ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

  • Home
  • Press Room 2.0
  • Press Releases

Adegi y Kutxabank renuevan Makina Berria que destina 2.000 millones a renovar maquinaria

16/12/2016

Kutxabank y las organizaciones empresariales vascas destinan 2.000 millones de euros a la nueva edición del programa ‘Makina Berria’.Esta línea de colaboración ha sido clave en el despegue de la financiación para inversiones productivas.Se trata de la cuarta edición del convenio, que mantiene las condiciones de financiación preferente a las empresas que necesiten renovar su infraestructura productiva.  La financiación del tejido productivo y empresarial vasco se sitúan en niveles cercanos al estallido de la crisis

16 de diciembre de 2016. Kutxabank y las organizaciones vascas ADEGI, CEBEK y SEA han suscrito una nueva edición del plan ‘Makina Berria’ dedicado a la actualización de la maquinaria productiva de las empresas, y han ampliado su dotación hasta los 2.000 millones de euros, la más elevada hasta el momento.

Esta cuarta edición de Makina Berria ofrece condiciones especiales de financiación para las empresas asociadas a las tres patronales, con un tipo de interés máximo del Euribor a 12 meses más el 2%, junto con la posibilidad de contratar operaciones a tipo fijo a cinco años, según la vinculación de las firmas con la entidad financiera.

El convenio de colaboración, que permanecerá vigente hasta el final de 2017, ha sido suscrito hoy en Bilbao por el Consejero Delegado de la entidad financiera, Javier García Lurueña, y por Pello Gibelalde en representación de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (ADEGI), Iñaki Garcinuño como máximo representante de la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK), y por Pascal Gómez en nombre de SEA Empresarios Alaveses.

En el acto de firma, el CEO de Kutxabank ha recalcado la “evolución satisfactoria” que ha ido registrando desde 2014 el entramado económico empresarial vasco, primero con la curva ascendente de la financiación de circulante de las empresas, después con el despegue de la financiación para inversiones productivas, y en 2016 con el acercamiento de la demanda de las pymes y grandes compañías de nuevos préstamos a niveles pre-crisis. Javier García Lurueña ha recordado, en ese sentido, que la financiación para inversiones productivas para pymes había crecido hasta el 30 de octubre en Kutxabank un 58%.

Pello Guibelalde, Presidente de Adegi ha manifestado que “las empresas para seguir creando y manteniendo el empleo tiene que ser competitivas, y la competitividad vendrá de lo que seamos capaces de innovar y de que tengamos una industria,  maquinaria y  equipos 4.0. En este sentido, confío que el acuerdo que hoy hemos firmado ayude a las empresas a acometer esa renovación que nos lleva al equipamiento 4.0., porque está claro que si queremos una industria del futuro los equipos también deben estar a  altura. Si lo hacemos tendremos una  industria fuerte con las ventajas que supone: empleo de calidad y riqueza social para el país”.

Iñaki Garcinuño, Presidente de CEBEK, ha señalado que “las empresas son el motor fundamental de la economía vasca”, y que su competitividad y su futuro “dependen de la capacidad para afrontar con garantías los retos que se les presentan. Resulta de vital importancia el empuje innovador de nuestras empresas, la calidad de nuestros productos y la cualificación de las personas.  Esperamos que este acuerdo les suponga una ayuda para facilitar la financiación de sus actividades y/o de nuevos proyectos de inversión que aumenten su competitividad”.

Pascal Gómez, Presidente de SEA Empresarios Alaveses, ha asegurado que la firma del convenio supone “una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas alavesas, y contribuir al desarrollo económico y social del territorio”. Ha recordado en ese sentido que la asociación “representa y defiende los intereses y valores del empresariado ante la administración, organizaciones sindicales y demás agentes sociales, y ayuda a resolver los problemas actuales y futuros de sus asociados, mediante la prestación de servicios” y que favorece la inserción de jóvenes al mercado laboral.

Buenas previsiones de cierre

Kutxabank y las tres organizaciones empresariales vascas comercializaron en 2014 la primera edición del plan ‘Makina Berria’, conscientes de que la curva de financiación a empresas se encontraba en un momento de inflexión. Desde ese momento, el apetito por los préstamos destinados a realizar inversiones productivas, como la compra de nuevos pabellones o la actualización de la maquinaria o las infraestructuras informáticas, ha registrado una constante evolución positiva.

Los datos manejados por Kutxabank Empresas confirman dicho crecimiento. Hasta el mes de diciembre, el Grupo financiero había puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas financiación por un importe global de 1.800 millones de euros. Esta cifra supera los 2.300 millones de euros si se suman las grandes compañías.

Estos datos permiten prever un buen cierre de ejercicio, en línea con los objetivos marcados por el Banco, líder en el segmento de financiación a la pequeña y mediana industria de Euskadi. Seis de cada diez pymes vascas confían en Kutxabank como su entidad preferente.

Categorys: comunicación, sala de prensa

Tags: makina berria

Compartir

Other related content:

  • "Makina Berria" fomentará la financiación de proyectos empresariales sostenibles
  • Kutxabank,Adegi,Sea y Cebek priorizarán las inversiones en 4.0 en la sexta edición de Makina Berria
  • Kutxabank,Adegi,Sea y Cebek priorizan las inversiones en 4.0 en la sexta edición de Makina Berria
  • Kutxabank, Adegi, Cebek eta Seak 4.0 inbertsioak lehenetsiko dituzte Makina Berria programaren seigarren edizioan

Contenidos destacados

Most viewed

  • Empresas Guipuzcoanas Nº 166 Septiembre
  • El IPC sube nueve décimas, al 3,5%, en septiembre
  • ¡Esto funciona! IRISBOND: "Hacer este proceso con el equipo fue un regalo para...
  • Liderazgo facilitador transformador
  • 600 empresas guipuzcoanas participan en las jornadas informativas sobre la reforma...
  • 5ª Asamblea General del Foro de Emprendedores: Potenciando el ecosistema

read more »


  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Aula Universidad-Empresa
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es