión o la I+D".
Empresa XXI

BIC Gipuzkoa estrena nueva sede
Su crecimiento continuado le ha llevado a ampliar sus instalaciones para reforzar sus servicios de apoyo a la actividad emprendedora. En 2021 apoyó 80 proyectos y 49 empresas.
Leer más en estrategia.net

Berpiztu impulsó en 2021 inversiones por 2.907 millones e incentivó 33.000 empleos
El programa para la Reactivación Económica y el Empleo de Euskadi (2020-2024) prevé que este año la inversión supere los 3.200 millones y se fomenten 36.000 contrataciones.
Leer más en estrategia.net

Informe. El viento refuerza su posición como fuente renovable

Euskadi potencia la energía eólica, clave para reducir la dependencia exterior
El País Vasco, que desde 2006 apenas ha crecido en generación eólica, está posicionado como uno de los líderes del sector, con empresas que cubren toda la cadena de valor ‘onshore’ y ‘offshore’.
Leer más en estrategia.net

Euskadi fomenta proyectos eólicos para duplicar su generación a 2030
El Parlamento aprobó una nueva Ley Ambiental que permite al Gobierno autorizar iniciativas “de interés público”. El EVE e Iberdrola se han comprometido a instalar 150 MW nuevos en los próximos años.
Leer más en estrategia.net

La eólica, clave del nuevo modelo energético
Juan Virgilio Márquez, director general de AEE.
La potencia eólica instalada en España es de 28.138,1 MW con 843 MW nuevos en 2021, siendo el segundo país europeo por potencia instalada, y el quinto a nivel mundial. La eólica produce un 23% de la electricidad que se consume, siendo la primera tecnología del mix por aportación a la cobertura de demanda y la primera por potencia instalada. El sector emplea a más de 30.000 profesionales, contribuye al PIB con 3.106 millones (un 0,30%) y cuenta con más de 250 centros industriales, siendo un caso de éxito de desarrollo tecnológico y de suministro de energía limpia, con presencia en el 100% de la cadena de valor. La exportación supera los 1.748,6 millones, posicionando a España como el tercer exportador del mundo de aerogeneradores tras Dinamarca y Alemania.
Leer más en estrategia.net

El Gobierno central aprueba la Hoja de Ruta ‘offshore’
Se crea el Foro Eólico Marino con la firma por parte de más de 170 empresas del ‘Manifiesto por el desarrollo de la eólica marina en España’. Se habilitarán 200 millones con el objetivo de alcanzar hasta 3 GW de potencia en 2030 y se deberán invertir hasta 1.000 millones para cubrir necesidades logísticas.
Leer más en estrategia.net

Avances en I+D+i para subestaciones marinas y parques flotantes
Empresas vascas participan en Wind2Grid y Float&M, entre otros proyectos. El fin de los proyectos es posicionarse en un mercado incipiente que será actor clave en la descarbonización.
Leer más en estrategia.net

Saitec creará el primer parque eólico marino de Euskadi
Saitec desarrollará Geroa (Green Energy Research for Offshore Atlantic), un parque piloto de eólica marina flotante situado a diez kilómetros mar adentro de la costa vasca a la altura de Bilbao, que espera esté operativo en 2025. Se trata del “siguiente paso natural” al prototipo DemoSATH de 2 MW que la firma instalará este año en BiMEP, en Armintza, y consiste en la instalación de tres aerogeneradores gigantes, de los más grandes que existen en la actualidad, de 15 MW cada uno, sobre la tecnología de plataforma flotante de hormigón SATH, desarrollada por la entidad.
Leer más en estrategia.net

Drones de Alerion para la inspección y el diagnóstico
Alerion, firma donostiarra especialista en soluciones de drones para inspecciones de infraestructuras, ha participado junto a Navantia y Eolos en las primeras pruebas piloto para desarrollar tecnología para la inspección y diagnóstico de parques eólicos marinos.
Leer más en estrategia.net

Siemens Gamesa mantendrá 2 GW en 69 parques de Iberdrola en la península
Entra en el emergente mercado ‘offshore’ de Polonia con dos proyectos
Siemens Gamesa ha firmado un acuerdo con Iberdrola para mantener y modernizar 1.963 aerogeneradores instalados en 69 parques eólicos de la energética en España y Portugal que comprenden un total de 1.928 MW. Pasa así a gestionar el mantenimiento de 14 GW para más de 340 clientes en 12 países del Sur de Europa y África.
Leer más en estrategia.net

AGA se especializa en sistemas de seguridad para el sector
AGA, firma guipuzcoana especializada en sistemas de apertura y cierre de seguridad desde hace más de 55 años, aporta soluciones de enclavamiento personalizadas y adaptadas a las empresas del sector energético, garantizándoles la máxima protección y cumpliendo los protocolos de seguridad más exigentes.
Leer más en estrategia.net

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
  • Empresas Guipuzoanas nº 140 Junio
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 137 Abril

Contenidos destacados

Most viewed

  • Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
  • Número de turistas y pernoctaciones récord en mayo, pero ingresos y ocupación...
  • ¡Esto Funciona!, SNA Europe Industries Iberia: “La escuela de la espalda”
  • Los constructores de Gipuzkoa celebran su asamblea anual
  • Plastigaur, Mutiverse y Frigolan galardonados en el Día de la Empresa
  • Super Amara, escuchar para comunicar mejor
  • ¡Fabrikando Cultura!
  • ¡Esto funciona! Frigolan
  • Un proyecto de futuro
  • Iñigo Urkullu:"Fabrika transmite la ilusión de transformar la empresa desde las...

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es