ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • ADEGI News

Confebask, Adegi, Sea y Cebek presentan su plan para resistir a la crisis y reactivar la economía

06/05/2020

Han participado en la mesa socioeconómica constituida para luchar contra la crisis generada por el Covid-19 y presidida por el lehendakari Iñigo Urkullu. En una primra fase, en 2020, plantean que las empresas dispongan de liquidez en cantidad y rapidez suficiente ampliando a línea avales de Elkargi hasta los 1.500 millones de euros. así como articular medidas para mantener el mayor número posible de empleos durante la recesión, de tal forma que el tejido empresarial y del empleo asociado se encuentre dispuesto para cuando empiece la recuperación. De cara al 2021 y con el fin reactivar las empresas y la economía demandan planes concretos de estímulo de la demanda y de la actividad, la inversión, la internacionalización, entre otras cuestiones. Eduardo Zubiaurre también ha destacado la necesidad de que el gobierno español, permita un aumento del nivel de déficit y endeudamiento a las Instituciones vascas.
 

Confebask y sus organizaciones miembro – Adegi, Cebek y Sea- han trasladado hoy en la mesa socioeconómica constituida para luchar contra la crisis generada por el Covid-19 y presidida por el lehendakari Iñigo Urkullu, su hoja de ruta económica y empresarial, para resistir y reactivar la economía.

En ese sentido, las organizaciones empresariales más representativas del país han expuesto al lehendakari la dureza de la crisis que tendremos que afrontar a consecuencia de lo generado por la pandemia del coronavirus. Pero al mismo tiempo, han transmitido su confianza en una salida rápida de la crisis si se toman las medidas adecuadas y se realizan diagnósticos comunes.

Así, y dentro de las fortalezas destacadas por Confebask y sus asociaciones miembro en Euskadi, el presidente Eduardo Zubiaurre ha destacado:

o             La situación financiera y fiscal del País con una cuentas públicas y privadas saneadas, al haber aprovechado tanto las empresas como las administraciones vascas estos años de crecimiento para reducir endeudamientos. 

o             La estabilidad política e institucional

o             Y la fuerte cultura de colaboración publica / privada e interinstitucional

El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, ha puesto como ejemplo a seguir el caso de Alemania, “tanto por nuestra similar estructura económica, como por su defensa de sus empresas y sus trabajadores, así como por su compromiso financiero y fiscal para dotarse de medidas eficaces para hacer frente a la crisis”.  

En concreto, Confebask ha planteado en ese foro, una primera fase para lo que resta de 2020, con la intención de resistir al estado de alarma y la progresiva desescalada de la fase de control de la pandemia, lo que a juicio de Confebask y sus organizaciones miembro pasa porque:

  • Las empresas dispongan de la liquidez en cantidad y rapidez suficiente para aguantar en los trimestres más duros de la recesión que todavía nos quedan por sufrir en lo que queda de año. Así, proponen la ampliación de la línea avales de Elkargi hasta los 1.500 millones de euros, con el fin de atender a la demanda solicitada por las pymes y los autónomos.
  • Se articulen medidas para mantener el mayor número posible de empleos durante la recesión, de tal forma que el tejido empresarial y del empleo asociado se encuentre dispuesto para cuando empiece la recuperación

La Hoja de Ruta de Confebask para hacer frente a la crisis del covid, incluye una segunda fase prevista ya para 2021 que sirva para reactivar las empresas y la economía. Ahí, se demandan planes concretos de estímulo de la demanda y de la actividad, la inversión, la internacionalización y/o relocalización de cadenas de suministro internacionales, o el desarrollo de una cadena de suministro local para el sector de salud y biociencias, entre otras cuestiones.

Por último, en nombre de Confebask y sus asociaciones miembro, Eduardo Zubiaurre también ha destacado la necesidad de que el gobierno español, permita un aumento del nivel de déficit y endeudamiento a las Instituciones vascas, a niveles similares a los que previsiblemente adopte Alemania, y en todo caso compatibles con las necesidades presupuestarias para hacer frente a la crisis económica, empresarial y de empleo que el Covid- 19 va a provocar durante 2020 y 2021.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: adegi, Confebask, crisis

Compartir

Other related content:

  • Gipuzkoa recuperaría el PIB precrisis el año 2016
  • Gipuzkoak krisialdi aurrreko BPGren maila berreskuratu dezake 2016an
  • Costa de Marfil, un país para invertir
  • Las empresas guipuzcoanas, con la Capitalidad

Contenidos destacados

Most viewed

  • Fabrika abre sus puertas para acompañar a las organizaciones en su transición...
  • Así fue la inauguración de Fabrika
  • Inauguración de Fabrika
  • Empresas Guipuzcoanas nº152 Enero
  • Fabrikak ateak ireki ditu organizazioen kultura transizioan bidelagun izateko
  • "Adegi está trabajando para construir un nuevo modelo de relaciones laborales"
  • Ventas de las empresas: aumentaron un +11,6% en noviembre
  • Intervención del Director General de Adegi en la inauguración de Fabrika

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es