Adegi y SabadellGuipuzcoano elevan a 245 millones la financiación para la internacionalización
12/03/2018
El renovado convenio Adegi y SabadellGuipuzcoano para la financiación de la internacionalización eleva su cuantía hasta 245 millones de euros.
En el periodo de vigencia de este convenio iniciado en septiembre de 2010 se han formalizado un total de 865 operaciones por un valor de más de 1.130 millones de euros.
En 2017 se han concedido 230 millones de euros, para 184 operaciones en el marco de las líneas Exporta e Implanta
La firma por la que se renueva el convenio de financiación para la internacionalización de las empresas ha tenido lugar en la sede de ADEGI en San Sebastian y en la misma han participado por parte de AdegiI su Presidente Pello Guibelalde, y por parte de SabadellGuipuzcoano, Pedro Sánchez Solagaistúa, Director Territorial en la Zona Norte de la entidad.
El convenio renovado eleva la financiación de la internacionalización eleva su cuantía hasta 245 millones de euros, tras la buena acogida que ha tenido el mismo en sus seis años de vigencia.
El pasado ejercicio se formalizaron 173 operaciones en la línea Exporta de apoyo a la comercialización exterior, 16 operaciones más que en 2016, por un importe de 213.830.000 euros, 25 millones más que lo concedido el año precedente. Los sectores principales de la actividad de comercio exterior han sido, maquinaria y otros bienes de equipo, componentes de automoción, papel y derivados, carburantes y metales. Del sector servicios destacaríamos el transporte y servicios logísticos. Las operaciones tienen como destino, además de los principales de la UE (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal), destacaríamos China (con un importante incremento), USA, México (principalmente automoción), Turquía (destacando el sector de energías renovables) , Marruecos, Argelia, e India.
En la línea Implanta para inversiones en el exterior se han concedido más de 17 millones de euros, 4 más que el año anterior para 11 proyectos de implantación, dos más que le ejercicio anterior. Por países destacamos Italia, Alemania, Francia, México, Perú, USA, Australia e India. Y por sectores, automoción, equipos siderúrgicos, energías renovables y servicios logísticos.
Mediante este acuerdo se pone a disposición de las empresas asociadas a Adegi las líneas de financiación subvencionada que salgan a tal efecto al mercado, emitidas a escala estatal (ICO, BEI, ...), como las que puedan emitir organismos con ámbito de actuación autonómico, así como las líneas con Sociedades de Garantía Recíproca del ámbito (ELKARGI, CREA, SAECA,…), siempre que haya disponibilidad de fondos en las líneas que se ofrezcan en aquel momento y que sea posible su aportación de garantía, si así lo aprueban las partes que intervengan en la operación objeto de análisis.
Asimismo las empresas asociadas a Adegi podrán acceder en condiciones preferentes, la amplia gama de productos y servicios financieros, para financiar tanto los gastos ordinarios como las inversiones.