ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

  • Inicio
  • Sala de prensa 2.0
  • Empresas guipuzcoanas

Empresas Guipuzcoanas Nº 117 Mayo

28/05/2021

La máquina-herramienta confía en crecer hasta un 15% en 2021
El fuerte tirón de China, la reactivación de EE.UU. y las proyecciones positivas de Europa vaticinan una recuperación.China se ha convertido en el primer mercado, por delante de Alemania y EE.UU. y España se ha mantenido como décimo productor y exportador mundial.
Leer más en estrategia.net

La industria guipuzcoana continuó liderando el crecimiento del sector en la en 2019
Fue la única que consiguió mejorar en VAB y beneficio y las demás creció en ventas y ocupación, aunque invirtió menos, un apartado en el que destacaron las firmas de Álava. Las empresas industriales guipuzcoanas volvieron a traicionar el crecimiento del sector en el País Vasco durante 2019, con mejoras de su VAB, ventas, beneficios y ocupación. Su único “lunar” estuvo en la inversión, un aspecto en el que destacaron las alavesas, que también mejorable en ventas. Por su parte, las vizcaínas solo crecieron en empleo.
Empresa XXI

SmartPm crea una célula automatizada completa para mecanizado de precisión
La firma elgoibartarra inaugura su ‘SmartPm Factory Lab’ con máquinas por valor de un millón de euros, lanza su nueva imagen de marca, página web y afronta sus primeros proyectos de automatización.
La empresa guipuzcoana SmartPm, nacida en 2019, con sede en Elgoibar y especializada en la ingeniería y automatización de procesos industriales para el sector del mecanizado de precisión, ha conseguido lanzar sus primeros proyectos y poner en funcionamiento una célula automatizada completa, que contará con equipos con un valor superior al millón de euros. Asimismo, cuenta con proyectos interesantes en el ámbito de la distribución de software.
Leer más en estrategia.net

CAF alcanza los 16 millones de beneficio y vuelve a niveles previos a la pandemia
Construcciones y Auxiliar Ferrocarriles, CAF, presentó sus resultados del primer trimestre, donde obtuvo un beneficio neto de 16 millones de euros en los tres primeros meses del año, frente a las pérdidas de 31 millones de euros que se anotó en el mismo periodo de 2020, en sus dos negocios, el ferroviario y el de autobuses.
Leer más en estrategia.net

CAF prepara la sucesión directiva y gana entregas al tranvía de Lisboa
El Consejo de administración del grupo CAF ha decidido por unanimidad nombrar consejero delegado a Javier Mártinez Ojinaga, que tomará posesión del cargo el 1 de septiembre de 2021. Esta sucesión se enmarca en el proceso de sucesión y para abordar el contexto de intensa carga ejecutiva y oportunidades estratégicas de largo alcance al que el Grupo debe hacer frente a corto y medio plazo.
Coincidiendo con este anuncio, el grupo guipuzcoano ha comunicado que ha ganado el proyecto licitado por la Companhia Carris de Ferro de Lisboa para el suministro de 15 tranvías Urbos. Adicionalmente, el contrato incluye los servicios de mantenimiento de las unidades durante un período de 5 años. El volumen global del proyecto supera los 43 millones de euros.
Empresa XXI

Euskabea y Gaes avanzan en el mantenimiento predictivo de los equipos
 A través del proyecto Acide, el consorcio Satiins Solutions detectará anomalias con la IA. Buscan alteraciones eléctricas en las vibraciones del motor.
Euskabea, especializada en la integración de soluciones globales de electricidad, y Mecanicas Gaes, experta en componentes de motores, afrontan el desarrollo de un proyecto de I+D para el análisis del comportamiento industrial a partir de datos eléctricos, que ha logrado el respaldo económico del CDTI y del Hazitek del Gobierno Vasco.  La innovación constituye 1 de los ejes de la estrategia de crecimiento para 2022 que se ha fijado el consorcio Satiins Solutions , formado por Euskabea y Gaes, con el objetivo de desarrollar y comercializar las soluciones de mantenimiento predictivo 4.0.
Empresa XXI

La belga Connect Group adquiere el fabricante de circuitos Ikor
 A través de esta adquisición, la firma centroeuropea ampliará significativamente su oferta y su alcance geográfico, extendiendo su presencia global en Europa, América y Asia. Marco Duarte, CEO de Ikor, indicó que “la adquisición nos permite captar oportunidades de venta en ambas bases de clientes. Para nosotros, el acuerdo significa una posición más fuerte como empresa y para nuestros clientes, implica que podemos proveerles de una oferta más amplia”.
Leer más en estrategia.net

Sidenor muestra a la ministra Teresa Ribera la renovación de su planta
Ha pedido su inclusión en los fondos europeos.Ha presentado seis proyectos más, en forma de expresiones de interés, a Next Generation.
Leer más en estrategia.net

Gestamp y CIE facturan casi 3000 millones y crecen más que el mercado
Ambas mejoran sus niveles prepandemia en el primer trimestre y CIE revisa al alza sus objetivos para el presente ejercicio
Gestamp. Consiguió facturar en total 2108 millones de euros en el primer trimestre, lo que supuso un 4,8%  más en términos interanuales. Su resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó un 33,7% alcanzando los 258 millones de euros y su resultado neto se multiplicó por más de tres (264,3%), situándose en 51 millones. 
CIE Automotive. Su cifra de negocios alcanzó los 873,8  millones de euros, un 6,3 más que el primer trimestre de 2020, mientras que su ebitda creció un 12%, hasta alcanzar 157,2 millones, y su beneficio neto subió a 78,2 millones (7,4%) el más alto de su historia en un trimestre.
Empresa XXI

AGA Transforma su modelo de negocio sin socavar la actividad principal
Combina la innovación en cerraduras mecánicas para industria con la creación de “Vehoo” en seguridad digital para residenciar. Trabaja en una cerradura inteligente para contenedores.
AGA ha extendido su conocimiento en los campos digital& con el desarrollo de un sistema de control y gestión de acceso al hogar (Vehoo) y una plataforma de e-commerce. este salto tecnológico ha sido posible sin debilitar su actividad tradicional de fabricación de cilindros y cerraduras para la industria y la distribución profesional.
Empresa XXI

Nuevas soluciones digitales para el montaje preciso de M-H de gran tamaño
Tekniker, miembro de BRTA, trabaja en la mejora de la precisión de la máquina-herramienta de gran tamaño a través de un proceso de montaje ‘sin errores’, empleando herramientas digitales de medición y control. Uno de los mejores ejemplos de este ‘know-how’ es el proyecto Precision 4.0 en el que el centro ha colaborado con la empresa especializada en máquina-herramienta Zayer.
Leer más en estrategia.net

Nuevos carros autónomos autopropulsados de Jaso
De construcción sólida y modular, son el complemento perfecto para los desplazamientos de cargas a nivel de suelo tanto en interior como en exteriores. Al ser fabricantes, le permite a Jaso adaptarse a las necesidades de los clientes ofreciendo una amplia gama de capacidades y dimensiones con la posibilidad de configurar el tipo de guiado al requerimiento de la maniobra y ofreciendo diferentes configuraciones de movimiento: un eje direccional, dos ejes direccionales y con bogies para el movimiento libre.
Leer más en estrategia.net

“El sector energético vasco se enfrenta a una gran oportunidad de crecimiento”
 José Ignacio Hormaeche, Director General del clúster de Energía. 
l sector energético vasco “se enfrenta a una gran oportunidad de crecimiento”. en palabras del director general del clúster de la energía, José Ignacio Hormaeche, “el crecimiento de mercado ligado a la transición energética supone una oportunidad de reforzar y multiplicar la capacidad de la industria energética para generar riqueza”. Con cadenas de valor de redes eléctricas inteligentes, eólica y fotovoltaica como las de mayor proyección en 10 años. “ Los grupos de trabajo del último año para identificar oportunidades han obtenido resultados”. “Es el momento de apostar por las empresas industriales”.
Empresa XXI

Papresa apuesta por los productos para el segmento ‘packaging’
Impulsa con firmeza el medioambiente y la economía circular con su nuevo Plan Estratégico
Leer más en estrategia.net

Addilan da entrada a Tecnalia, Seed Capital y SPRI
El principal objetivo de esta operación es apoyar su crecimiento futuro e internacionalización en el mercado de máquinas y piezas de alto valor añadido y medio-gran tamaño, para varios sectores industriales como el aeronáutico, energía y naval, entre otros.
Leer más en estrategia.net

Kutxabank supera los objetivos del plan de negocio en el primer trimestre
La entidad consigue aumentos destacados del margen básico y del resultado “core”, que radiografía en la actividad típica recurrente. Consigue su mayor resultado “core” a marzo, con un avance anual del 30,6%.
Volumen. Kutxabank formalizo, por tercer trimestre consecutivo, préstamos hipotecarios por más de 1000 millones de euros. Hasta marzo, en concreto, alcanzó 1093 millones, un 56% más que un año atrás, además el crecimiento lejos del País Vasco fue del 84%.
Cuota. La actividad hipotecaria elevó sus cuotas en el País Vasco hasta el 45,7% del mercado de préstamos hipotecarios, el 16,4% en Andalucía, y roza el 10% en España, muy por encima de su cuota de mercado natural.
Evolución. Kutxabank aumentó su cuota por importe concedido en el País Vasco del 36 en 4% al cierre de 2015 al 45,7% en marzo de 2021.
Empresa XXI

Kutxabank, Abanca y Rural Kutxa financiarán un buque híbrido de Astilleros Murueta
Han acordado otorgar un total de 19 millones de euros a la naviera, en una operación de financiación sindicada en la que asumen un 42,1%, un 31,6% y un 26,3% respectivamente.
Leer más en estrategia.net

El sector de la biosalud creció un 5% en facturación y empleo
En concreto, tuvieron unas ventas de 1.670 millones de euros y crearon 400 nuevos empleos. Basque Health Cluster apuesta por la producción ‘Km0’. Basque Health Cluster aspira a que el sector suponga el 3% del PIB de Euskadi para el año 2025.
Leer más en estrategia.net

CIC energiGUNE implantará una nueva área de especialización sobre el hidrógeno
El centro aprueba un nuevo Plan Estratégico para impulsar su posición como referente europeo en baterías y soluciones de energía térmica.
Leer más en estrategia.net

Ideko consolida su modelo de transferencia tecnológica
El centro tecnológico especializado en fabricación avanzada Ideko registró unos ingresos de 9,6 millones de euros en 2020, de los cuales el 54% procedieron de contratos con empresas, un 1% más que en el ejercicio precedente. Estos datos reflejan la consolidación de la cartera de clientes de la entidad y apuntalan la solidez de su modelo de transferencia tecnológica al tejido industrial en un año especialmente difícil.
Leer más en estrategia.net

El CDTI destina ocho millones a 13 proyectos de I+D vascos
El Consejo de Administración del CDTI, entidad adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, aprobó en el mes de abril 13 nuevos proyectos de I+D+i en el País Vasco con un presupuesto total de 10.358.087 euros, de los que el CDTI aportará 8.061.021. Los proyectos aprobados serán desarrollados por las empresas Factory Vitoria y BH Bikes Europe, en Álava. Zucchetti Software, AZ3-Oeno, Izadi Mecanizados, Talens Systems, Etxe-Tar, Myruns Engineering Sports, Banobat y Gaindu, en Gipuzkoa. Y Talleres Wolco, Lentitech y Acabados Superficiales Berritzen, en Bizkaia. En su mayor parte, se trata de proyectos de industria 4.0.
Estrategia Empresarial

Basque Green Deal, un modelo propio para abordar la transición sostenible
La apuesta por las energías renovables, la industria y movilidad sin emisiones, la economía circular y la alimentación ‘verde’ serán, entre otros, los ejes principales de la iniciativa.
Leer más en estrategia.net

La interconexión submarina con Francia comienza la tramitación
El anteproyecto contempla propuestas de diferentes grupos
Red Eléctrica de España (REE) someterá en las próximas semanas a información pública el proyecto y estudio de impacto ambiental de la primera interconexión eléctrica entre España y Francia por el Golfo de Bizkaia, con un presupuesto de 1.750 millones.
Leer más en estrategia.net

El proyecto Basquevolt requeriría 707 millones de inversión
El Gobierno vasco estima que el proyecto Basquevolt, centrado en la construcción de una gran fábrica de baterías en Euskadi, generaría 869 empleos directos y 10.000 indirectos, según se recoge en una respuesta parlamentaria de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia. La consejera recuerda que la inversión global prevista para este proyecto es de 707 millones de euros. De ellos, 375 millones procederían de los fondos europeos. Asimismo, se necesitaría un terreno de unas cien hectáreas de superficie para su ubicación.
Estrategia Empresarial

Donostia, sede del mayor congreso y feria internacional sobre energías marinas
La próxima edición de la Conferencia Internacional sobre Energía Oceánica, ICOE, tendrá lugar en la capital guipuzcoana. La elección de Donostia como sede de ICOE 2022, para la que se esperan 900 asistentes de 30 países, subraya la importancia de las iniciativas que se están desarrollando en Euskadi en torno a la energía generada en el mar, como la planta undimotriz de Mutriku y al banco de ensayos en el mar de Armintza.
Estrategia Empresarial

La construcción demanda más obra pública y mejores condiciones de contratación
En la Asamblea de Ascobi, el sector reivindicó su papel en la reactivación, dada su capacidad para generar empleo y actividad.
Leer más en estrategia.net

Tecsa y Amenabar realizarán la nueva estación de Zarautz
Con un  presupuesto asciende a 8,1 millones de euros, según ETS, la construcción de la nueva estación permitirá, “además de modernizar las instalaciones ferroviarias existentes en la actualidad, mejorar la integración urbana del trazado ferroviario en el municipio”. 
Leer más en estrategia.net

Kapsch y Amenabar renovarán el peaje de la AP-8 en Zarautz
Bidegi, la agencia guipuzcoana de infraestructuras, ha adjudicado a la UTE Kapsch-Amenabar, por un importe de 6,3 millones, la renovación del peaje troncal de la AP-8 en Zarautz, que “agilizará el tráfico y permitirá el paso de hasta 1.000 vehículos/hora por cada vía dinámica”, según la Diputación Foral de Gipuzkoa. La obra contempla renovar completamente el equipamiento del sistema de cobro de las 19 vías incorporando tecnología de última generación. Una vez finalizados los trabajos, este punto contará con las mismas prestaciones que el peaje de Irun Barrera, rehabilitado en 2019.
Estrategia Empresarial

Setalde inaugura  la exposición de grifería Hansgrohe más completa de toda Gipuzkoa
Setalde Group, distribuidor de material de fontanería, calefacción, clima, EE.RR. y electricidad en el País Vasco, ha inaugurado la exposición de grifería Hansgrohe más completa de toda Gipuzkoa en su delegación de Urnieta.En esta amplia presentación de producto se muestran las nuevas y antiguas soluciones del fabricante alemán en el mundo de la grifería: cocinas, baños, columnas de ducha, termostáticas, teleduchas, accesorios de baño.
Leer más

Bildutruck amplía sus instalaciones con una nueva plataforma en Navarra
El almacén, está situado en Lesaka, tiene 6000 m2 de superficie y un puente grúa de 10 toneladas para manipular grandes cargas.  Bildutruck gestiona una flota de más de 120 camiones. La compañía guipuzcoana tiene presencia en Madrid, Barcelona y Valencia.
Empresa XXI

Gipuzkoa será un laboratorio de pruebas transfronterizo para la movilidad del futuro
Empresas punteras en movilidad y nuevas tecnologías podrán testar vehículos autónomos y distintas soluciones en las principales carreteras del territorio
Leer más en estrategia.net

Zucchetti Spain presenta Solmicro ERP 6 a su canal en ECCO 2021
ATE y Cobertec, reconocimiento especial a los distribuidores ERP
Zucchetti Spain celebró su encuentro anual con el canal de distribuidores, 300 profesionales certificados, donde además de explicar el presente y el futuro de la compañía dio a conocer la nueva versión de la solución Solmicro ERP 6. El fabricante de software facturó más de 16 millones de euros en 2020, dando servicio a 2.300 clientes.

Leer más en estrategia.net

Ibermática evoluciona RPS Next con nuevos módulos y aplicaciones
Gracias a este plan de actualizaciones, la versión Next de RPS se enriquece paulatinamente con nuevos módulos y aplicaciones. Los clientes pueden disponer de las nuevas funcionalidades de forma rápida y sencilla gracias al actualizador automático que se incluye en el lanzamiento del Service Pack. 
Leer más en estrategia.net

Euskaltel bate récord de clientes y crece un 1,4% en ingresos hasta marzo
El Grupo Euskaltel –que integra las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco- cerró el primer trimestre del año con un fuerte incremento en la base de clientes (847.000 en el mercado masivo, un 10,2% más de usuarios que los registrados en el primer trimestre de 2020), superando las cifras de los últimos trimestres, y con un incremento en ingresos del 1,4% sobre el ejercicio anterior.
Leer más en estrategia.net

Digitalizando las PYMES, PYMEANDO la digitalizaciónIgnacio
Pío Galdos, director comercial Grupo ATE Informática.La digitalización es medio para un fin (en empresas, la rentabilidad; en administraciones, el servicio a la ciudadanía); verlo de otro modo es empezar la casa por el tejado.
Leer más en estrategia.net

Elkargi triplica su actividad financiera y entrará en el capital de pymes en 2021C
Celebra su Junta General de Socios y anuncia el inicio de su actividad en Madrid.
Elkargi se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas vascas en plena pandemia. La sociedad de garantía recíproca financió en 2020 operaciones por valor de 948 millones de euros, lo que ayudó a mantener alrededor de 9.000 proyectos empresariales y más de 150.000 empleos.
Leer más en estrategia.net

Elkargi confirma los pasos en su diversificación y transformación
La SGR abre nuevos mercados geográficos a sus servicios y avales y retoma el capital-riesgo para fortalecer la expansión de las pymes. P para rentabilizar tesorería participará en pymes también para rentabilizar tesorería.
Empresa XXI

Las SGR han inyectado 425 millones entre enero y abril
Las 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) que operan en España inyectaron, a lo largo del primer trimestre de 2021, financiación por valor de 425 millones de euros a pymes y autónomos de todo el Estado, con 5.767 operaciones de aval formalizadas. Esto supone un incremento del 42% con respecto al importe facilitado en el mismo periodo del año anterior. Con todo, la financiación facilitada por las SGR ya beneficia a 156.291 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 5.998 millones de euros (riesgo vivo).
Leer más en estrategia.net

LKS Next apuesta por el crecimiento, sin renunciar al arraigo en Euskadi
El grupo consultor y tecnológico LKS Next ha dado a conocer su nuevo Plan Estratégico 2021-2024, que pone el foco en el crecimiento rentable, tanto orgánico como inorgánico, con inversiones en nuevas áreas como industria digital, inteligencia artificial y analítica de datos. La clave es crecer rentablemente y acompañar estratégicamente a los clientes.
Leer más en estrategia.net

El sector hospitalario privado facturó 6.775 millones
Lo que supuso un ligero retroceso del 2,5% respecto al año anterior, por primera vez en las últimas dos décadas, según datos del Observatorio sectorial DBK. Esto fue motivado, en gran medida, por la crisis del coronavirus, que afectó a la capacidad operativa de los hospitales privados, viendo algunos limitada temporalmente su actividad a la atención a pacientes afectados por esta enfermedad. A ello se suman los retrasos en las visitas, ante las restricciones a la movilidad, el aplazamiento de intervenciones no urgentes y el incremento de los costes derivados de los protocolos de prevención, etc.
Leer más en estrategia.net

Cebek confía en que una mayor movilidad impulse una “recuperación vigorosa”
Las empresas de Bizkaia no ven todavía una evolución a mejor, aunque la mayoría de las consultadas piensa mantener o aumentar sus plantillas de aquí a seis meses.
Leer más en estrategia.net

Carolina Pérez Toledo, primera mujer al frente de una patronal territorial
En su discurso como nueva presidenta de Cebek, Carolina Pérez expresó su plena identificación con las empresas de Bizkaia, “que apuestan –­dijo­– por el cuidado de las personas que conforman nuestras organizaciones, y también por las alianzas público-privadas, que tan buen resultado están dando y son seña de identidad de en Euskadi”.
Leer más en estrategia.net

El proyecto de Donostia para atraer talento cumple diez años y afronta su ampliación
El pionero plan Talent House ha acogido en una década a un total de 1.875 investigadores, el 77% de ellos extranjeros, entre los que destacan rusos, alemanes, italianos y estadounidenses.
Leer más en estrategia.net

IMH e Innovae firman un convenio de colaboración para acercar las nuevas tecnologías de la fabricación avanzada
A tal fin pondrá a disposición del centro varias herramientas para la digitalización del conocimiento técnico basadas en la realidad aumentada, tales como SAAM y ATR. Estas soluciones permiten visualizar procesos guiados paso a paso y dar soporte técnico remoto, a la vez que posibilitan optimizar la capacitación de los técnicos, minimizar paradas de producción, mejorar la eficiencia de procesos productivos y reducir el tiempo de resolución de incidencias. 
Leer más en estrategia.net

Infome.La industria portuaria se adapta al nuevo escenario

Empresas eficaces, eficientes y esenciales
Las compañías consignatarias, transitarias y estibadoras, las terminales, los representantes aduaneros..., imprescindibles en el comercio internacional, asumen los retos sanitarios, tecnológicos y medioambientales.
Leer más en estrategia.net

SLP operó durante el pasado año cerca de 400 buques con 1,17 millones de toneladas
Tiene 30.000 m2 de almacenes y maquinaria de todo tipo, incluyendo la primera grúa móvil que operó en el Puerto de Bilbao.
Con el objetivo de reordenar y simplificar la estructura corporativa, SLP ha modificado recientemente su estructura mediante la escisión en dos sociedades limitadas: por un lado, Servicios Logísticos Portuarios SLP, que mantendrá la actividad de estiba, agencia y otros negocios propios; por otro,  Portfolio Management Bilbao Logistics 2020, que concentrará las participaciones societarias en empresas independientes de las operaciones de la compañía. Al frente de SLP están María Luisa Guibert (presidenta), Manu Pérez Riveras (director general) y Carlos Lobato (consejero delegado)
Leer más en estrategia.net

Los puertos de Bilbao y Pasaia mantienen rumbos divergentes en el primer trimestre del año
El primero acumula hasta marzo una caída del 11,4%, mientras el segundo crece un 17%
Leer más en estrategia.net

Categorias: comunicación, sala de prensa

Etiquetas: empresas guipuzcoanas

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • Empresas Guipuzoanas Nº 142 Julio
  • Empresas Guipuzoanas nº 141 Junio
  • Empresas Guipuzoanas nº 140 Junio
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo

Contenidos destacados

  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
    • Otros programas
    • Comunicaciones
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Directiva
    • Formación in Company
    • Formación Profesional para el Empleo
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es