ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Gipuzkoa companies

Empresas Guipuzcoanas Nº 135 Marzo

28/03/2022

Las empresas piden medidas de choque
Adegi considera que se debería activar el mecanismo RED a la mayor brevedad posible.
La patronal guipuzcoana ha verbalizado las principales demandas del tejido empresarial para paliar el impacto de la guerra. Adegi considera que a la mayor brevedad posible se debería activar el mecanismo RED, (medidas de reducción de jornada y suspensión temporal de contratos de trabajo), previsto en la legislación laboral para aquellas empresas que se encuentren en dificultades como consecuencia de la crisis de Ucrania. Y también ve necesario que el Gobierno adopte rápidamente “medidas de choque que contribuyan a paliar el aumento de costes de la energía”.
Leer más en estrategia.net

CAF multiplicó por diez su beneficio neto, hasta los 89 millones de euros
El crecimiento de ventas en el segmento ferroviario fue del 9,1%, mientras que en el de autobuses se dio un descenso del 0,6%, “afectadas por los problemas de suministro de componentes”. Espera crecer en resultados y rentabilidad en 2022, así como consolidarse en sostenibilidad.
La guipuzcoana CAF obtuvo un beneficio neto de 89 millones de euros en el ejercicio 2021, un aumento relevante respecto a los diez millones del año anterior. Además, contó con una cartera de pedidos de récord, 9.640 millones, superando en un 9% las cifras obtenidas en este apartado en 2020.
Leer más en estrategia.net

Salto adquiere una empresa de reconocimiento facial inteligente
Cognitec cuenta con oficinas en España, Australia y EE.UU. Esta inversión mejorará la capacidad de Salto en tecnologías emergentes.
“Trabajar de la mano con Cognitec Systems nos permitirá mejorar y aumentar nuestras capacidades de integración con tecnologías emergentes como la biométrica, el reconocimiento facial y la Inteligencia Artificial en los productos y plataformas de Salto, y ofrecer productos y soluciones más completas e innovadoras que irán en beneficio de todos nuestros clientes”, asegura el director de Innovación Tecnológica de Salto Systems, Marc Handels.
Leer más en estrategia.net

Sarralle culmina la planta de reciclajede polvo de acería de Befesa en China
A esta primera instalación que la ingeniería de Azpetitia ha construido para el grupo en Jiangsu, se sumará un segundo proyecto similar en la provincia de Henan.
La ingeniería Sarralle de Azpeitia (Gipuzkoa) ha culminado la construcción de una planta de reciclaje de polvo de acería que ha diseñado y ejecutado durante dos años para Befesa en la provincia china de Jiangsu. La gestión de residuos y el área medioambiental suponen ya el 22% del negocio de la ingeniería azpeitiarra.
Leer más en estrategia.net, Empresa XXI

El traslado de Couth reactivará el desarrollo del Campus de Galarreta
Tras casi un año de trabajo, analizando las posibles futuras ubicaciones para el necesario traslado de la empresa hernaniarra Couth, las instituciones implicadas –Gobierno vasco y Ayuntamiento de Hernani, principalmente–, y la propia dirección de la empresa han acordado, finalmente, que sea el ámbito del Campus de Galarreta del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, ubicado en Hernani, el lugar adonde se traslade.
Leer más en estrategia.net, Empresa XXI

Rehabilitación industrializada
Biekapa trabaja en el desarrollo de un nuevo proceso constructivo a partir del Proyecto "Siate". Será proveedor del sistema de anclaje.
Siate es un proyecto de investigación para el desarrollo de un nuevo sistema industrializado de aislamiento térmico por el exterior, que permitira incrementar el grado de industrialización de este tipo de soluciones y optimizar, de este modo, la productividad de todas las fases, lo que abarca desde el diseño y la fabricación hasta el montaje final en obra.
Empresa XXI

CIE Automotive eleva su beneficio un 44%, hasta los 268 millones
El grupo logra resultados precovid a pesar de la drástica caída en la fabricación de automóviles.
El grupo vasco de componentes y subconjuntos de automoción CIE Automotive obtuvo en 2021 un beneficio neto de 268 millones de euros, un 44% más en tasa interanual. Estos datos se sitúan por encima de las previsiones que mantenían los analistas. Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) registró un alza del 33% en tasa interanual, hasta los 574,7 millones de euros. La facturación del grupo en 2021 se incrementó un 13%, hasta los 3.269,1 millones.
Leer más en estrategia.net

Erreka lanza su nueva Unidad de Innovación Abierta y ‘recluta’ startups
Identifica a las jóvenes empresas como principales aliadas de sus nuevos desafíos.
Leer más en estrategia.net

Fagor Electrónica invierte 2,4 millones para posicionarse en el sector médico
La firma se involucró en la fabricación de respiradores en la etapa más dura de la pandemia del covid-19.
Leer más en estrategia.net

Roxtec lanza una aplicación para el control de seguridad
Ha desarrollado Roxtec Transit Operate, una solución de gestión digital para permitir el control, la documentación y el seguimiento completo de todas las protecciones durante todo el ciclo de vida de su instalación.
Leer más en estrategia.net

Tecnalia impulsará la competitividad de la industria en el nuevo mercado del hidrógeno
Lidera ‘H24NewAge’ para desarrollar tecnologías y facilitar su transferencia a las empresas.
El centro de investigación Tecnalia está en posiciones de vanguardia en el incipiente mercado del hidrógeno a través de iniciativas como el proyecto ‘H24NewAge’ para el desarrollo de capacidades tecnológicas e impulsar su transferencia industrial en los ámbitos de producción de hidrógeno verde mediante, por ejemplo, electrolisis.
Leer más en estrategia.net

Tekniker trabaja en un reactor para utilizar el CO? de Marte como combustible
El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), lidera el proyecto ‘Hisru’, que busca desarrollar, en colaboración con la Universidad de Cantabria, el primer sistema capaz de reciclar el dióxido de carbono (CO2) presente en el 95% de la composición de la atmósfera de Marte. En concreto, Tekniker fabricará un reactor innovador, eficiente y robusto capaz de usar este CO2 del planeta rojo para producir metano y obtener combustible para cohetes espaciales.
Leer más en estrategia.net

Tekniker a la búsqueda del cero defectos en fabricación
El centro tecnológico corrdina Elkartek "Precitek" para implementar tecnologías innovadoras que mejoren la precisión de los sistemas de manipulación y producción. Abordan robots industriales y máquina herramienta. Crearán técnicas en base a sistemas de medición.
Empresa XXI

CIC energiGUNE avanza en nuevas baterías orgánicas de flujo redox
Trabaja también en el desarrollo de la herramienta FullProfAPP. Higreew cuenta con un presupuesto de 3,78 millones y está formado por un consorcio de 10 entidades.
Leer más en estrategia.net

Cidetec sopla 25 velas en pleno crecimiento
Tras 25 años de actividad, actualmente la entidad está constituida por tres centros que trabajan en el almacenamiento de energía, en la ingeniería de superficies y en la nanomedicina, con una plantilla de 215 personas, el 50% doctores en diversas disciplinas. En 2021, los ingresos de Cidetec fueron de 15 millones, los más altos de su historia. Recientemente ha iniciado un nuevo periodo, marcado por su Plan Estratégico 2021-27, en el que se prevén inversiones de más de 30 millones, con el objetivo de duplicar su dimensión y facturación.
Leer más en estrategia.net

Euskadi refuerza su apuesta por las tecnologías cuánticas liderada por Gipuzkoa
Ikur 2030, cuyo objetivo es reforzar el tejido científico de Euskadi y alcanzar un posicionamiento internacional en cuatro nichos concretos (uno de ellos el de las tecnologías cuánticas) con una inversión de 100 millones de euros -la inversión total movilizada podría alcanzar los 280 millones a 2030. Es más que una nueva política científica -aseguró el consejero-. Hablamos de generar un ecosistema científico liderado por la ciencia de vanguardia vasca aspirando a impulsar Euskadi como nodo de investigación científica mundial en el ámbito ‘quantum’”.
Leer más en estrategia.net

El ‘hidrógeno verde’ adquiere una relevancia estratégica, según BH2C
Las empresas y entidades que integran la Asociación del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) subrayan que “hoy más que nunca, en un contexto en el que la seguridad en el suministro energético resulta clave, el desarrollo del ‘hidrógeno verde’ tiene una relevancia estratégica, ya que ayuda a reducir la dependencia de países productores de gas y petróleo”.
Leer más en estrategia.net

Ikusi, Ormazabal y Cisco, un caso de éxito
Escuchando al cliente, Ikusi ha podido plantear a Ormazabal la propuesta que mejor se adapta a sus necesidades de negocio. En este caso se ha puesto a disposición de Ormazabal toda la experiencia de Ikusi en el ámbito de la digitalización y la ciberseguridad, con el apoyo de un aliado tecnológico de referencia mundial como Cisco.
Leer más

Zucchetti en SICUR, la feria de seguridad
Zucchetti Spain ha vuelto a estar presente en Sicur 2022, la feria de referencia en el sector de la seguridad, que este año ha reunido a más de 1.600 empresas, profesionales y usuarios de seguridad del ámbito público y privado y ha permitido a Zucchetti presentar sus últimas soluciones para la protección de la seguridad física de los empleados y la gestión eficaz de los edificios, así como también la prevención de contagios del covid-19 en las empresas.
Leer más en estrategia.net

ZIUR testea a cinco empresas en su primer año de andadura
Cinco empresas guipuzcoanas (Alkar, Arregui, Lazpiur, GH y ABC Compressors) han utilizado el laboratorio de ZIUR, en su primer año de andadura, para evaluar aspectos relacionados con la ciberseguridad en sus productos. 
Leer más en estrategia.net

LKS Nexte sigue su ronda de compras
Toma el control de la bilbaína i3s especializadad en software ERP y en la transformación digital de las empresas
Empresa XXI

Ibermática lleva la transformación digital a los procesos comerciales de Fagor Arrasate
Software de gestión. Ibermática realizará una consultoría de la situación tecnológica de Fagor Arrasat e implantará el CRM que ayudará a mejorar de manera sustancial su operativa diaria. La principal ventaja a partir de ahora, con la puesta en marcha de Microsoft Dynamics 365, será disponer de una solución integrada con toda la información del área comercial y del área de servicios de sus distintas divisiones en un repositorio único. También se espera un incremento de la productividad de los equipos al disponer de una herramienta más ágil y potente que les permite abordar sus procesos de forma más eficiente, además de mejores capacidades para la explotación de datos.
Estrategia Empresarial

Kutxabank cierra un ejercicio de récords y 216 millones de beneficio
Repartirá un dividendo del 60% entre sus fundaciones bancarias.
Kutxabank cerró en 2021 un ejercicio de récords, batiendo resultados en la comercialización de productos y servicios bancarios, ganando cuota de mercado y logrando un beneficio neto de 216,5 millones de euros, un 20,1% más que en 2020.
Leer más en estrategia.net

Nuevas propuestas feriales enriquecen la oferta de un Ficoba pleno de actividades
El Recinto Ferial de Gipuzkoa cerró 2021 con 239 eventos y un efecto inducido en el entorno de 23,5 millones de euros.
Ficoba, el Recinto Ferial de Gipuzkoa, cerró 2021 con una evolución positiva de su actividad gracias a la progresiva recuperación de la actividad, que se materializó en la celebración de 239 eventos, en los que participaron cerca de 84.000 personas. Del total de eventos, 10 fueron ferias y exposiciones, 10 fueron ferias y exposiciones, 17, eventos, y el resto, reuniones. Estas actividades dieron como resultado un total de 272 días de ocupación del recinto ferial.
Leer más en estrategia.net

Los centros especiales de empleo de Euskadi sortean la pandemia en positivo
Su diversificación y capacidad de adaptación les han permitido crecer en facturación y mantener prácticamente inalterado el número de puestos de trabajo el pasado año.
En Gipuzkoa, el centro de referencia es Gureak, una empresa que a finales de 2021 daba empleo a 5.757 personas, 187 menos que el ejercicio anterior si bien el porcentaje de personas con discapacidad se mantuvo en un 84% y su colectivo prioritario, las personas con mayores necesidades de apoyo (personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental principalmente), se incrementaron alcanzando el 57% de todo el equipo.
Volcada fundamentalmente en el sector industrial, las distintas divisiones de Gureak obtuvieron el pasado año resultados desiguales, pero como destacaron en la presentación del balance los miembros del equipo directivo, en su conjunto se logró cerrar el año en positivo gracias a la diversificación de sus actividades, con una facturación global de 192 millones de euros, un 6,6% más que el año anterior.
Leer más en estrategia.net

BIND 4.0 abre a nuevas compañías la puerta al emprendimiento y la innovación abierta
Desde 2016 se han acelerado en esta plataforma más de 160 startups y 240 proyectos
Leer más en estrategia.net

“Hay que estar orgullosos de tener una sociedad decana como Fomento”
Euken Sesé, gerente de Fomento San Sebastián, realiza un positivo balance en el 120 aniversario de la sociedad de promoción, que contribuyó desde sus orígenes a “engrandecer” a la ciudad y que ha sabido apostar por ámbitos como el talento o la innovación.
Leer más en estrategia.net

Informe. La construcción busca su reactivación definitiva

Los costes y las normativas amenazan la recuperación de un sector clave
Crece la actividad de la industria de la construcción, pero la edificación se estanca y la obra pública no acaba de despegar, mientras suben los precios y crece la incertidumbre.
Leer más en estrategia.net

Las empresas piden medidas urgentes para salvar al sector
Demandan a la Administración acciones de estímulo y fórmulas que posibiliten la revisión de precios en las obras ya adjudicadas.
Leer más en estrategia.net

Las licitaciones desiertas se multiplican en Euskadi
En unos pocos meses, 25 licitaciones de obra pública han quedado desiertas en Euskadi, con un presupuesto global de más de nueve millones de euros. Con estos datos, la del País Vasco se sitúa como la quinta comunidad autónoma con más proyectos paralizados en España, donde el agujero por las casi 500 licitaciones desiertas supera ya los 230 millones de euros.
Leer más en estrategia.net

La industria de la construcción, un sector clave
Jon Ansoleaga. Director general de Eraikune.
De cara a los próximos años, la industria de la construcción en Euskadi está abordando una transición hacia un modelo más resiliente y sostenible. Por ello, desde Eraikune nos plateamos como retos fundamentales la mejora de la eficiencia energética y la transición ecológica, así como la profundización en la economía circular, estrategias ya en marcha y que están alineadas con políticas que vienen impulsándose desde Europa.
Leer más en estrategia.net

Se reduce en Euskadi y en Navarra la presencia femenina en las obras
Ambas comunidades suman poco más de 6.000 trabajadoras.
Leer más en estrategia.net

Los profesionales se unen para ayudar a entender el proceso de rehabilitación
Han puesto en marcha la campaña social ‘Rehabilita Con Éxito’, cuyo objetivo es explicar, con detalle, los pasos necesarios a seguir para realizar una rehabilitación energética en un edificio.
Leer más en estrategia.net

Altuna y Uria, Cycasa y OHL edificarán la nueva Facultad de Medicina de la UPV
Ubicada junto al Hospital de Basurto, costará 53,4 millones de euros
Leer más en estrategia.net

Ulma colabora en la realización de un edificio singular en Nueva York
Se trata del Olympia Dumbo, un edificio caracterizado por su impresionante estructura curvada, sito en 30 Front Street, Brooklyn. Con 82 metros de altura y 16.500 m2, albergará 74 apartamentos y áticos, instalaciones y servicios comunes, un gimnasio, una sauna, una piscina y un aparcamiento. En total, el edificio tendrá 26 pisos.
Leer más en estrategia.net

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
  • Empresas Guipuzoanas nº 140 Junio
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 137 Abril

Contenidos destacados

Most viewed

  • Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
  • Número de turistas y pernoctaciones récord en mayo, pero ingresos y ocupación...
  • ¡Esto Funciona!, SNA Europe Industries Iberia: “La escuela de la espalda”
  • Los constructores de Gipuzkoa celebran su asamblea anual
  • Plastigaur, Mutiverse y Frigolan galardonados en el Día de la Empresa
  • Super Amara, escuchar para comunicar mejor
  • ¡Fabrikando Cultura!
  • ¡Esto funciona! Frigolan
  • Un proyecto de futuro
  • Iñigo Urkullu:"Fabrika transmite la ilusión de transformar la empresa desde las...

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es