ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Labor Relations

  • People Management.
  • Prevención Riesgos Laborales.
  • Asesoría Jurídico-Laboral.
  • Negociación Colectiva.
  • Tax and commercial area.

  • Home
  • Labor Relations
  • Prevención Riesgos Laborales

La evaluación de riesgos en obra: Plan de seguridad y salud o documentos de gestión preventiva. Artículo técnico PRL

En objeto de este artículo no es definir qué es el Plan de Seguridad y Salud en obras de construcción sino que lo que se pretende es presentar el valor que tiene el citado plan de seguridad y salud como evaluación de riesgos de la obra.

En primer lugar cabe recordar que el Plan Seguridad y Salud en obras de construcción es el documento que realizan las empresas contratistas y que contiene todas las características relativas a la prevención de riesgos laborales de la actividad que cada contratista va a realizar en un obra de construcción. El citado Plan de Seguridad y Salud debe ser aprobado por el Coordinador de Seguridad y Salud en obras de construcción.

Cabe recordar que para cumplir con su deber de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales, la persona empresaria realizará la prevención de riesgos laborales mediante, entre otras cosas, la constitución de una organización y de los medios necesarios en los términos establecidos en el capítulo IV de la ley de prevención de riesgos laborales. Así, en el artículo 30 de dicha norma se establece que: “en cumplimiento del deber de prevención de riesgos, el empresario designará uno o varios trabajadores para ocuparse de dicha actividad, constituirá un servicio de prevención o concertaría dicho servicio con una entidad especializada ajena a la empresa”

Sin entrar en la posibilidad de la asunción de la actividad preventiva por el propio empresario, opción que quedaría descartada en empresas cuyas actividades estén incluidas en el anexo I, el artículo 31.3 de la Ley de Prevención de riesgos laborales establece que:

“si la empresa no llevara a cabo las actividades preventivas con recursos propios, la asunción de las funciones respecto de las materias descritas en esta apartado sólo podrá hacerse por un servicio de prevención ajeno”

Por lo tanto la actividad preventiva no desarrollada por la empresa con recursos propios, siendo éstos los previstos en las modalidades organizativas contempladas en el artículo 10 del RD 39/97, debe ejecutarse por el servicio de prevención ajeno con quien la empresa tenga concertada la actividad.

Es decir que aquellas empresas contratitas que hayan elegido la modalidad de “servicio de prevención ajeno” para su organización preventiva deben saber que será dicha entidad quien se encargará de las funciones descritas en el artículo 31.3 de la ley de prevención de riesgos laborales, entre dichas funciones está la de la “evaluación de riesgos laborales”

Entonces nos encontramos con la siguiente situación sobre el Plan de Seguridad y Salud en Obra.

  1. En obras con proyecto, el plan de seguridad y salud es el instrumento básico para la ordenación de las actividades de identificación y evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva en relación con el conjunto de trabajadores/as y las empresas dependientes del contratista.
    De acuerdo con el artículo 7 del R.D. 1627/97, el plan de seguridad y salud deberá ser elaborado por cada contratista, en aplicación del estudio o estudio básico de seguridad y salud y en función de su propio sistema de ejecución de la obra.
    Es responsabilidad de cada contratista la elaboración del plan. Si bien, como consecuencia de constituir el instrumento básico de evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva de la obra, la organización preventiva de la empresa deberá intervenir en su elaboración puesto que este documento se basa en una evaluación de riesgos que debe realizar la organización preventiva de la empresa.
     
  2. En obras sin proyecto, en las que no hay un plan de seguridad y salud por no haber estudio o estudio básico de seguridad y salud, la empresa contratista debe elaborar un documento de gestión preventiva, que cumple con la misma finalidad que el plan de seguridad y salud, constituyéndose en el instrumento básico de la gestión de la actividad preventiva en relación con el conjunto de trabajadores/as y las empresas dependientes del contratista.
    Es responsabilidad del contratista la elaboración del documento pero la organización preventiva de la empresa debe intervenir en la elaboración del documento de gestión preventiva, puesto que este documento se basa en una evaluación de riesgos que debe realizar la organización preventiva de la empresa.

Juantxo Revilla

Gerente de Cei Servicio de Prevención

Categorys: Relaciones laborales, Asesoría jurídico-laboral, Prevención de riesgos laborales, Artículos técnicos

Tags: obra, evaluación, Riesgos, Plan, seguridad, gestión, preventiva

Compartir

Other related content:

  • Prevención Riesgos Laborales
  • Delegados de prevención y comité de seguridad y salud. Artículo técnico PRL
  • Embarazo en la evaluación de riesgos, ¿qué tenemos que hacer? Pregunta frecuente
  • La prevención de riesgos laborales para trabajadores menores de edad. Artículo técnico PRL
  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es