Adegi se reúne con el embajador alemán en España
19/10/2020
Donostia/San Sebastián 19 de octubre. Eduardo Junkera y José Miguel Ayerza, presidente y director general de Adegi respectivamente, se han reunido con Wolfgang Dold, Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Paul Schröder, Cónsul Honorario y Nicole Langenbach, encargada de Prensa, Asuntos, Políticos y Protocolo en la Embajada.
En el encuentro mantenido ambas delegaciones tuvieron ocasión de repasar los temas que dominan la actualidad como la pandemia, las consecuencias económicas, los fondos europeos etc…
Desde un punto de vista económico las relaciones entre Alemania y Gipuzkoa son estrechas, no en vano, es el segundo país al que se dirigieron las exportaciones de las empresas guipuzcoanas en 2019 y el primero en el sector de maquinaria. Asimismo, la presencia de capital alemán en empresas radicadas y de empresas alemanas en Gipuzkoa ha sido y es significativa.
Los representantes de Adegi tuvieron ocasión de compartir con la delegación alemana la Nueva Cultura que impulsa Adegi. De hecho, Alemania fue uno de los países en los que se inició el viaje de la Nueva Cultura y que sirvieron de inspiración a la misma.
Eduardo Junkera y José Miguel Ayerza, tuvieron asimismo ocasión de explicar al Embajador y a los representantes alemanes, Fabrika, el centro de alto rendimiento para transformar la cultura de las empresas para que éstas sean proyectos compartidos basados en la confianza que impulsan las empresas guipuzcoanas.
Atentos a la actualidad los representantes alemanes se interesaron por el acuerdo logrado en el Convenio del Metal por Adegi con los sindicatos. El acuerdo alcanzado tras una negociación basada en el diálogo y la colaboración frente a la confrontación, con un estilo de negociación moderno, diferente, actualizado, y adaptado a las necesidades de los tiempos. Proceso de negociación que tiene grandes similitudes con el ecosistema laboral de las empresas alemanas.
Por último, ambas delegaciones compartieron su visión sobre el Plan de Recuperación para Europa con el fondo extraordinario “Next Generation”. Adegi trasladó a la delegación alemana su visión de que dicho plan es una oportunidad para el estímulo económico en los próximos años y que los vectores de digitalización y transición verde necesitan del tejido productivo para su materialización, por ello es preciso que los fondos de Europa lleguen a todas las empresas, también a las medianas y pequeñas.