ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerary
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Press Releases

Diputación Foral, Ascongi y Eraikune trabajarán conjuntamente en la transformación digital del sector de la construcción

12/05/2022

Han firmado hoy un convenio para el desarrollo de un proyecto piloto en el que participarán 30 empresas.

Diputación Foral, Eraikune y Ascongi han firmado un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente una experiencia piloto, conectada internacionalmente, en la cadena de valor de la construcción en Gipuzkoa, al objetivo de acelerar la transformación digital de las empresas del sector. El diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos Jabier Larrañaga, el presidente de Eraikune Alberto Marín, y el presidente de Ascongi Txema Muñoz han rubricado hoy un acuerdo que conlleva una aportación económica de la Diputación de 134.960 y 10.000 euros a los dos agentes sectoriales para el desarrollo del proyecto, respectivamente. Éste contará con un presupuesto total de 294.900 euros.

El objetivo es conocer el estado real del sector en esta materia y ensayar un método para abordar su transformación digital que permita, en caso de éxito, ser reproducido a mayor escala, por lo que esta primera actuación abarcará a en torno a 30 empresas. En una primera fase, se realizará una encuesta a la totalidad del sector, preguntando a las empresas sobre su situación con relación a la digitalización y el nivel de internacionalización de sus negocios. A partir de la información recogida se seleccionará a las participantes en el proyecto, velando por la máxima representatividad de las actividades que conforman la cadena de valor del sector.

Con estas empresas se realizará un diagnóstico en profundidad, para lo que se prevé contar con un asesoramiento experto de alcance internacional, que permita un mejor conocimiento de la realidad sectorial, a la vez que aporte experiencia de otros países que hayan afrontado con éxito el reto de la transformación digital del sector. Se identificarán los proyectos piloto y se apoyará su implantación, realizando el seguimiento y analizando la posibilidad de actuaciones conjuntas en las empresas que contribuyan a generar sinergias entre las mismas. Finalmente, se definirá un proyecto de carácter internacional para el intercambio de buenas prácticas vinculadas a la digitalización de la construcción.

Según datos de Eustat el sector de la construcción ocupaba en 2019 en Gipuzkoa a 21.185 personas, un 6,5% de la población ocupada, y generó en 2020 el 5,6% del PIB, con un Valor Añadido Bruto de más de 1.120 millones de euros. Se trata de un sector, en general, de baja intensidad tecnológica y de un tamaño de empresa sustancialmente menor que el industrial. Según datos de Eustat (2019) a nivel de Euskadi, el 25,2% del empleo son personas autónomas sin trabajadores y trabajadoras a su cargo, un 48,9% serían empresas de entre 1 a 19 empleo y, tan solo el 25,85% se trata de empresas con más de 20 personas en plantilla.

Larrañaga se ha referido a estos datos para explicar el alcance del proyecto. “Por un lado, está la importancia de la transformación digital, como elemento fundamental de una economía fuerte, competitiva y avanzada, que impacta en todos los sectores, también en éste, y que genera nuevas oportunidades que debemos aprovechar. Por otro, el peso de este sector en en nuestra actividad económica y nuestro empleo. Y por último, el pequeño tamaño medio de las empresas de la construcción, que hace más necesario si cabe el apoyo institucional para abordar un cambio tecnológico, organizacional y de gestión como el que conlleva la transformación digital”.

Por ello, ha valorado positivamente el convenio, enmarcándolo en el modelo Etorkizuna Eraikiz. “Colaboración y experimentación son los pilares para construir nuestro futuro y afrontar los desafíos de Gipuzkoa. En este caso hemos contado con los dos principales agentes y asociaciones de la construcción, en el diseño, desarrollo y la evaluación de una iniciativa que estamos seguros que nos permitirá obtener aprendizajes muy valiosos para avanzar en la competitividad de este sector. Solo me queda agradecer su compromiso y voluntad de mejora continua”.

Finalmente, el presidente de Ascongi Txema Muñoz  se ha congratulado “por el interés de la Diputación por atender a la realidad del sector”, subrayando que “el proyecto se aborda desde la diversidad de las empresas que lo conforman y desde el distinto punto de partida en el que se ecuentra cada una de ellas en materia de digitalización, lo que a través de los diagnósticos, ofrecerá una vision de conjunto y asimismo un itinerario de digitalización para las empresas que tomen parte”.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: ascongi, digitalización de la construcción

Compartir

Other related content:

  • Ascongiy Diputación Foral trabajarán conjuntamente en la transformación digital del sector de la construcción
  • Pliegos verdes en la licitación pública, equilibrio entre sostenibilidad ambiental y económica
  • "Nuestro trabajo es promover la calidad en la contratación pública"
  • "Nos esperan buenos meses, esperemos"

Contenidos destacados

Most viewed

  • Ingeteam Indar Machines, Mugaburu y Salto Systems ganadores en la Carrera de Empresas
  • Charla Que Te Charla con Gerard Olivé y Javier Cebrián.
  • Las empresas necesitan principalmente personal técnico de producción, ingeniería...
  • Gráficos Nota de Prensa Necesidades de Empleo y Perfiles Profesionales de Gipuzkoa...
  • Empresas Guipuzcoanas Nº 138 Mayo
  • Máximo histórico en abril de la afiliación a la Seguridad Social en Gipuzkoa
  • Gipuzkoako ekonomiak 5.000 enplegu garbi inguru sortuko ditu 2022an eta % 4 eta %...

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
    • Other programs
    • Communications
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Management Training / e-Managers
    • In Company training
    • Vocational training for employment
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Itinerary
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es