ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Gipuzkoa companies

Empresas Guipuzcoanas Nº 111 Febrero

22/02/2021

Bankinter con Adegi
Bankinter ha firmado un acuerdo con Adegi que permitirá a las empresas de Gipuzkoa acceder a una línea de financiación de 100 millones de euros, para proyectos relacionados con la producción y venta de hidrógeno, energía sostenible.
Empresa XXI

“Somos la primera entidad posicionada para financiar la cadena de valor del hidrógeno”
Juan Manuel Astigarraga, director territorial de Bankinter en País Vasco y Cantabria.  Bankinter ha firmado en las últimas semanas sendos acuerdos de colaboración con las asociaciones empresariales Adegi y Cebek que suponen la apertura de nuevas líneas de financiación a empresas vascas interesadas en el desarrollo de proyectos vinculados a la producción, comercialización o distribución del hidrógeno, posicionándose así como la entidad pionera en la financiación de la cadena de valor que pueda surgir de esta forma de energía sostenible.
Leer más en estrategia.net

Euskotren adjudica a CAF cuatro nuevos trenes por 32 millones
Solaris, filial del grupo CAF, se ha adjudicado por parte de la compañía italiana Cotral, que opera los servicios de transporte suburbano e interurbano en Roma, un nuevo contrato para el suministro de 80 autobuses InterUrbino que incluye además el servicio de mantenimiento durante un periodo de 10 años. El contrato supone cerca de 600 autobuses InterUrbino circulando por la ciudad italiana, y que eleva a más de 228 millones de euros el volumen total de los contratos de Solaris con Cotral desde 2016.
Leer más en estrategia.net

Un PERTE de 245 millones busca transformar la fabricación avanzada
El proyecto, denominado ‘e-Machine, Digital Workshop’ , busca incrementar el valor añadido y peso tecnológico de los productos, aumentando significativamente la facturación por servicios de las empresas por medio de la utilización de recursos digitales. Su impacto en el empleo se estima en 2.625 trabajos directos e indirectos durante su ejecución y otros 2.600 empleos directos posteriormente.
Leer más en estrategia.net

Grupo Elcoro se reinventa en los procesos y con una nueva generación de productos
Incide en la mejora de su mecanizado, digitalización y reducción del impacto ambiental
Grupo Elcoro, que este año cumple 129 años de actividad, protagoniza una nueva transición en su ya dilatada historia. Con el apoyo del Gauzatu la empresa ampliará posiciones en la industria 4.0 y en la reducción de su impacto ambiental, al tiempo que trabaja en la adopción de la IATF 16949 para consolidar su oferta de automoción.
Empresa XXI

Mondragon revalida el título de mayor cooperativa industrial del mundo
Mondragon ha vuelto a ser reconocida por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) como la “mayor cooperativa industrial del mundo”, tanto por el volumen de negocio agregado de sus cooperativas, como por su ratio de facturación sobre el producto interior bruto per cápita. 
Leer más en estrategia.net

Irizar entregará ocho buses eléctricos a Hamburgo
Irizar e-mobility suministrará ocho autobuses cero emisiones del modelo Irizar ie- bus al operador de Hamburgo Verkehrsbetriebe Hamburg-Holstein GmbH (VHH) en lo que es el primer contrato de la compañía vasca con el norte de Alemania. Con este pedido Irizar continúa expandiendo sus soluciones de electromovilidad por el país germano y se suma a los pedidos realizados por Düsseldorf y Frankfurt.
Estrategia Empresarial

Grapehenea pone al servicio del sector industrial la revolucionaria tecnología de “ chips “ de grafeno
Participa en el proyecto "The European Pilot Line", que tiene como objeto crear plantas piloto de producción de Chips de grafeno para aplicaciones en fotónica y electrónica. El proyecto abarcará toda la cadena de valor.Programa: se enmarca en Horizon 2020 dentro del proyecto Grapehene Fagship. Presupuesto 20 millones de euros. 
Empresa XXI

Veinte científicos de centros tecnológicos BRTA, entre los más influyentes del mundo
El listado elaborado por la Universidad de Standford y Elsevier incluye profesionales de los CIC energiGUNE, nanoGUNE, biomaGUNE y bioGUNE, y de Azti, Neiker y Tecnalia.
Leer más en estrategia.net

Cidetec trabaja en motores aeronáuticos más ligeros y seguros
Cidetec Surface Engineering coordinará el proyecto Lubgear que permitirá crear cajas de cambios y sistemas de lubricación más ligeros, seguros y con una menor emisión de gases efecto invernadero de las aeronaves.
Leer más en estrategia.net

Ikerlan y Goi Eskola Politeknikoa refuerzan su acuerdo estratégico
Crean un equipo tractor para la investigación de excelencia y el talento
Leer más en estrategia.net

Las empresas biotecnológicas resisten al covid-19
El futuro es esperanzador para las empresas del sector biotecnológico, al menos así lo ha publicado la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) en su encuesta sobre el impacto que el covid-19 ha generado en sus compañías socias, señalando que el 90% de los grupos ha mantenido su actividad en el estado de alarma y en los meses consecutivos, sin necesidad de reducir su plantilla. Además, la alerta sanitaria ha reinventado la actividad. La mitad de los encuestados ha destacado la reorientación de sus acciones para dar respuesta a la emergencia sanitaria.
Leer más en estrategia.net

Tecnalia estrena nueva web para acercar a las empresas sus servicios tecnológicos
El nuevo portal digital tecnalia.com aglutina los ámbitos de actuación del centro que, a su vez, están alineados con las macrotendencias tecnológicas del mercado: transformación digital, fabricación avanzada, transición energética, movilidad sostenible, ecosistema urbano y salud. Así, las empresas interesadas, los clientes o cualquier usuario puede localizar sencillamente los desarrollos del centro tecnológico y las nuevas oportunidades de negocio que pueden obtener, de forma clara y sencilla.
Leer más en estrategia.net

“Hay que llevar la seguridad a la industria, porque si se ve afectada, se para la producción”
Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque.“El objetivo es construir el Cluster y armar una estrategia que dote de capacidades al sector y a la sociedad”, avanza. “A la pyme hay que dotarle de servicios escalables, competitivos y al precio justo”. “El objetivo es diseñar productos y servicios seguros y no productos y servicios de seguridad”. “Europa ya está trabajando en un sistema de certificación de seguridad”.
Leer más en estrategia.net

Euskodata crecerá un 50% con nuevas áreas como ciberseguridad
Apuesta por la I+D, a la que destinó el 5% de su facturación en 2020. El pasado año celebró su 35 aniversario habiendo trabajado con más
de 2.000 empresas.
Leer más en estrategia.net

Insertec y Xabet lanzan una solución para interpretar datos en tiempo real
Lau Intelligent System mejora la gestión de las plantas industriales. “La reducción de costes es real desde el primer momento. Sin embargo, no es una tarea fácil, ya que implica manejar una gran cantidad de datos sin procesar. Recopilar esta información es relativamente fácil; procesarla e interpretarla no lo es tanto, y ahí es donde nuestra solución pasa de ser una herramienta a ser un activo digital para las empresas”, señala Oscar Iribarren, de Insertec.
Leer más en estrategia.net

Ibermática optimizará los procesos de negocio de Zedis
Las soluciones contratadas han sido Microsoft Dynamics 365 Finance & Supply Chain Management y Microsoft Dynamics 365 Sales, que darán cobertura a sus procesos de RR.HH., CRM, ventas, proyectos, compras, almacenes, producción, calidad, expediciones y servicios logísticos, facilitando su integración con otra serie de aplicaciones satélites como es el caso de su herramienta de diseño SolidWorks.
Leer más en estrategia.net

Zucchetti Spain ofrece soluciones de gestión ERP y software TPV, adaptadas a TicketBAI
El fabricante de software, Zucchetti Spain ha lanzado una guía didáctica en la que recoge las nuevas obligaciones de TicketBAI (la nueva normativa de las haciendas vascas) y a qué empresas afecta. Analiza el caso específico de Bizkaia, que incluye obligaciones particulares, y da las pautas para una adaptación eficaz a TicketBAI, tanto a nivel del programa de facturación y ERP, como de software TPV para el caso concreto de los comercios minoristas y la hostelería.  La empresa ofrece un amplio abanico de soluciones de gestión ERP y software TPV, adaptadas a TicketBAI.
Estrategia Empresarial

CounterCraft, proveedora de ciberinteligencia para Defensa de EE.UU.
La compañía vasca CounterCraft ha sido seleccionada por la Unidad de Innovación del Departamento de Defensa de EE.UU. para implementar su solución de Cyber Deception como vía para hacer frente a ciberamenazas. Mediante esta solución, el Departamento de Defensa provee de capacidades de inteligencia de amenazas a sus unidades de operaciones y mejora la detección temprana. Cabe recordar que CounterCraft ha arrancado 2021 reforzando su plan de expansión en Estados Unidos, ampliando el equipo y abriendo oficina en Nueva York.
Estrategia Empresarial

Elkargi facilitará financiación a la pyme vizcaína para digitalización y sostenibilidad
A través de un nuevo programa de colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia
Leer más en estrategia.net

Uvesco aumenta un 23% las ventas y alcanza los 954 millones de eurosI
nvertirá 45 millones en 2021 en nuevas tiendas, sobre todo en Madrid. El grupo cerró 2020 con una plantilla de 5.664 personas y este año prevé crear 200 empleos más.
Leer más en estrategia.net

Uvesco renueva el contrato logístico a Salvesen para su expansión en Madrid
El grupo de distribución prevé abrir siete nuevos supermercados este año, siguiendo el plan de crecimiento que arrancó en 2017. “ Tenemos previsto seguir abordando el crecimiento de Madrid mediante el acuerdo de colaboración con Salvesen “, aseguró José Ramón Fernández de Barrena, CEO de Grupo Uvesco,  que no descarta, a futuro, la posibilidad de abrir una plataforma propia para internalizar la logística, siguiendo el modelo implantado en el País Vasco y Cantabria.
Empresa XXI

El Parque Tecnológico de Gipuzkoa relanza la construcción de un edificio en Miramón
Vuelve a sacar a licitación el proyecto tras quedar desierto el primer concurso público, hace siete meses, por desistimiento de los dos ofertantes.
Leer más en estrategia.net

Railsider  Atlántico consolida su apuesta por la terminal de Madrid con nuevas inversiones
Traza un plan de mejora de las instalaciones de Villaverde- El Salobral para optimizar la operativa “ acceder a nuevos mercados “. La compañía participada por el grupo Algeposa (51 % ) y Renfe (49%) ha diseñado un plan de mejora con un desembolso próximo a los 850.000 euros. “ El objetivo es ofrecer un mejor servicio a los clientes actuales y poder acceder a nuevos mercados “, avanzaron responsables de la empresa. Railsider  Atlántico mueve 3,5 millones de toneladas anuales de las que entre 1,5 y 2 corresponden a sus instalaciones de Irun su sede central.
Empresa XXI

La Diputación mejorará la carretera GI-2630, en Oñati
La Diputación Foral de Gipuzkoa va a realizar diversas actuaciones en la carretera GI-2630, en Oñati, buscando regular el intenso tráfico que soporta esa vía perteneciente a la red comarcal, sobre todo en las horas punta, que coinciden con la entrada y salida a las empresas.
Leer más en estrategia.net

Y vasca: Sacyr terminará el paso elevado de Ergobia, en Astigarraga
La finalización de esta infraestructura costará cerca de 2,5 millones de euros.
Leer más en estrategia.net

Ilunion incorpora un nuevo hotel en Donostia
El grupo hotelero Ilunion ha incorporado un nuevo hotel a su cadena en San Sebastián, con el que  alcanza los 27 establecimientos en su oferta turística. Este hotel, de cuatro estrellas, está situado en el barrio El Antiguo, junto a la playa de Ondarreta de la capital guipuzcoana. Cuenta con 90 habitaciones individuales, dobles y triples, todas exteriores y con luz natural, parking propio, salas de reunión para eventos y un restaurante-cafetería, con acceso directo desde el exterior. Ilunion, marca de las empresas del Grupo Social ONCE, es líder en inclusión social en el sector turístico. En el último ejercicio contó con una plantilla media de 1.217 trabajadores, de los que 491 eran personas con discapacidad (40,36%).
Estrategia Empresarial

Muguertza demuele la planta de Bilore y estudia el uso a dar a la parcela
Muguerza ha emprendido el proceso para rehabilitar la parcela que ocupaba la planta de la empresa centenario Bilore, en Zaldibia, dedicada a la fabricación de detergentes y productos de limpieza. Sin embargo, los responsables de la compañía guipuzcoana, especializada en devoluciones y desguaces han manifestado que, de momento, no han decidido que uso darle al emplazamiento.
Empresa XXI

“Ayudamos a poner música y letra europea a los proyectos que optan a Next Generation”
Asier Atutxa, socio responsable de PwC zona norte, está metido de lleno, junto a buena parte del equipo de profesionales de la firma, en ayudar a instituciones y empresas privadas a sacar el mayor partido posible de los fondos europeos Next Generation, claves para la recuperación económica e implantación de la industria 4.0.
Leer más en estrategia.net

Asensio: “Es el momento de impulsar la economía circular”
La Diputación Foral de Gipuzkoa reúne a expertos mundiales en la materia en el III encuentro internacional. Gipuzkoa pretende alcanzar una tasa de reciclaje del 70% en 2030 y que la economía verde alcance los 10.000 empleos.
Leer más en estrategia.net

Bikaintek facilitará la contratación de 70 personas
El Gobierno vasco ha aprobado las bases del programa de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D en Euskadi, Bikaintek, que facilitará la contratación de más de 70 personas con alta cualificación. El importe económico es de 5,6 millones en distintas anualidades hasta 2024.
Leer más en estrategia.net

Informe. Nuevas formas de producir para la fabricación avanzada

Las tecnologías aditivas se abren paso en la industria en medio de la pandemia
La impresión 3D llega a cada vez más sectores, gracias al incremento de los materiales utilizables y técnicas disponibles.
La fabricación aditiva está llamada a jugar un papel clave en el ámbito de la industria 4.0. Su presencia en diferentes sectores, como el de salud y el aeroespacial, va en aumento, a la par que avanzan las tecnologías asociadas a nuevos materiales para trabajos industriales. La llegada de los fondos Next Generation puede ayudar a su despegue definitivo.
Leer más en estrategia.net

Materiales en constante evolución, desde plásticos y metales hasta los comestibles
Los procesos de lecho de polvo ofrecen la posibilidad de imprimir piezas en serie
Leer más en estrategia.net

El Additive Village del IMH completa su parque de maquinaria
El IMH - Campus de la Fabricación Avanzada y Digital ha completado su parque de maquinaria con las últimas incorporaciones de SamyLabs y Renishaw. El Additive Village del IMH cuenta ahora con un total de cinco de las tecnologías más representativas de la fabricación aditiva (SLM, BMD, LMD, MJF y FDM).
Leer más en estrategia.net

El consorcio AdditiValley impulsa proyectos transfronterizos especializados e innovadores
Sus 25 miembros cubren el 80% del abanico de tecnologías aditivas identificadas hoy en día. La colaboración transfronteriza que se lleva a cabo en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra está permitiendo impulsar la innovación y la especialización en la fabricación aditiva en estos tres territorios..
Leer más en estrategia.ne
t

Addimat suma nuevos socios y asume la presidencia del comité de normalización
La directora de Addimat, Naiara Zubizarreta, ha asumido la presidencia del nuevo comité técnico de normalización CTN 324 Fabricación Aditiv, constituido en septiembre del pasado año por la asociación española de normalización UNE. El campo de actividad de este comité comprende la normalización en el ámbito de la fabricación aditiva relativa a sus procesos, términos y definiciones, procesos en cadena (software y hardware), procedimientos de ensayo, parámetros de calidad, acuerdos de suministro, etc. 
Leer más en estrategia.net

Los retos para la expansión de la fabricación aditiva
Tribuna de Naiara Zubizarreta. Directora de Addimat.
La realidad es que el ritmo de adopción de la tecnología en España está siendo lento si lo comparamos con los países líderes, pese a que ofrece soluciones contrastadas para muchas aplicaciones. Según el informe Wohlers Associates, referencia mundial en este ámbito, la fabricación aditiva mueve en el mundo alrededor de 12.000 millones de dólares al año de los cuales España aporta un, todavía escaso, 1,4%.
Un indicio esperanzador a favor de la evolución del sector en nuestro país, es el gran número de startups con propuestas industriales en fabricación.
Leer más en estrategia.net

Lortek coordina el proyecto Amaneco de intercambiadores de calor para Safran
Busca una reducción del peso de un 30%, mejorar la eficiencia un 10% y reducir los residuos un 15%.
Leer más en estrategia.net

Mizar y EIPC suscriben un acuerdo
Las compañías Mizar Additive Manufacturing, perteneciente al Grupo Alcor, y Eibar Precision Casting (EIPC), emanada de la empresa Alfa, han decidido aliarse para dirigirse al mercado industrial con la mejor solución para cada caso.
Leer más en estrategia.net

El nodo aditivo del BDIH cuenta con 33 activos de 13 organizaciones
Los activos del BDIH pueden ayudar a las empresas a mejorar los volúmenes de producción, añadir funcionalidades, fabricar objetos con geometrías complejas, incorporar sus productos y procesos a la economía circular o reducir el material usado. 
Leer más en estrategia.net

Danobatgroup invierte en BCN3D para diversificar su oferta
Mediante esta operación, Danobatgroup y Mondragon fueron las compañías líderes de la ronda de financiación, que captó 2,8 millones de euros. La empresa catalana diseña y fabrica impresoras 3D de escritorio basadas en la tecnología Fusion Deposition Modeling (FDM) o Fused Filament Fabrication (FFF). Trabaja para clientes como BMW, Siemens, Samsung o la NASA. 
Leer más en estrategia.net

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: empresas guipuzcoanas

Compartir

Other related content:

  • Empresas Guipuzcoanas Nº 113 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 112 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 109 Enero
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 108 Enero

Contenidos destacados

Most viewed

  • Empresas Guipuzcoanas Nº 114 Abril
  • "La experiencia de Talleres Bidegain con la FP dual es muy positiva, animo a las...
  • ‘Kaixo empresa, soy la FP de Euskadi’,
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 113 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 108 Enero
  • AdegiTop, 25 años de encuentros empresariales basados en las personas, las empresas...
  • ¡Esto funciona! Bellota: vinculando a las personas en la selección.
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 112 Marzo
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 111 Febrero
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 109 Enero

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es