ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • ADEGI News

DSS Turismoa y Hoteles de Gipuzkoa firman un convenio para promover y posicionar San Sebastián como destino turístico

16/07/2021

Los hoteles de la asociación Hoteles de Gipuzkoa cederán gratuitamente más de un centenar de habitaciones para facilitar el alojamiento de medios de comunicación de prestigio y agentes estratégicos, ayudando a reforzar el posicionamiento internacional de San Sebastián y la atracción de visitantes de los mercados prioritarios para dinamizar la actividad del sector turístico local.

En 2020 se han publicado más de medio millar de artículos sobre Donostia / San Sebastián en los medios estatales e internacionales más prestigiosos, con un valor AVE (Advertising Value Equivalent/ Valor Publicitario Equivalente) de más de 5 millones de euros.

Donostia / San Sebastián , 15 de julio de 2021

Fruto de este convenio de colaboración entre Donostia San Sebastián Turismoa y Hoteles de Gipuzkoa, de entre sus hoteles asociados que representan el 76% de la oferta de alojamiento en Hoteles de la ciudad, 21 hoteles cederán gratuitamente un total de 113 habitaciones para la promoción turística de la ciudad en mercados estratégicos, a través de prescriptores profesionales, como turoperadores o periodistas especializados.  

Los alojamientos que se incorporan al convenio pondrán a disposición de Donostia San Sebastián Turismoa estas habitaciones con el objetivo de que puedan utilizarlas para las acciones de promoción del destino como los fam trips (viajes de familiarización para agentes o touroperadores), press trips (viajes de prensa para periodistas de mercados prioritarios que vayan a escribir reportajes en medios de prestigio estatales o internacionales), blogger trips (viajes para influencers con una audiencia y perfil estratégicos), y/o viajes de inspección, tanto en el ámbito del turismo de ocio como del turismo MICE o de reuniones.

En palabras de Paul Liceaga, director de la asociación, “Esta cesión de habitaciones ha de verse también como una demostración de compromiso de los hoteles con la ciudad y por extensión con el territorio. Asimismo y a pesar de lo difícil del momento una valiosa contribución para mantener el posicionamiento que tanto ha costado conseguir y que repercute en otras actividades como son hostelería, comercio, equipamientos, recursos turísticos, taxi, etc, además de una oportunidad para trasmitir nuestros valores a quienes nos visitan”.

La Concejala de Turismo Sostenible, la socialista Cristina Lagé, ha señalado que “conseguir la presencia en San Sebastián de profesionales de medios especializados es muy importante, ya que son un altavoz impagable para promocionar San Sebastián como destino turístico. El año pasado, por ejemplo, más de 600 artículos se publicaron en medios nacionales e internacionales con el destino San Sebastián como argumento. Publicitariamente hablando eso supone un valor equivalente de más de 5 millones de euros”.

Algunos de los medios destacados que han publicado sobre la ciudad son: Forbes, National Geographic, Conde Nast Traveller, The Telegraph, The Guardian, The Daily Mail, Vogue, Lonely Planet, Savoir Vivre, Beauxarts, Vanity Fair, Harper’s Bazaar, etc. Muchos de estos reportajes se han podido llevar a cabo gracias a los press trips organizados con el apoyo de las habitaciones cedidas por los alojamientos de la asociación Hoteles de Gipuzkoa, cuya colaboración se formaliza a través de este convenio.

Este tipo de viajes ayudan a posicionar San Sebastián y ponerlo en el “top of mind” de los viajeros estatales e internacionales, en los sectores y mercados que marca como prioritarios el Plan Director de Turismo de San Sebastián: España, Francia, Benelux, Países Nórdicos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia etc., promoviendo los ejes cultural, gastronómico, deportivo, MICE y de city break, y siempre incidiendo en mensajes de sostenibilidad y calidad turística.

Los viajes de prensa y familiarización se organizan en colaboración con las OETs (Oficinas de Turismo de España en el Extranjero), con Basquetour o directamente con los medios especializados, influencers o agentes.

Por último, el convenio pretende impulsar la colaboración y participación de ambas entidades en las acciones de captación de eventos MICE. El co-working y el esfuerzo conjunto tanto en el diseño como en el proceso de presentación de candidaturas aumentan las posibilidades de atraer congresos y reuniones a la ciudad, tal y como se ha reflejado en los resultados de los últimos años, fruto de una colaboración ya existente.

El convenio de colaboración tendrá vigencia de un año, con la intención de seguir renovándolo anualmente, y ambas entidades se comprometen a colaborar en estas y otras acciones de promoción de destino que cualquiera de las dos entidades pueda plantear.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: hoteles de gipuzkoa

Compartir

Other related content:

  • Seguridad sobre documentación y gestión hotelera
  • Hoteles de Gipuzkoa celebra su Asamblea General
  • 21 hoteles ceden gratuitamente 113 habitaciones para la promoción turística de la ciudad
  • Hoteles de Gipuzkoa facilita la realización de los tests covid-19 obligatorios para el turismo internacional.

Contenidos destacados

Most viewed

  • De cómo lo contaríamos... si la verdad fuese acuerdo
  • Asamblea anual de Hoteles de Gipuzkoa
  • Los constructores de Gipuzkoa celebran su asamblea anual

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es