Adegi: la apuesta de las empresas por el sector permite el preacuerdo en artes gráficas con LAB
21/12/2016
La última propuesta empresarial mejora el poder adquisitivo de los trabajadores
Donostia, 20 de diciembre de 2016. El convenio de artes gráficas es un convenio indeterminado en el que se negocian los anexos que fundamentalmente regulan salarios y jornada. En virtud del preacuerdo sobre los anexos al que ha llegado Adegi con LAB en la reunión de la mesa negociadora de Artes Gráficas celebrada hoy, el poder adquisitivo de los trabajadores mejora ya que se ha acordado un incremento del 0.8% para el 2016 (cuando el IPC del 2015 fue 0%), y del IPC para cada uno de los otros dos años de vigencia del preacuerdo, 2017 y 2018, que era la última propuesta empresarial. El preacuerdo mantiene la jornada.
Asimismo, el preacuerdo sobre los anexos contempla que seguirán teniendo la vigencia pactada en los mismos, con una ultraactividad de tres años. De esta forma, finalizada la duración de los anexos (el 31 de diciembre de 2018), si no se alcanza un nuevo acuerdo sobre los mismos, seguirán siendo de aplicación durante otros tres años, esto es, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Con este preacuerdo, que recoge la última propuesta empresarial, se ha puesto de manifiesto que las empresas de ADEGI dialogan, negocian y acuerdan, siempre que sea en clave de contención y en aras de la competitividad de las empresas con el fin de consolidar la sostenibilidad empresarial y los puestos de trabajo.
Adegi quiere poner en valor la transformación cultural de las empresas del sector en estos últimos años, que han mejorado entre otros aspectos la comunicación con los trabajadores, lo que ha permitido crear entornos de más confianza que han propiciado que la inmensa mayoría de los trabajadores hayan huido del conflicto apostando por el acuerdo y la colaboración. Una vez más se demuestra que con las dinámicas de colaboración y acuerdo ganamos todos.
La firma del convenio está prevista para el jueves 22 de diciembre.