ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Buscador de contenidos

RSS
×

ADEGI Login


¿Olvido su contraseña? Registro para asociados

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contacto
  • Sectoriales
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • Conócenos
    • Servicios
    • 10 razones para asociarme
    • Retos
    • Gobierno y gestión
    • Información Económica
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Empresas
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Foro Emprendedores
  • Asociarme
    • 10 razones para asociarme
    • Formulario consulta información
    • Asociarme on-line
    • Acceso para empleados asociados no registrados
  • Sala de prensa 2.0
    • Noticias ADEGI
    • Notas de Prensa
    • Resumen de prensa
    • Entrevistas
    • Archivo Documental
    • Contacto
    • Descargar Logos ADEGI
  • INDICADORES ECONÓMICOS
    • DE UN VISTAZO
    • INFORMES DE COYUNTURA ECONOMICA
    • Observatorio de Empleo
    • Turismo
    • Construcción

Competitividad

  • inGUru+
  • Ayudas a la empresa
  • Energía
  • Foro Emprendedores
  • Innovación
  • Internacionalización
  • Medio Ambiente
  • Otros servicios

  • Inicio
  • Competitividad
  • Medio Ambiente

Ley de cambio climático y transición energética

Se ha publicado en el BOE de 21 de mayo la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, cuyo objetivo es la lucha contra el cambio climático para avanzar en la descarbonización y alcanzar antes de 2050 la denominada “neutralidad climática”.

El título I recoge los objetivos mínimos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, energías renovables y eficiencia energética de la economía española para los años 2030 y 2050. Así, se fijan como objetivos para 2030:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en, al menos, un 23% respecto a las de 1990.
  • Alcanzar una penetración de energías de origen renovable en el consumo de energía final de al menos un 42% (frente al 20% actual).
  • Alcanzar un sistema eléctrico con al menos un 74% de generación a partir de energías de origen renovable (frente al 40% actual).

El título II recoge las disposiciones relativas a la generación de electricidad con energías procedentes de fuentes renovables y a la eficiencia energética.

El título III aborda las medidas relacionadas con la transición energética y los combustibles.

El título IV aborda las cuestiones relativas a la movilidad sin emisiones y transporte.

El título V recoge las medidas de adaptación frente a los impactos del cambio climático.

El título VI aborda medidas en el ámbito de la transición justa, para los colectivos y áreas geográficas más vulnerables, entre ellas, las zonas rurales.

El título VII contempla aspectos concretos en la movilización de recursos en la lucha contra el cambio climático y la transición energética.

El título VIII aborda las cuestiones relativas a la educación y la capacitación para el desarrollo sostenible y el cuidado del clima, y la investigación, desarrollo e innovación.

Y el título IX regula la gobernanza de cambio climático y transición energética en España.

La Ley de Cambio Climático prevé una obligación a las empresas para que calculen y hagan pública su huella de carbono, y trabajen en planes para reducir sus emisiones de gases invernadero, así como medidas para evaluar riesgos y oportunidades y mejorar las decisiones de inversión:

  • Se recogen las obligaciones de información que debe emprender el sector financiero y las grandes empresas.
  • Se establece que las entidades financieras, publicarán objetivos específicos de descarbonizacio?n de su cartera de préstamo e inversión alineados con el Acuerdo de París a partir de 2023.
  • Se introduce un nuevo tipo de obligación de información al sector energético.
  • Se recoge que el sector eléctrico deberá? presentar una estrategia de descarbonizacio?n.

Puedes acceder al Informe elaborado por CEOE con mayores detalles del texto aprobado. (693.92 KB)

Categorias: Competitividad, Medio ambiente

Etiquetas: medio ambiente, cambio climático, Energía

Compartir

Otros contenidos relacionados:

  • Ayudas directas a la industria intensiva en consumo de gas, correspondientes a 2022, para paliar el efecto perjudicial del incremento del coste del gas ocasionado por la invasión de Ucrania (nuevas CNAEs).
  • Subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca: fin de plazo
  • Ekosteguna: Ecoinnovación en acero, hierro y aluminio: retos y casos de éxito en ecodiseño, mejores técnicas disponibles, y reciclaje
  • Plan de Prevención de Envases 2022-2024 Ontzitarte Prebentzio Plana
  • Estudios
    • De un vistazo
    • Informes de coyuntura económica
    • Estudios económicos
    • Estudios socio-laborales
  • Competitividad
    • inGUru+
    • Ayudas a la empresa
    • Energía
    • Foro Emprendedores
    • Innovación
    • Internacionalización
    • Medio Ambiente
    • Otros servicios
  • Talento
    • etorlan
    • Ocupaciones Demandadas
    • Observatorio de Empleo
    • AdegiLAN-Portal de Empleo
    • Acceso a experiencia laboral-Becas
    • Ayudas al empleo y atracción de talento
    • Otros programas
    • Comunicaciones
  • Formación
    • Jornadas, Talleres, Programas y Foros
    • TOP - Encuentros Empresariales
    • Formación Directiva
    • Formación in Company
    • Formación Profesional para el Empleo
    • Formación Profesional (FP)
    • Becas
  • Laboral
    • Gestión de Personas
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Área Fiscal y Mercantil
  • Nueva Cultura de Empresa
    • Itinerario
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
  • Accesibilidad
  • Contacto
  • Enlaces
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Portal de privacidad
  • Politica de cookies

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Teléfono: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es