Empresas Guipuzcoanas Nº 102 Octubre
15/10/2020
Euskabea extiende su apuesta por las energías renovables a Centroamérica
Se adjudica un contrato en Nicaragua por 12 millones de dólares y planea una alianza con Lince Ingeniería para abordar Colombia. Creará una empresa para fabricar cuadros eléctricos en Bilbao.La compañía prevé cerrar 2020 con un alza de la facturación del 18%. Protagonizará el próximo Top Empresarial, "Un proyecto de personas para personas". El encuentro que organiza Adegi se celebrará el próximo 27 de octubre en las instakaciones que Euskabea tiene en Andoain.
Empresa XXI
Solaris aumenta su cartera de pedidos de autobuses eléctricos
Suministrará un total de 55 unidades, incluyendo 20 trolebuses, para ciudades de Alemania, Polonia y Rumanía. La filial de CAF ha entregado casi 500 autobuses eléctricos a clientes de 18 países.
Leer más en estrategia.net
Geminis Lathes firma un contrato de más de cinco millones con la empresa saudí Aramco
Geminis Lathes, dedicada a la fabricación de tornos horizontales y multiproceso, ha alcanzado un acuerdo de suministro de más de cinco millones con la petrolera saudí Aramco, que supondrá para la empresa de Elgoibar el 25% de la facturación total de 2020. Se convierte así en el primer fabricante español de máquina-herramienta en entrar en las plantas de Aramco.
Leer más en estrategia.net
Sariki presenta la nueva serie Formtracer Avant, de Mitutoyo
Con la creación de la nueva serie Formtracer Avant, Mitutoyo ha revolucionado el mundo de la medición de perfiles en 2D y estado superficial, merced a una tecnología que permite producir unos equipos mucho más rápidos y precisos que sus antecesores. La serie cuenta con una ventaja muy destacable por encima de las demás, como es la posibilidad de ‘retrofitar’ los equipos de una tecnología a otra solo implementando el hardware específico.
Leer más en estrategia.net
Zelatun se diversifica e inicia la producción de mascarillas
Tiene un catálogo de 260 sobres y bolsas, pero cada año venden 2.500 modelos a medida. En abril pasado comenzaron a adaptar una zona de 400 m2 en la planta e instalar la maquinaria, y en julio arrancaron con la producción de mascarillas FFP2, bajo la marca Teelmask, cuya fabricación se encontraba ya a mitad de agosto “a pleno rendimiento”.
Leer más en estrategia.net
Irizar e-mobility firma un contrato con la EMT de Madrid
Para el suministro de 20 autobuses 100% eléctricos, cero emisiones del modelo Irizar ie bus de 12 metros de longitud. Esta es la tercera vez que la EMT de Madrid confía en Irizar e-mobility para renovar su flota de autobuses. El contrato también contempla el suministro de 20 cargadores interoperables, desarrollados y fabricados por el Grupo Irizar.
Leer más en estrategia.net
Wolfratex, que trabaja a 5 turnos, duplicará la capacidad de fabricar más mascariilas en octubre
Laspiur ultima la entrega de 4 líneas automáticas LZ-Q1 para la empresa de Bergara y también trabaja en su primera línea LZ-FPP para un grupo valenciano del sector médico.La meta es fabricar 28 millones de mascarillas/mes y alcanzar 55 empleos
Empresa XXI
Maquinaria de Mondragon Assembly, para Inditex
Inditex ha donado a la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) un lote de cuatro líneas automatizadas fabricadas por Mondragon Assembly para la producción masiva de mascarillas. El proyecto, valorado en 2,3 millones de euros, tiene capacidad para producir 11 millones de mascarillas mensuales que podrán vender para contribuir a sus fines sociales.
Leer más en estrategia.net
BH prevé crecer entre un 20% y un 40% en 2020 y aumentar su presencia internacional
La firma dispara sus ventas durante la pandemia y anuncia importantes novedades en bicicleta eléctrica, de carretera y MTB. Presente en más de 70 países, su facturación de exportación supera el 75% en BH Bikes y Fitness.
Leer más en estrategia.net
Ensayos no destructivos con Endity Solutions
Danobatgroup y el centro tecnológico Ideko han creado Endity Solutions, empresa especializada en el ámbito de las soluciones de inspección no destructiva, dentro de una estrategia de diversificación, apuesta por la innovación y la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado. La firma está participada en un 80% por el fabricante de máquina-herramienta y en un 20% por la entidad investigadora, motor de innovación del grupo empresarial.
Leer más en estrategia.net
Participación vasca en los proyectos europeos de máxima tecnología
Euskadi ha conseguido más de 52 millones en retornos entre los miembros de Hegan
Leer más en estrategia.net
“El hidrógeno podría dar empleo a un millón de personas en 2030”
Ekain Fernández, investigador de Tecnalia y miembro del Comité Ejecutivo del Hydrogen Europe Research.“En Euskadi necesitamos una estrategia propia del hidrógeno con todos los actores”.
Las tecnologías relacionadas con el hidrógeno encierran un potencial enorme y “podrían generar un millón de puestos de trabajo a nivel mundial en 2030”, según Ekain Fernández.Considera “muy positivo” para el País Vasco tener presencia en este organismo, “ya que así se pueden alinear los retos y oportunidades que pueda tener Euskadi en hidrógeno con los de Europa”.
Leer más en estrategia.net
Alex Belaustegui, nuevo presidente de Tecnalia
En su nombramiento, Belaustegui ha manifestado que “desde el Grupo Ingeteam aceptamos con ilusión y responsabilidad la presidencia de Tecnalia, tenemos por delante un gran desafío: ayudar al desarrollo tecnológico e industrial de nuestro País en unos momentos de gran complejidad para todos.
Leer más en estrategia.net
Iberdrola ubica en Bizkaia su centro mundial de innovación en redes inteligentes
La Diputación Foral de Bizkaia colabora en el proyecto facilitando la interacción del ecosistema y los instrumentos para acelerar la consolidación de emprendedores.
Leer más en estrategia.net
Innovae lanza InnVision para presentar productos sin viajar
La plataforma permite mostrar proyectos y productos en realidad virtual.
Este sistema de realidad virtual online permite que cualquiera suba a la nube sus productos en 3D para trabajar con ellos de forma colaborativa. De esta forma, los miembros de un equipo pueden compartir sus ideas, documentos o videos en tiempo real e incluso contar con un avatar personalizado. En consecuencia, con el uso de esta plataforma, las empresas pueden mantener el nivel de productividad de las reuniones presenciales y mejorar la toma de decisiones.InnoVision es por tanto una herramienta orientada a empresas industriales, idóneo para fabricantes de maquinaria o bienes de equipo, por ejemplo, que tienen que mostrar productos complejos.
Leer más en estrategia.net
Ibermática lanza ‘RPS Next’ para liderar el mercado del ERP industrial
Se trata de la única solución del mercado que permite una integración completa desde la ingeniería a la planta, potenciando el crecimiento del negocio, una reducción de costes y la eficiencia de procesos de negocio y de soporte.
Leer más en estrategia.net
Guuk prueba el 5G en las tres capitales vascas
El nuevo operador de telecomunicaciones Guuk, controlado por Masmovil y participado por Dominion, ha iniciado pruebas de servicio de la tecnología 5G en las tres capitales vascas para, en los próximos meses, continuar añadiendo nuevas localidades del País Vasco y Navarra. De esta forma, los clientes de Guuk que dispongan de un terminal 5G podrán disfrutar de todas las ventajas de estos servicios que se caracteriza por una mayor velocidad de navegación y una menor latencia.
Leer más en estrategia.net
Zucchetti Spain lanza una guía con las claves para digitalizar la empresa
La crisis sanitaria provocada por el covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de abordar la digitalización para adaptarse a la nueva normalidad. Realidades como el teletrabajo, la gestión digital o la movilidad han llegado para quedarse y las empresas demandan sistemas y metodologías que les permitan afrontar estos nuevos retos. Con este objetivo, Zucchetti Spain ha lanzado una ‘Guía para potenciar la digitalización de tu empresa durante la crisis del Covid-19’, en la que analiza en qué ayuda la digitalización y qué papel desempeña, así como las ventajas que aporta a las empresas.
Estrategia Empresarial
Ziur y Elkargi acercan la ciberseguridad a las empresas industriales guipuzcoanas
El Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa Ziur y la socieda de créditos participativos Elkargi han formalizado un acuerdo de colaboración, gracias al cual se reforzarán y desarrollarán las capacidades en ciberseguridad de las empresas industriales guipuzcoanas asociadas de esta entidad. El convenio ha sido formalizado por la diputada foral de Proyectos Estratégicos y presidenta de la Fundación Ziur, Ainhoa Aizpuru; el director de la Fundación Ziur, Koldo Peciña, y el director general de Elkargi, Zenón Vazquez.
Estrategia Empresarial
Smart automatiza procesos en el sector de mecanizado de precisión
Desarrolla un "portfolio" completo y accesible de soluciones dirigidas a mejorar la productividad de personas y medios. Espera abordar los primeros proyectos este mismo año
Empresa XXI
Guitrans subraya el “carácter esencial” del transporte
Reivindicó el “carácter esencial” del transporte, un sector que supone el 4,4% del PIB, y que, aunque no ha parado en este tiempo de pandemia, su actividad en Gipuzkoa se ha reducido a la mitad en el estado de alarma, con un 3% de las empresas sin actividad.
Guitrans también destacó el Paquete de Movilidad aprobado por el Parlamento Europeo en julio; pidió que se acabe con las prácticas anticompetitivas que alteran el mercado; cuestionó que sea el transporte quien asuma los nuevos peajes en el territorio y defendió el asociacionismo como “elemento vertebrador y dinamizador” para lograr “un sector unido y cohesionados”.
Leer más en estrategia.net
Elkargi acompañará a la empresa en sus necesidades en el exterior
A lo largo de este año la sociedad de garantía recíproca Elkargi ha financiado operaciones por más de 850 millones de euros, una cifra que casi triplica su actividad del año pasado, en que logró un crecimiento del 20%, y que nunca antes se había dado en sus 40 años de historia. Su base societaria ha aumentado en más de 6000 nuevas empresas socias, hasta superar las más de 21.000 y, a su vez, está creando nuevas soluciones financieras para dar respuestas a las necesidades de las empresas.
Leer más en estrategia.net
“Las ‘fintech’ vamos ganando poco a poco la confianza del inversor”
El Congreso de Diputados ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley para la Transformación Digital del Sistema Financiero, con el objetivo de crear un ‘Sandbox’, espacio de pruebas controlado y no desregulado para identificar proyectos innovadores que mejoren la prestación de servicios financieros, con protocolos de supervisión conocidos por las partes.
Leer más en estrategia.net
Easo Ventures lidera la ampliación de capital de la plataforma virtual Oroi
Oroi, startup guipuzcoana de soluciones de realidad virtual para el bienestar y la estimulación de las personas mayores, ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación por valor de 400.000 euros. La ronda ha sido liderada por Easo Ventures, Clave Capital como gestora del fondo Mondragón Fondo de Promoción FCR y la cooperativa de gestión de residencias GSR. Esta ampliación de capital permitirá a Oroi expandir su negocio en países como Francia, Alemania o Finlandia. Para Iñaki Aramburu, co-fundador de Oroi “la inversión supone un importante impulso para poder seguir desarrollando soluciones tecnológicas que mejoren las vidas de nuestros mayores”.
Estrategia Empresarial
Kutxabank Gestión avanza como referente en inversión social
Kutxabank Fondo Solidario FI cuenta con un patrimonio cercano a los 23 millones de euros e invierte en más de 2.400 valores de más de 850 emisores calificados en los factores ambientales, sociales y de gobernanza en el contexto propio de su industria. Con este fondo, Kutxabank Gestión da un paso más en su objetivo estratégico de convertirse en una gestora de referencia en el ámbito de la inversión socialmente responsable. El fondo impacta en un 34% en el ámbito de la transición energética; un 33%, en compañías que ofrecen soluciones en el ámbito del empoderamiento de las personas; en un 24%, en las necesidades básicas; y en un 9%, en la conservación del entorno natural.
Estrategia Empresarial
“Queremos llegar al máximo número de pacientes posible”
Óscar Paúl, nuevo director gerente de Quirónsalud Gipuzkoa, destaca los seis millones de euros invertidos por el grupo para incorporar las últimas tecnologías, como la primera resonancia magnética de 3 teslas de la sanidad privada vasca, y avanzar, de esta forma, en la consolidación del hospital 4.0 y en la atención de calidad y personalizada.
Leer más en estrategia.net
“Pondremos en marcha un nuevo Plan de Reactivación y Relanzamiento Económico”
Imanol Lasa, diputado de Promoción Económica de Gipuzkoa, repasa las medidas adoptadas por la institución encaminadas a ayudar en la recuperación económica del territorio, anuncia nuevas recetas, asegura que se debe entrar ya en una fase de recuperación y defiende que el ‘making Gipuzkoa’, esa “forma de trabajar de las empresas de aquí”, será fundamental para salir de esta crisis. “Necesitamos líderes sólidos y singulares; nuestro ‘making Gipuzkoa’ nos ha salvado de otras crisis económicas”.
Leer más en estrategia.net
“El mayor riesgo hace hoy necesaria la cobertura de crédito en todo el mundo”
Vicente Fuertes, director comercial de Coface en España, afirma que la evolución global pero desigual de la pandemia está generando más dificultades que nunca en el comercio exterior, por lo que toda empresa debería contar con sistemas predictivos que permitan realizar un seguimiento y mitigar sus riesgos de crédito, garantizando así su continuidad.
Leer más en estrategia.net
Las universidades se adaptan para aprobar con nota la asignatura de la ‘nueva normalidad’
En la apertura del curso académico 2020-21 hacen valer sus fortalezas en calidad docente, innovación, digitalización y presencia internacional para anunciar nuevos retos, en un escenario de incertidumbre
Leer más en estrategia.net
“Queremos que la transformación digital sea nuestra imagen de marca”
Luis Aldasoro, director de Inkor Formación. “La formación telepresencial en aula virtual ha sido la gran ganadora en esta pandemia”.
Leer más en estrategia.net
Bion Logística extiende su ámbito de cobertura al Este de Europa
La compañía que tiene su base en Irún abre nuevas rutas con la zona yrefuerza la oferta con sus sevicios con el norte de Italia y el sur de Alemania.La empresa irunesa estudia ampliar flota de 80 a 100 camiones
Empresa XXI