Empresas Guipuzcoanas Nº 109 Enero
26/01/2021
Renfe y CAF firman el contrato de suministro de 37 trenes
Valorado en 258 millones de euros, incluye el mantenimiento.
La operadora asegura que la adquisición de estos trenes permite atender las necesidades de rejuvenecimiento de la flota, con el incremento de fiabilidad y reducción de las incidencias, el aumento de la eficiencia energética, así como la adecuación a las obligaciones de implantación de la accesibilidad y el incremento de la seguridad en el sistema ferroviario.
Leer má en estrategia.net
Danobatgroup participa por primera vez en la feria CIIE, en China
A finales del pasado año se celebró la Exposición Internacional de Importaciones (CIIE) 2020 en Shanghai y Danobatgroup, junto a otras cinco cooperativas de Mondragon, tomó parte, con objeto de mostrar equipos industriales digitales inteligentes para el mercado chino.
Leer má en estrategia.net
EGA Master trabaja en relación directa con sus clientes para desarrollar nuevas soluciones
La firma se encuentra inmersa en diferentes proyectos, como sistemas de control de herramienta con software propio, tecnología RFID y visión artificial, principalmente para el ámbito aeronáutico.
Leer má en estrategia.net
Graphenea y Lantania estudiarán el uso del grafeno en hormigones
El ensayo se realizará aplicando en una obra real aditivos que ofrezcan mejoras significativas en el rendimiento del conglomerado.
Una nueva innovación llega al sector de la construcción, de la mano de una empresa tecnológica, Graphenea, y una compañía que construye infraestructuras, Lantania. Se trata de aplicar al hormigón aditivos basados en óxidos de grafeno para mejorar el rendimiento del onglomerado. El hormigón mejorado con aditivos de grafeno ofrece una mayor resistencia mecánica y durabilidad que el hormigón convencional.
Leer más en estrategia.net
i2U adecuará todo el almacén de palanquillas de ArcelorMittal Olaberria
El proyecto se llevará a cabo durante el primer semestre del año, lo que supone una gran paso para el crecimiento de la startup. Implantará su sistema Soko para el control de almacenes.
Empresa XXI
Los clusters del País Vasco miran a 2021 con omptimismo atentos a nuevas oportunidades
Pese a un panorama incierto, los responsables sectoriales refieren unas expectativas favorables respecto al mayor dinamismo de la actividad y la reactivación de proyectos.
"La UE debe endurecer los mecanismos para salvaguardar nuestra indusrtria", Asier San Millán, Siderex. " Desde septiembre la actividad se ha idorecuperando con rapidez", Inés Anitua, Acicae. "El sector tiene un comportamiento acíclico y en 2020 siguió creciendo", María Pascual de Zulueta, Basque Health Cluster. "Las empresas esperan volver a los niveles de actividad preCovid a lo largo de 2021", Javier López de la Calle, Fondo Marítimo Vasco. "Tenemos unas perspectivas prudentemente positivas de cara a este año", Jon Ansoleaga, Eraikune. "La necesidad de acelerar la transición digital pone en valor al sector ICTA", Tomás Iriondo, Gaia. "Los cambios de consumo por la pandemia abren oportunidades en muchos ámbitos", Jon Ander Egaña, Cluster de Alimentación. "Aumentar la inversión será clave para favorecer una rápida recuperación", Pedro Fortes, Mafex. "La oportunidad vendrá de la digitalización y la sostenibilidad", Fernando Zubillaga, Cluster movilidad y logística."La recuperación de la actividad podría posponerse 4 0 5 años", Ana Villate, Hegan. "Las inversiones para la transición energética podrían favorecer al País Vasco", José Ignacio Hormaechea, Cluster Energía." Las empresas se han reafirmado como parte de un sector estratégico", Olga Martín, Aclima. "Las empresas del sector están diversificando con proyectos sociosantarios", Leire Aldabeldetreku,Habic.
Empresa XXI
Fagor Arrasate impulsa su digitalización, su automatización y el procesado de materiales
Con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones, destinará 24 millones de euros a 9 proyectos en estas áreas hasta 2024 con el objetivo de garantizar su competitividad."La operacion con el BEI supone su apoyo firme a la estrategia de futuro de Fagor Arrasate".
Empresa XXI
ETS licita la conclusión de las obras del Topo en el tramo Miraconcha-Easo
El proyecto, que ha salido a concurso, con un precio base de 50,9 millones de euros y un plazo de 40 meses, aborda la conclusión de las obras incluidas en el proyecto original y que siguen pendientes de ejecución.
Leer más en estrategia.net
El transporte de mercancías por carretera cae cerca de un 11% en el País Vasco
Entre enero y septiembre de 2020 se habían movido poco más de 69 millones de toneladas. En Álava el descenso es del 16%, pero el tráfico internacional aumenta un 5,2%; en cambio, este cae un 23% en Gipuzkoa, donde la bajada global es del 5,6%; en Bizkaia, la pérdida supera el 14%.
Leer más en estrategia.net
Tecnalia, Virtualware y la UPV/EHU crean gemelos digitales integrales
Lantegi 4.0, es una plataforma para generar gemelos digitales integrales para las fábricas 4.0.
Se trata de una herramienta que genera de forma automática un gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta para conseguir industrias más eficientes y capaces de adaptarse a su entorno, así como de predecir fallos.
Leer más en estrategia.net
Tecnalia digitaliza las infraestructuras del sector transporte junto a las empresas Fulcrum y Bikuma
El centro tecnológico ha desarrollado junto a ambas compañías diversas metodologías con el fin de modernizar los procesos de inspección de puentes y túneles de carreteras. Se ha reducido un 60% los tiempos de inspección.
Empresa XXI
Euskaltel crece en todos los servicios a cierre de año
El uso de telefonía móvil y fija se ha duplicado, con un incremento no solo del número de llamadas, sino también de la duración de las mismas, así como un aumento significativo del 300% en el uso de Whatsapp, especialmente, de su servicio de videollamadas. Las necesidades de conectividad también han supuesto un aumento del tráfico en internet, con nuevos picos de uso por la mañana relacionados con el teletrabajo y la asistencia a clases online.
Leer más en estrategia.net
Ibermática amplía su pacto con General Electric
Ibermática, a través de su filial en Latinoamérica, Tecnet, ha extendido su alianza con General Electric Digital para implementar sus soluciones tecnológicas en los mercados de México, Chile y Perú, además de los de Argentina y Bolivia, en los que ya trabajan conjuntamente desde hace más de dos décadas.
Leer más en estrategia.net
Ikaslan consolida su servicio de intermediación en perfiles de FP
Su servicio IkasEnplegu ha gestionado 845 ofertas en dos años
Leer más en estrategia.net
Basque Culinary Center amplía su catálogo de formación 2021
Con el lanzamiento de dos nuevos programas: el Master en Comunicación Gastronómica, que abre su periodo de matriculación este mes de enero y se impartirá a partir de octubre, y el Master Universitario en Formación del profesorado de Gastronomía.
Leer más en estrategia.net
Mondragon Unibertsitatea pone en marcha As Fabrik
El nuevo centro está enfocado al desarrollo urbano sostenible y su objetivo es ayudar a las empresas a incrementar su competitividad en el sector de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital, creando un ecosistema innovador y de referencia.
Leer más en estrategia.net
¿Cómo valorizar las oportunidades de Next Generation EU?
Tribuna de Maria José Aranguren, Directora General de Orkestra. En primer lugar, facilitar en todos los gobiernos la capacidad de absorción de los fondos, que requieren una mayor agilidad e innovación de los mecanismos para su gestión.En segundo lugar, garantizar el compromiso de inversión privada, buscando involucrar a las pymes, porque es así como se facilita que los proyectos generen transformaciones en el tejido empresarial, que aporten valor al mercado. En tercer lugar, impulsar una gobernanza multinivel efectiva, en la que el marco y las reglas de juego sobre el papel a desempeñar por cada nivel de gobierno en la gestión de los fondos se negocie en una colaboración efectiva. En cuarto lugar, alinear los proyectos trasformadores que se impulsen a través de estos fondos con la estrategia de competitividad y desarrollo a medio y largo plazo de cada territorio.
Leer más en estrategia.net
Las dos primeras líneas de ayudas para la I+D de este año se incrementan un 5%
El Gobierno vasco abre las convocatorias de los programas Hazitek y Elkartek con un montante conjunto de 131,3 millones de euros.
Leer más en estrategia.net
Iberdrola, primera ‘utility’ de Europa y segunda del mundo por inversión en I+D+i
Tras haber destinado 280 millones de euros a este área en 2019.Según datos del informe ‘The 2020 Industrial R&D Investment Scoreboard’, elaborado por la Comisión Europea, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán es líder en esta clasificación en Europa, mientras que en el resto del mundo tan solo se ve superado por la coreana Kepco.
Leer más en estrategia.net
La crisis y las transiciones digital y ecológica impactan en las patentes
Los datos de la OEPM sitúan al País Vasco lejos de los objetivos recogidos en el PCTI 2020.
Los últimos datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) reflejan una situación que sigue lejos del objetivo, que se recogía en el PCTI 2020, de lograr unas 270 solicitudes de patentes anuales (se está en torno a las 200). El número de solicitudes de patentes nacionales del País Vasco hasta noviembre de 2020 fue de 67, cuatro menos que en el mismo periodo del año anterior.
Leer más en estrategia.net
La UPV/EHU y BRTA, principales fuentes de solicitud de patentes
Con 53 y 93 peticiones el pasado ejercicio 2020, respectivamente.La Universidad ha aumentado un 60% la actividad de protección de la innovación.
Leer más en estrategia.net
La UE activa ayudas para que las pymes saquen el máximo partido de sus activos en PI
La Comisión Europea y la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (Euipo) han activado un fondo de subvenciones dotado con 20 millones de euros, destinado a ayudar a las pequeñas y medianas empresas radicadas en la Unión Europea (UE) para acceder y beneficiarse de sus derechos de propiedad intelectual (PI). El nuevo plan, abierto a todas las empresas de la UE que cumplan la definición oficial de pyme, ofrece apoyo financiero mediante reembolsos por solicitud de marcas, dibujos y modelos y por servicio de diagnóstico previo de la PI (IP Scan), hasta un importe máximo de 1.500 euros por empresa.
Leer más en estrategia.net
Plan de acción en materia de propiedad industrial e intelectual
Ismael Igartua. Agente de la Propiedad Industrial. Agente de Patentes Europeas. Director de Galbaian Intellectual Property.
Leer más en estrategia.net