Empresas Guipuzcoanas Nº 113 Marzo
25/03/2021
“Este país ha demostrado todas sus fortalezas para resistir a la pandemia”
A pesar de la profunda huella que ha dejado el covid-19, Eduardo Zubiaurre, presidente de Confebask, considera que las fortalezas de la economía vasca y del tejido empresarial han permitido resistir el impacto, y confía en un gran pacto de país y en el diálogo y el acuerdo en las empresas para allanar el camino de la recuperación. “Debemos seguir invirtiendo, formándonos... Ser conscientes de nuestras debilidades y superarlas”. “Estamos bien posicionados para hacer frente a los retos futuros y aprovechar las oportunidades”. "Tenemos que hacer un proyecto compartido de país. Cuantos menos debates estériles y enfrentamientos tengamos, mejor"."Es mucho mejor que haya ajustes -por ejemplo, salariales-, que llegar a despidos o a ajustes de plantilla traumáticos". “El objetivo siempre es salvaguardar los puestos de trabajo y la viabilidad de la empresa, saliendo de las situaciones de la mejor forma”."Cuanto más dinero llegue de Europa y más capilaridad tenga en el tejido empresarial el resultado será más transformador".
Leer más en estrategia.net
Ternua hace cumbre en 2020 con ventas de 25 millones de euros, el 35% en el exterior
El grupo vasco escala posiciones en el mercado internacional de moda ‘outdoor’ y deportiva con sus marcas Ternua, Lorpen, Astore y Loreak Mendian, con las que prevé facturar entre 27 y 28 millones este año.
Sus marcas Ternua Lorpen, Astore y Loreak Mendian están presentes en más de 50 países del mundo. El Plan Estratégico de la firma impulsará su internacionalización, así como la digitalización del negocio tras triplicar el pasado año sus ventas B2C. Prevé inversiones en su planta de Etxalar (Navarra), dedicada a la producción de calcetines Lorpen, y su diversificación con nuevo producto.
Leer más en estrategia.net
Sarralle suministrará una planta a Arcelor Mittal y Nippon Steel Corporation en EE.UU.
La factoría, una de las más avanzadas del mundo, estará acabada en el primer semestre de 2023 y producirá 1,5 millones de toneladas de planchas de acero de alta calidad. La factoría siderúrgica contará con un horno de arco eléctrico de última generación.
Leer más en estrategia.net
AVS y Tecnalia participan en el reactor experimental de fusión ITER
La firma de Elgoibar y el centro tecnológico vasco han sido elegidos por la europea Fusion for Energy (F4E).
El papel de AVS y Tecnalia consiste en desarrollar los elementos críticos entre la fuente y el propio reactor experimental: el neutralizador, el sistema de descarga de iones de residuales y el calorímetro (target), listos para preparar, ajustar, medir y absorber esos 16,5 MW de potencia de calentamiento sin igual. El diseño final para su fabricación, y posterior producción, montaje y pruebas, tendrá lugar en las instalaciones de AVS, con la colaboración de Tecnalia.
Leer más en estrategia.net
La diversificación de productos y mercados permite a CAF salvar 2020
La empresa ferroviaria CAF logró un beneficio neto de 10 millones de euros el pasado año 2020, lo que supone un descenso del 60% con respecto a los 25 millones que obtuvo en el 2019. Sin embargo, la firma consiguió incrementar su cifra de negocios un 6%, hasta los 2.762 millones de euros. Y es que, “la amplia diversificación de productos y geografías” ha permitido “mitigar los efectos” del covid-19", según ha informado la empresa con sede en Beasain (Gipuzkoa).
Leer más en estrategia.net
Lekolan ampliará sus instalaciones en la construcción de un pabellón
Añadirá 750 m2a su actual planta de 1000 m2 en Zestoa y trasladará a la nueva nave sus secciones de pintura y montaje. Calderería Lekolam tiene previsto incrementar su capacidad productiva con la ampliación de sus instalaciones en el polígono Sansinenea de Zestoa. Ha adquirido una parcela de 750 m2 contigua a su pabellón productivo actual en la que construirá una nueva nave a lo largo de este año. En ella se instalará sus secciones de pintura y montaje. Trabaja principalmente para la automatización de procesos, naval energía, aunque aspira a entrar con fuerza en ferrocarril con la obtención de la certificación 1585-CL1. Mercados. fundamentalmente opera en CAPV aunque también tiene presencia en Francia coma donde espera hacer con fuerza.
Empresa XXI
“Tenemos casos de éxito de alianzas que posibilitan la consecución de los retos”
Al frente de Amfec desde hace unos meses, Aitor Alkorta se propone seguir apoyando al sector del mecanizado para aprovechar las oportunidades de negocio y mejora de la productividad que las nuevas tecnologías generan. En su entrevista a Empresa XXI, puntualiza que las alianzas y operaciones corporativas permiten a las empresas obtener músculo para abordar los desafíos. Y que para adelantarse a los cambios habrá que invertir en equipos como digitalización y formación.
Empresa XXI
Fagor Ederlan aboga por el desarrollo sostenible en sus líneas estratégicas
Centrará las inversiones ambientales en la reducción de residuos y la disminución de emisiones de toda su actividad industrial. Apuesta firmemente por el desarrollo medioambiental en todas sus líneas estratégicas de negocio con un esfuerzo inversor constante. De cara a los próximos años coma la cooperativa priorizará recursos para la reducción de emisiones, residuos y valorización de las Arenas excedentes de su actividad industrial.
Empresa XXI
Embalan3 renovará su división de corte con la instalación de una nueva línea
Embalan3 en cara a 2021 con la previsión de crecer un 20% gracias al sector eólico coma un año en el que estudia renovar su división de corte .El proyecto conllevará una inversión de un millón de euros, una vez determinen la ubicación en su planta de Zaramillo o en su sede central de Bergara.
Empresa XXI
Grupo Correa logra un BAI de 6,5 millones
Grupo Correa, fabricante de fresadoras industriales, facturó en 2020 un total de 66,5 millones de euros, frente a los 74 millones del año anterior. A pesar de la crítica situación mundial ocasionada por el covid-19, el grupo ha conseguido mantener sus ratios de rentabilidad con un Ebitda de 8,1 millones de euros y un beneficio antes de impuestos (BAI) de 6,5 millones de euros. El ejercicio 2020 ha dejado una cartera de pedidos de 28,2 millones de euros al conjunto del grupo.
Estrategia Empresarial
Goimek participa en la ‘conquista’ de Marte
Goimek, empresa de mecanizado de alta precisión perteneciente a Danobatgroup, ha colaborado en el desarrollo de una de las antenas del robot explorador ‘Perseverance’, que llegó el pasado 18 de febrero a Marte. Concretamente, Goimek se ha encargado de la fabricación de las piezas estructurales del mecanismo que mueve la antena HGAG del robot explorador, que permite la comunicación bidireccional directa entre el rover y la Tierra.
Estrategia Empresarial
Mubil se hace realidad para situar a la industria vasca en la vanguardia de la movilidad
El complejo comienza su andadura en Tolosa con unas instalaciones de 2.300 m2, que albergan un laboratorio puntero único en el Sur de Europa, gestión del conocimiento, emprendimiento y una zona de exposición.
Leer más en estrategia.net
“Mubil viene a fortalecer un ecosistema que ya existía en Gipuzkoa y a favorecer la colaboración entre agentes”
Ane Insausti, directora general del Centro de Movilidad Inteligente y Sostenible Mubil, confía en que esta innovadora infraestructura se convierta en referente internacional de la nueva movilidad gracias a su despliegue en cuatro ámbitos: emprendimiento, gestión del conocimiento, ‘living lab’ y tecnología punta.
Leer más en estrategia.net
Tecnalia amplía su laboratorio de Azpeitia para potenciar el uso de la nanocelulosa
Lo transforma en una planta semipiloto de producción de microfibras de este biomaterial. Se utiliza en aplicaciones en la industria, en la construcción y en la electrónica aditiva.
Leer más en estrategia.net
Tekniker pone rumbo a la ISS para testar materiales
El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) para participar en el programa de ensayos ‘Sesame’. La iniciativa tiene como fin testar en la plataforma de investigación ‘Bartolomeo’, el módulo exterior que se lanzará el año que viene para acoplarse a la ISS, el empleo de materiales con un alto potencial para ser utilizados en misiones interestelares presentes y futuras.
Leer más en estrategia.net
CIC energiGUNE avanza en las baterías de iones de sodio
energía y miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), ha iniciado la fase de estudio e identificación de nuevos materiales que contribuyan al desarrollo de baterías de sodio-ion (Na-ion), cuya tecnología se perfila como la alternativa más sostenible y segura al modelo actual, basado en iones de litio (Li-ion). El objetivo del trabajo es analizar y validar estos nuevos materiales para optimizar los de mejor rendimiento y contribuir al desarrollo de baterías de sodio que sean competitivas frente a las de litio en términos de coste, seguridad e impacto ambiental.
Leer más en estrategia.net
Cidetec Inicia un nuevo ciclo como tractor de proyectos estratégicos
Su plan estratégico 2021- 2027 contempla una inversión de 30 millones de euros, cerca del 90% en almacenamiento de energía. “Los próximos años serán apasionantes, en una dinámica de proyectos con empresas de todo el mundo”.” El objetivo es seguir creciendo y consolidar el liderazgo tecnológico”. Javier Rodríguez, director general de Cidetec.Ha emprendido su nuevo plan estratégico con el doble objetivo de mantener y potenciar sus áreas de especialización en almacenamiento de energía, ingeniería de superficies y nanomedicina, así como convertirse en verdadero tractor de proyectos estratégicos que generan riqueza y empleo en el entorno.
Empresa XXI
Tecnalia avanza hacia el Edificio de Consumo Casi Nulo con el lanzamiento del proyecto “Ensnare”
Su objetivo es proporcionar una metodología sistemática que impulse la adopción de tecnologías novedosas para alcanzar altos estándares de eficiencia energética en los edificios. Propone una plataforma digital para la renovación. Proyecto Ensnare. Objetivo. Crear una metodología sistemática que contribuya a la adopción de tecnologías novedosas y avanzar en el sector de la rehabilitación. Programa. Horizon 2020. Presupuesto 10, 1 millones. Periodo. De 2021 a 2025. Consorcio. Tecnalia lidera el consorcio formado por 19 entidades de 12 países de la UE.
Empresa XXI
Ikerlan desarrollará una batería con una autonomía de 500 km
El centro tecnológico Ikerlan lidera el proyecto europeo Liberty con el propósito de desarrollar en los tres próximos años una batería con 500 km de autonomía y un tiempo de recarga ultrarrápida de 18 minutos. Con la idea de que su vida útil sea similar a la de los vehículos de combustión, Mercedes Benz incorporará las baterías creadas en uno de sus vehículos eléctricos como demostrador.
Empresa XXI
“En mayo lanzamos Solmicro ERP 6, que ataja el problema de migraciones en ERP”
Justino Martínez, director general de Zucchetti Spain. “Solmicro ERP 6 supondrá un cambio radical en las migraciones, productividad, usabilidad e interfaz”.
Leer más en estrategia.net
Zorraquino y Diversius diseñan y desarrollan las nuevas ‘app’ de EITB
Las compañías, expertas en implantar soluciones tecnológicas, reforzarán toda la familia de aplicaciones para dispositivos móviles, web, HbbTV y SmartTV del grupo.
Leer más en estrategia.net
Euskaltel logra récord de clientes e ingresos y su beneficio crece un 28%
Virgin telco supera todas las expectativas reportando en tan sólo siete meses unos ingresos de diez millones de euros
Leer más en estrategia.net
El Corte Ingles y Masmovil, nuevo operador virtual de móvil bajo la marca Sweno
Gracias a esta alianza, Masmovil pone en valor sus servicios de telecomunicaciones móviles y de fibra.
Leer más en estrategia.net
Irisbond, Microsoft, Samsung y Fundación Once se unen en la empleabilidad inclusiva
Irisbond, en colaboración con la Fundación Once, Microsoft y Samsung, ha participado en Zero Project, el mayor evento sobre la promoción global de los derechos de las personas con discapacidad, donde ofrecieron las claves sobre cómo diseñar y transformar los lugares de trabajo para que sean más inclusivos y accesibles puesto que las empresas que no tienen en cuenta a las personas con discapacidad se están perdiendo entre el 15 y el 20% del talento profesional.
Estrategia Empresarial
Kutxabank reduce casi a la mitad sus resultados por la necesidad de provisionar
La entidad cierra el ejercicio 2020 con crecimientos en hipotecas, fondos y pensiones.
Leer más en estrategia.net
Easo Ventures lanza un fondo de 30 millones
Capital riesgo. La sociedad vasca de capital riesgo Easo Ventures ha lanzado el nuevo fondo Easo Ventures II, registrado en la CNMV, con un objetivo de 30 millones de euros, para el que ya se está buscando inversores con una aportación mínima de 100.000 euros. El objetivo es continuar impulsando el desarrollo de empresas innovadoras, aportando la experiencia y la visión empresarial de la sociedad a las firmas invertidas. En los últimos tres años, Easo Ventures ha analizado más de 500 compañías e invertido en 36 empresas.
Estrategia Empresarial
Gureak mantuvo sus 6.000 empleos y cerró 2020 en positivo
Facturó 180 millones de euros, con una carga de trabajo del 80%.
Leer más en estrategia.net
“Nos volcamos con la inversión extranjera que busca crecer aquí”
Marian Ibarrondo, responsable de Invest in the Basque Country-SPRI, admite haber cerrado un “muy buen” ejercicio 2020, en el que su área ha apoyado más de un centenar de proyectos de inversión extranjera en Euskadi, y cerrado 33 operaciones. Su objetivo es redactar ahora un plan estratégico para afrontar los nuevos proyectos que vendrán.
Leer más en estrategia.net
La aceleradora BerriUp incorpora dos nuevas startups a su programa
BerriUp, primera aceleradora privada del País Vasco, ha seleccionado los proyectos ganadores de la 12ª convocatoria de su programa de aceleración de startups. Se trata de las empresas Miru Studio (San Sebastián) y Almotech (Pamplona), seleccionadas de entre el total de 130 propuestas recibidas, 36 más que en la edición anterior.
Leer más en estrategia.net
La ‘promoción de la pandemia’ de la FP obtiene un ‘notable alto’ en empleabilidad
La asociación Hetel y BBK publican un informe sobre los egresados 2019-2020
Leer más en estrategia.net
Tecnun, alineada con los desafíos de Gipuzkoa
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha valorado “muy positivamente” la aportación de Tecnun al impulso de la industria ligada a la nueva movilidad en el territorio, así como su participación en el programa Etorkizuna Eraikiz para hacer frente a los desafíos sociales, económicos y medioambientales de Gipuzkoa y Euskadi ante la pandemia. En una reciente visita, Olano pudo conocer las renovadas instalaciones de Tecnun, así como los principales proyectos innovadores en los que viene trabajando la Escuela, en el que "las nuevas tecnologías son el eje vertebrador", según destacó su director, Raúl Antón.
Estrategia Empresarial
Fellows Gipuzkoa busca nuevo talento
La Diputación de Gipuzkoa destinará 480.000 euros al programa Fellows Gipuzkoa, que tiene como objetivo incorporar personal con formación posdoctoral en grupos de investigación de relevancia internacional, a grupos de investigación guipuzcoanos, elevando de esta forma su nivel científico. Volverá a constar de dos líneas de acción: la atracción de talento, que busca que estos investigadores e investigadoras se integren en centros guipuzcoanos de la Red vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación; y la retención de talento, que busca apoyar a estos centros para mantenerlos en sus equipos durante un plazo de tres años.
Estrategia Empresarial
Basque Culinary Centre: 10 años de gastronomía en el mundo académico
Los diez años del Basque Culinary Centre (BCC) son, sin duda, una historia de éxito. Y así lo reflejan los datos que hablan por sí solos: estudiantes de 38 nacionalidades diferentes, más de 400 cursos lanzados, 5.000 profesionales formados o 200 eventos virtuales en 2020...
Leer más en estrategia.net
“Nuestro reto para los próximos 10 años es profundizar en innovación y emprendimiento”
Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, subraya la interrelación gastronomía-innovación que ha hecho del centro un referente mundial.
Leer más en estrategia.net
Pasaia progresa en su nueva estrategia de crecimiento, que priorizará las concesiones
El puerto guipuzcoano solicita 4 parcelas coma que suman una superficie de 45000 m2, y la explotación de cuatro almacenes para la manipulación de carga general y graneles. La nueva estrategia persigue favorecer las inversiones privadas. Las parcelas que han salido a concurso se destinarán a la construcción, gestión y explotación de una terminal polivalente, que sirva de soporte para la prestación de servicios portuarios de manipulación de mercancía para el tráfico de carga general y gráneles según se recoge en los pliegos de bases de los concursos para la selección de ofertas. No obstante ,una vez otorgada la concesión, previa solicitud del adjudicatario y autorización de la Autoridad Portuaria, se podrá desarrollar tráficos de otras mercancías en circunstancias especiales.
Empresa XXI
Informe.La industria de la construcción se afana en la reactivación
La innovación y la sostenibilidad cimientan el futuro del sector
La construcción en Euskadi resiste, pese a las dificultades, apoyada en la rehabilitación y la promoción de viviendas
Leer más en estrategia.net
Las licencias de obra mayor caen a niveles de hace cinco años
Euskadi cerró 2020 con apenas 4.200 viviendas previstas
Leer más en estrategia.net
La licitación pública bajó en Euskadi un 22% en 2020
El Gobierno vasco, en concreto, sacó a concurso obras por valor de poco más de 203 millones, un 48,3% menos que el año anterior (393). A esta cifra había que sumar la correspondiente a las licitaciones de diputaciones y ayuntamientos. En el conjunto del Estado, la licitación pública en obra civil cayó un 26% en 2020, y la contratación pública, un 40%.
Leer más en estrategia.net
Una recuperación necesariamente cimentada en la industria de la construcción
Tribuna de Jon Ansoleaga. Director general de Eraikune.
La nueva programación de los fondos ‘Next Generation Europe’ y de sus derivados locales, como el ‘Euskadi Next’, buscan impulsar una recuperación económica, social y medioambiental. Desde Bruselas se ha entendido que, por ejemplo, la rehabilitación energética puede generar ese tipo de desarrollo, así que se va a apostar por la transformación del actual parque de viviendas que a todas luces se manifiesta antiguo e ineficiente, haciendo que el objetivo pase por garantizar altos estándares de eficiencia energética y soluciones habitacionales sostenibles. Pero no estamos hablando solo de rehabilitar viviendas, sino de la configuración de barrios enteros en proyectos de regeneración urbana mucho más grandes que involucrarán a empresas energéticas y de nuevas tecnologías. Eso será un catalizador para la creación de empleo de calidad, cualificado y vinculado con el talento, porque habrá un incremento en la demanda de profesionales dedicados a la construcción, perfiles profesionales, por otra parte, que ahora escasean.
Leer más en estrategia.net
ACR y Áurea Homes edifican en Pamplona un exclusivo bloque de 56 viviendas
Según ACR, el diseño del bloque “ha sido concebido con los más altos estándares de calidad, para proporcionar una experiencia con todas las comodidades”. Además, las viviendas han sido pensadas siguiendo los criterios más avanzados de confort, funcionalidad y eficiencia energética. La finalización de las obras de este edificio, que se encuentra comercializado en un alto porcentaje, está prevista para otoño del próximo año. Áurea Homes es la nueva marca promotora de ACR Grupo.
Leer más en estrategia.net
Murias e Ibañez construirán en Navarra 66 VPO para alquiler
Ambas promociones están impulsadas por Nasuvinsa, sociedad de promoción de vivienda, gestión de alquiler social, rehabilitación, suelo industrial y sostenibilidad del Gobierno de Navarra. Las obras comenzarán en breve y se prevé que terminen simultáneamente en abril de 2023.
Leer más en estrategia.net
Kursaal realiza en Vitoria la mayor obra de ‘SATE sobre SATE’ del Sur de Europa
Se han cubierto más de 10.000 metros cuadrados de fachada
Leer más en estrategia.net
Donde hay vida, hay materiales de construcción
Tomás Azorín Varela. Director Estrategia y Transformación HeidelbergCement Hispania.
Cementos Rezola-HeidelbergCement mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad económica, social y medioambiental -los tres ejes del desarrollo sostenible- que le permite conjugar la innovación en soluciones constructivas, la protección del medio ambiente y la integración de sus actividades en el entorno.
Leer más en estrategia.net