Empresas Guipuzcoanas Nº 104 Noviembre
09/11/2020
Salto Systems escala a la segunda plaza mundial en el ranking de fabricantes de cerraduras electrónicas
La compra de Gantner configura un grupo con oferta integral para la gestión y control de accesos, que factura 260 millones anuales y que aspira a continuar su expansión.
Salto Systems ha protagonizado una acción corporativa que le posiciona a la vanguardia de las cerraduras electrñonicas y del control de accesos, tanto en capacidad de producción como por tecnología y portfolio de soluciones. La compra de la austriaca Gantner configura un grupo con 1.200 empleados y ventas de 260 millones de euros. Salto Systems dispone de presencia directa en 40 países.
Empresa XXI
Erlo Goup asienta los pilares para su desarrollo empresarial a 2025
Con el impulso del crecimiento, la eficiencia y la servitización de sus negocios estándar (Erlo e Iberdrill) y customizado (Ibermach). Crea líneas de alta tecnología para CIE Automotive y Batz. El director general de Erlo Group, Unai Zubeldia, prevé superar 2020 con una ventas similares a las del ejercicio pasado. Este logro se debe a que "entramos en el confinamiento con una cartera de pedidos récord y a que tampoco hemos registrado ninguna cancelación en estos meses"
Empresa XXI
La recuperación aeroespacial puede retrasarse unos cinco años
La tendencia se mantuvo positiva en 2019 hasta el desplome por el covid. El sector supone el 5,7% del PIB industrial con solo el 2,5% del empleo generado.
Leer más en estrategia.net
El sector aeronáutico se prepara para una crisis de larga duración
Hegan presenta en Asamblea General los resultados del sector en 2019 en el que facturó 2.615 millones de euros, un 6,4% más. Hasta septiembre Airbus registra 300 pedidos netos.
Empresa XXI
Hi-Prest trabaja en un escáner de alta precisión para telescopios espaciales
Un consorcio de seis empresas vascas, liderado por Sener Aeroespacial e integrado por las compañías Egile, Fagor Automation, Ibarmia Innovatek, Korta y Ulma Embedded Solutions, trabaja conjuntamente en un proyecto para desarrollar un escáner de altas prestaciones, con aplicación en telescopios, cámaras y otros instrumentos ópticos.
Leer más en estrategia.net
“El Plan Estratégico prevé que acabemos el año 2026 facturando 100 millones”
Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, ya piensa en los siguientes lanzamientos de sus minicámaras al espacio. El éxito de la “primera misión”, con su cámara instalada en el módulo japonés Kibu de la Estación Espacial Internacional (ISS), es el primer paso de un proyecto que generará un gran crecimiento en los próximos años. “Hemos batido un récord al tardar solo un año en homologar la primera cámara”. “La segunda se lanzará al espacio a finales del verano o comienzos del otoño de 2021”. “Somos una empresa de I+D y seguiremos siendo intensivos en eso, pero aumentando el componente industrial”.
Leer más en estrategia.net
Éxito de su primera cámara en vuelo, que ya ha recogido 65.000 imágenes
El Consejo Asesor de Satlantis celebró una reunión en Bilbao para analizar los resultados del vuelo de su primera nanocámara, que hasta el momento ya ha capturado más de 65.000 imágenes de la tierra que sirven para optar a una gran demanda de aplicaciones.
Leer más en estrategia.net
CAF Solaris probará en París su autobús de hidrógeno
Durante las próximas semanas, uno de los más innovadores vehículos Solaris, el autobús de hidrógeno Urbino 12, se probará en las calles de París. Las pruebas, que se llevarán a cabo con la colaboración de Solaris, permitirán al operador francés RATP Group probar las capacidades de esta tecnología aplicada en el tráfico regular de pasajeros. Tallin amplia el contrato que la firma se adjudicó en 2019 y compra cien unidades más.
Leer más en estrategia.net
Grupo IAM feruerza su oferta al completar con éxito el microcorte de precisión por agua
También ultima el traslado en Bergara a unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados. Duplica el espacio y planifica la inversión en nuevos equipos. Grupo IAM, tras abordar un cambio generacional en la propiedad por parte de algunos trabajadores, abordó un ambicioso plan de expansión industrial y tecnológica. El cambio se ha consolidado con una serie de acciones como el traslado de planta, el éxito en el microcorte de precisión por agua y la compra de una electroerosión.
Empresa XXI
Lean Stocks lanza su nueva plataforma para la compra- venta de maquinaria
Eibar. Lean Stock, pla taforma digital creada para conectar empresas en la compra-venta de maquina herramienta, principalmente de ocasión, acaba de lanzar su nueva "marketplace" B2B, con lo que pretende convertirse en la plataforma de referencia en España. Espera cerrar este año con una oferta de 200 máquinas. Iker García subraya que, con la puesta en marcha de Lean Stocks hace poco más de siete meses, "estamos creando un ecosistema alrededor de la máquina herramienta y del sector industrial del metal" y además, "apoyamos la economía circular".
Empresa XXI
CIE Automotive mantiene una recuperación sostenida
Alcanzando ya en el tercer trimestre del año una producción del 85% sobre niveles normalizados e incluso del 90% en el mes de septiembre, lo que le ha permitido volver a generar importantes beneficios.Así, en los primeros nueve meses del año, su facturación ha ascendido a 2.000 millones de euros y su Ebitda (resultado bruto de explotación) a 284 millones. Además, se ha generado en el periodo un flujo de caja operativo de 150 millones de euros y un resultado neto de 117,8 millones.
Leer más en estrategia.net
PortaLibre, solución automática de apertura de portales de Erreka
Erreka Access acaba de incorporar PortaLibre como solución completa y personalizada para la apertura de portales de forma automática, sin contacto y con gestión de accesos
Leer más en estrategia.net
La farmacéutica Bayer adquiere Viralgen, que mantiene sus proyectos de inversión
La biotecnológica guipuzcoana abrirá en 2022 una nueva planta para producir medicamentos.La farmacéutica alemana Bayer ha cerrado la compra de la firma biotecnológica vasca Viralgen, que mantendrá su equipo directivo, su ubicación en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa y sus proyectos ya en marcha, como la planta para producir medicamentos con virus terapéuticos. Con su nueva planta, Viralgen abastecerá al creciente mercado de terapia génica, una especialidad que ayudará a curar el cáncer y otras enfermedades.
Leer más en estrategia.net
Viralgen culminará su proceso de industrialización a finales de 2020
Ha adjudicado a Ingeclima, del Grupo Albian, las instalaciones de todos los laboratorios de producción y control de calidad. Destinará 15 millones a la adquisición de equipamiento. Viralgen culminará su proceso de industrialización a finales de 2022, fecha en la que estará finalizada y certificadad GMP la última de las tres plantas que conformarán su nueva fábrica de vectores asociados (AAV). El proyecto conllevará una inversión de 50 millones de euros, de los que 15 se destinarán a equipamientos.
Empresa XXI
Gureak apuesta por el sector de salud con la fabricación de batas sanitarias
Gureak Industrial ha apostado por diversificar su actividad hacia el sector salud como palanca de crecimiento y generación de empleo, ámbito en el que ha puesto recientemente en marcha un proyecto para la confección de de batas de uso sanitario para la empresa Cardisa, uno de los principales grupos mundiales fabricantes de cobertura quirúrgica, principalmente de packs de productos de un solo uso personalizado para procedimientos quirúrgicos.
Empresa XXI
Aclima impulsa la transición ecológica con tecnología 4.0
Las tecnologías involucradas en la denominada industria 4.0 son herramientas de gran utilidad para promover la transición ecológica en Euskadi. Así lo entiende Aclima, el clúster vasco del medio ambiente, que está promoviendo entre sus empresas vascas asociadas proyectos vinculados con la industria 4.0 como llave para seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático desde el sector privado
Leer más en estrategia.net
Iberdrola invirtió 6.638 millones hasta el mes de septiembre
Aumentó su beneficio neto un 4,7% en estos nueve meses
Leer más en estrategia.net
Tecnalia y CTAG unen su capacidad innovadora al proyecto ‘Mobility City’, de Fundación Ibercaja
Tecnalia y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) se han sumado a la iniciativa ‘Mobility City’, impulsada por Fundación Ibercaja con el apoyo del Gobierno de Aragón para situar a España en la vanguardia del debate sobre la nueva movilidad y de la transformación de las industrias y sectores asociados. Esta adhesión permitirá la colaboración ambos centros en el desarrollo de proyectos vinculados a la innovación, el emprendimiento y la divulgación, así como el fomento de la sensibilización de la sociedad ante el reto de la nueva movilidad, con el objetivo de mejorar sus respectivos ecosistemas
Estrategia Empresarial
Algeposa inicia la ampliación de sus instalaciones en el Puerto de Pasaia
Invierte 2,5 millones de euros en su almacén de carga general tras lograr la concesión de 4.200 m2 más y la extensión de la duración de la misma hasta 2045. Una autorización que permitirá a la compañía afianzar su “firme apuesta por el Puerto de Pasaia”, dirigida a “la creación de un centro logístico de referencia de carga general y especializada en mercancía siderúrgica, para alcanzar el volumen y la productividad necesarios para ser competitivos”, según señala Imanol Mintegui, director general de Algeposa Pasaia.
Leer más en estrategia.net
"El objetivo es mejorara la competitividad con innovación e internecionalización"
Joaquín Acha, Presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Mejorar la competitividad de sus asocidos mediante la innovación, la internacinalización y la difusión de sus avances es el reto con el que surgión el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Quince años depués, sus 111 empresas miembro, que facturan más de 13.000 milllones de euros anuales y emplean a más de 57.000 personas exportan ya un 31% de sus productos y sevicios y destinan un 3,8% de sus ventas a I+D+i, según su presidente Joaquín Acha.
Empresa XXI
Transportes Vicuña reforzará sus infraestructuras en Navarra con la ampliación de sus tres plantas
La empresa guipucoana trabaja con tres proyectos en Ziordia, Olazagutia y Leitza.Vicuña dispone de más de 44.000 m2 en la comunidad foral.La compañía guipuzcoana de prevé un movimiento diario de hasta un transporte especial de vehículos ferroviarios para su descarga a unas vías de almacenamientohasta se expedición. Además contempla mover por jornadahasta una decena de camiones convencionales de hasta 30 toneladas de carga de material ferroviario.
Empresa XXI
Nuevo pabellón de servicios en el Puerto de Donostia
En los próximos días se iniciarán en la entrada del Puerto de Donostia los trabajos de construcción de un pabellón de servicios destinado a alojar los espacios de venta de billetes de las empresas de transporte marítimo. Las obras, promovida por la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco, se han adjudicado a Jaizubia Obras y Servicios, siguiendo el proyecto redactado por Vaumm, y tienen un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto de 403.750 euros (IVA incluido).
Estrategia Empresarial
El compromiso con los ODS se extiende por las áreas industriales de Euskadi
Los gestores de suelo empresarial de Euskadi llevan años incorporando la variable sostenibilidad a la hora de generar nuevas infraestructuras o acometer proyectos de regeneración. Y en un momento en el que la pandemia de covid-19 ha alterado la actividad de las empresas, tener como referencia los ODS contribuye a la recuperación y al aumento de la competitividad.
Leer más en estrategia.net
Sprilur desarrolla varios proyectos con una inversión de casi 30 millones
Antes de fin de año se prevé iniciar la urbanización en Eskusaitzeta
Leer más en estrategia.net
Skootik crece con alianzas estratégicas en el sector IoT hasta casi doblar el negocio
Fruto de esa cooperación en 2021 podrían estar en el mercado dos nuevos productos que permitirían a la compañía volver a duplicar su facturación. La firma guipuzcoana Skootik Mobile Technologies ha dado un paso más con la creación de ‘The Egg’, la primera escuela especializada en inteligencia artificial. Además, ha cerrado dos alianzas estratégicas con sendas compañías de IoT, sobre las que pivota su crecimiento futuro, y que se espera frutifiquen en dos nuevos productos comerciales en 2021.
Leer más en estrategia.net
Vicomtech desarrollará una plataforma telemática flexible para aplicaciones de movilidad conectadas
Lidera el proyecto europeo 5GMETA para habilitar la explotación de datos en el sector de la movilidad, lo que siondrá un antes y un después en los modelos de negocio. Proyecto 5GMETA. Objetivo. Explotar las posibilidades que binda la transferencia masiva de datos en tono a la movilidad a partir de nuevas redes de comunicación, en concreto el 5G. Periodo. Del 1 de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2020. Presupuesto. %,6 millones de los que la UE financiará 4,6 millones a través del programa Horizon 2020. Consorcio.Liderado por Vicomtech estraá formado por las entidades, Aintempora, Akka, Dekra,Ertico- ITS Europe, Icoor, Intempora, Lift, Links Foundation, Neogls, Vedecom y Windre, todas ellas procedentes de cuatro países.
Empresa XXI
Euskaltel aumenta un 24,5% su beneficio neto hasta septiembreLa irrupción de Virgin telco supera todas las expectativas
El Grupo Euskaltel ha cerrado el tercer trimestre del año con un nuevo récord de clientes y un incremento del beneficio del 24,5%. Asimismo, se mantiene el crecimiento en el segmento de empresa, superando los 16.000 clientes, unos resultados que confirman la senda de crecimiento registrada en los trimestres anteriores y de cumplimiento de su Plan Estratégico.
Leer más en estrategia.net
Zucchetti Spain lanza su revolucionario software TPV para el sector Horeca
Se trata de una herramienta estratégica 4.0 que permite flexibilizar la gestión del negocio para mejorar la experiencia del cliente y así fidelizarlo. Es, además, un software TPV fácilmente integrable con las principales cadenas de ‘delivery’, algo que el mercado demanda cada vez más y que ayuda a terminar la compra de forma más rápida e intuitiva.
Leer más en estrategia.net
Ibermática y Tekniker se alían en proyectos de industria 4.0
Se han puesto en marcha cuatro nuevos proyectos que apuntalan esta dinámica de aportación de valor basada en un modelo abierto de colaboración entre fabricantes de soluciones digitales, de medios de producción y centros tecnológicos.
Leer más en estrategia.net
“En los meses más duros triplicamos la concesión de préstamos”
Ibon Imatz, director de Banca de Empresas de Kutxabank.
La demanda de financiación por parte de las empresas se ha incrementado este año a raíz de la crisis económica sobrevenida por el covid-19. El crédito para renovación de maquinaria o para inversión en I+D se ha visto relegado por la mayor necesidad de liquidez con la que hacer frente a salarios, suministros o alquileres. En lo que va de año, la división de Banca de Empresa de Kutxabank que dirige Ibon Imatz, ha visto incrementadas en un 40% sus operaciones de financiación a largo plazo y concedido más de 2.000 millones en préstamos a pymes, grandes compañías e instituciones para atender sus necesidades en un contexto tan complejo como el actual.
Leer más en estrategia.net
El ahorro en EPSV creció el pasado año un 12,9% en Euskadi
Los partícipes de la CAV acumulan 55.811 cuentas, según Inverco.El patrimonio medio acumulado por partícipe en Euskadi se sitúa en 14.164 euros, la segunda cifra más alta a nivel estatal, solo superada por Navarra.
Leer más en estrategia.net
La recuperación orientada a las transiciones: una misión europea
Edurne Magro, Investigador Senior de Orkestra. Las regiones que hayan apostado por las transiciones verde y digital afrontarán mejor la recuperación y estarán en una mejor posición para no solo contribuir a la misión europea, sino para ser competitivas y garantizar su bienestar social.
Leer más en estrategia.net
Gipuzkoa impulsa la creación de empresas innovadoras
La Diputación Foral de Gipuzkoa va a dotar con hasta 40.000 euros el acompañamiento en el proceso de creación de empresas de base tecnológica o innovadoras. Con este programa se busca el acompañamiento a nuevos proyectos empresariales a través del intraemprendimiento corporativo, que contribuyan a la diversificación del tejido empresarial de Gipuzkoa, en base a su carácter transformador, su alto valor añadido y, con especial énfasis, a aquellos que contribuyan a la economía circular y la industria creativa.
Estrategia Empresarial
El tejido exportador será una de las palancas estratégicas para salir de la crisis
Expertos en internacionalizacion de la economía participaron en el curso de verano de la UPV-EHU organizado por Eustat sobre los retos y fortalezas del comercio exterior vasco en la coyuntura económica actual.
Leer más en estrategia.net
“En la pandemia hemos aprendido mucho de nuestras capacidades y de nuestros límites”
Distintas organizaciones del País Vasco expusieron sus experiencias y buenas prácticas en el Congreso de Gestión Avanzada 2020, organizado por Euskalit.
Leer más en estrategia.net