ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa - Más empresa Mas empleo

ADEGI
  • Contacto
  • ES
  • EU
  • EN
  • Login


Search content

RSS
×

ADEGI Login


Remember password Register

× ¡Atención! Hemos unificado el registro de Usuarios/Email
Identificación de "Usuario/Email" Hemos detectado que existen varias personas que comparten este mismo usuario/email para acceder a la web. A partir de ahora cada persona se debe identificar de forma exclusiva y diferenciada, para que podamos ofrecerte un servicio individualizado sin lugar a confusiones.
Para ello te pedimos que nos digas qué persona eres y cuál va a ser tu nuevo nombre de usuario para poder entrar (puede ser un nombre, una palabra,...). La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques. Después clicka en "Enviar email de acceso a la cuenta de correo asociada" y te enviaremos un email a la dirección de correo electrónico que tenemos confirmándote tus datos de acceso a partir de ahora.
Si tienes cualquier duda escríbenos a webmaster@adegi.es.

La clave seguirá siendo la misma mientras tú no la modifiques.

  • Nueva Cultura de Empresa
    • Guía
    • Jornadas y Encuentros
    • Contact
  • Sectorials
    • ASCONGI
    • FORO DE EMPRENDEDORES
    • HOTELES DE GIPUZKOA
  • About us
    • Services
    • 10 razones para asociarme
    • Challenges for 2012-2015
    • Management and Administration
    • CUENTAS
    • Memorias de actividad
    • Portal de Privacidad
  • Companies
    • Portal de Empleo, ADEGILan
    • ADEGI MARKET
    • Entrepeneurship
  • Become a member
    • 10 razones para asociarme
    • Enquiry / application form
    • Become a member online
    • Acceso para empleados asociados no resgistrados
  • Press Room 2.0
    • ADEGI News
    • Press Releases
    • Interviews
    • Documents
    • Contact us
    • Download ADEGI logos
  • ECONOMY INDICATORS
    • De un Vistazo
    • ECONOMIC SITUATION REPORTS
    • Employment Observatory
    • Tourism
    • Constructio

Studies

  • At a glance.
  • Economic situation.
  • Economic analysis.
  • Employment and social analysis.

  • Home
  • Studies
  • Economic situation

Informes de coyuntura económica

Año 2022

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre de 2022

10/10/2022

Deterioro de la confianza, de los pedidos y del empleo. 

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Mayo de 2022

24/05/2022

Las empresas de Gipuzkoa resisten, por ahora, en el entorno más incierto y complejo en décadas. 

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Febrero de 2022

04/01/2022

2022, menor crecimiento de lo esperado, con una inflación más alta de lo previsto. El PIB de Gipuzkoa crecerá entre el +4,0% y el +5,5% y se crearán unos 5.000 empleos asalariados netos.

Año 2021

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre de 2021

08/10/2021

La economía mundial continúa creciento a buen ritmo, pero se han generado tensiones inflacionarias como consecuencia de los problemas en las cadenas de suministro y del aumento de los precios de las materias primas. En Gipuzkoa, la actividad económica recupera impulso durante el segundo trimestre gracias al rebote del consumo de los hogares. También gana impulso la recuperación del empleo, que se acentúa durante el tercer trimestre. 

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Mayo de 2021

27/05/2021

El crecimiento se intensificara en el segundo semestre: para 2021 esperamos un crecimiento del PIB de Gipuzkoa entre el +4,5% y el +6,5% y la creación de entre 3.000 y 3.500 empleos asalariados netos.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Febrero de 2021

08/01/2021

Para 2021 esperamos un crecimiento del PIB de Gipuzkoa entre el +4,5% y el +6,5% y la creación de entre 2.000 y 3.000 empleos asalariados netos. Para alcanzar las cifras más positivas es muy importante la correcta utilización de los fondos europeos (Next Generation UE).

Año 2020

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre de 2020

09/10/2020

La actividad económica de Gipuzkoa se ha reducido durante el segundo trimestre más de un -16%tr/tr y un -11% en el conjunto del primer semestre. De cara al tercer trimestre esperamos un importante rebote, entre el +12%tr/tr y el +14%tr/tr y un avance algo más moderado durante el cuarto, entre el +2%tr/tr y el +4%tr/tr. De esta forma, 2020 podría arrojar una disminución alrededor del -9,6%. 

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Mayo de 2020

02/06/2020

De la crisis sanitaria a la crisis económica: la economía de Gipuzkoa entra en recesión como consecuencia del parón de actividad y en 2020 podría caer entre un -7% y un -10% y perderse 12.000 empleos. Tras la disminución registrada durante el primer trimestre, los peores resultados se obtendrán durante el segundo, pero esperamos un importante rebote para el tercer trimestre y que se mantenga la evolución alcista durante el cuarto. Las empresas esperan que la recuperación podría llegar en un año o menos.

A pesar de lo repentino y severo de las limitaciones a la actividad económica, las empresas han realizado un importante esfuerzo por el mantenimiento del empleo y han recurrido mayoritariamente a los llamados ERTEs. Pero no sólo se ha reducido el empleo, también el número de empleadores. Entre marzo y abril se pierden en Gipuzkoa -573 empresas cotizantes a la seguridad social (principalmente empresas pequeñas .

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Febrero de 2020

12/02/2020

El crecimiento de la economía de Gipuzkoa se sitúa en 2019 en torno al +2,3%, lo que supone cierta desaceleración respecto al año anterior, pero el sexto año consecutivo en positivo. No sólo crece el PIB, el empelo ha mostrado una evolución espectacular, con la afiliación a la Seguridad Social en niveles de récord, en especial el número de personas con contrato indefinido.

Para el próximo año 2020 esperamos que la economía de Gipuzkoa siga creciendo, con un ritmo de avance del PIB entre el +1,8% y el +2,0% y la creación de más de 4.000 puestos de trabajo netos.

Año 2019

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre de 2019

09/10/2019

En un entorno de desaceleración generalizada, la economía guipuzcoana apunta hacia una moderación suave pero progresiva del crecimiento del PIB. A pesar de ello, terminará el año con un crecimiento de la actividad el +2,3% en 2019; serán así, seis años de crecimiento consecutivo con un crecimiento promedio del +2,8% anual. El número de empleos netos creados en el conjunto del año superará los 5.500.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Mayo de 2019

29/05/2019

Persiste el crecimiento y se crea empleo a pesar del aumento de la incertidumbre.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2018

25/03/2019

Las exportaciones de mercancías de las empresas de Gipuzkoa aumentan en 2018 un +5,5% respecto al año anterior y alcanzan un nuevo récord histórico; por primera vez por encima de los 7.500 millones. Las importaciones, por su parte, aumentan un +9,0% y alcanzan también el nivel más alto de toda la serie histórica, superando en un +2,2% en máximo anterior.Con ello, el superávit comercial aumenta en +62,5 millones y alcanza los 3.532,5 millones, +1,8% más que el año anterior. La tasa de cobertura, sin embargo, pierde algo más de -6 puntos respecto al año anterior y cae hasta poco más del 186%.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Febrero de 2019

08/02/2019

Persiste el crecimiento, pero aumentan los riesgos: esperamos que el crecimiento de la economía de Gipuzkoa se sitúe entre el +2,2% y el +2,6%, es decir, por encima de la media de las últimas dos décadas, y que se creen en torno a 5.500 puestos de trabajo netos.

Año 2018

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre de 2018

08/10/2018

Crecimiento sólido y estable: mantenemos la previsión de que la economías de Gipuzkoa crecerá este año por encima del +2,7% y crearán unos 7.000 puestos de trabajo netos.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Mayo de 2018

29/05/2018

Sólido ciclo expansivo: la actividad económica se mantiene fuerte y con ella la recuperación del mercado laboral.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2017

15/03/2018

En 2017 las exportaciones de mercancías de las empresas de Gipuzkoa aumentan un +5,4% respecto al año anterior y alcanzan un nuevo record histórico un +1,6% por encima del anterior registrado en 2012. Son las exportaciones extra-comunitarias las que aumentan, +14,1%, mientras que las dirigidas a la UE28 se mantienen en el nivel de 2016. El crecimiento de las importaciones, sin embargo, se sitúan en el +10,8%. Con ello, el superávit comercial se mantiene prácticamente en el mismo nivel del año anterior, pero la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones pierde -10 puntos y retrocede hasta poco más del 192%.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Febrero de 2018

08/02/2018

2017 ha sido un año económico excelente: se han superado las previsiones de principios de año y terminará creciendo cerca del 2,8%, cuarto año de crecimiento. En 2018 se mantendrá la tendencia mostrada estos últimos años con un crecimiento medio anual entre el 2,7% y el 3%, y se crearán unos 7.000 empleos netos.

Año 2017

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre de 2017

10/10/2017

Crecimiento estable: La confianza se mantiene en máximos y el crecimiento robusto. Los mayores riesgos para la economía son geopolíticos.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Primer trimestre 2017

30/05/2017

Gipuzkoa encadena su cuarto año consecutivo de crecimiento con un nivel de actividad claramente por encima ya de los niveles pre-crisis.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2016

08/03/2017

En un contexto de deflación de los precios de exportación y de debilidad del comercio internacional, las exportaciones de mercancías de las empresas de Gipuzkoa disminuyen en 2016 un -1,5% respecto al año anterior (-0,3% entonces), si bien, se mantienen en niveles comparativamente altos. La disminución de las importaciones, por su parte, alcanza el -6,9%, por lo que el superávit comercial se incrementa en un +4,3% respecto al año anterior y la tasa de cobertura alcanza el 205%.

Informe económico anual-Año 2016

04/02/2017

El ciclo expansivo se consolida y se mantendrá en 2017 con un crecimiento medio para Gipuzkoa entre un 2,5%-2,8% y unos 5.000 empleos netos más.

Año 2016

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Septiembre 2016

30/09/2016

La actividad económica de Gipuzkoa recupera impulso durante el segundo trimestre y crece un +3,3% anualizado respecto al trimestre anterior. Gracias a ello alcanza ya el máximo que se registraba durante el primer trimestre de 2008.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Primer trimestre 2016

31/05/2016

El crecimiento de la economía mundial continúa siendo modesto y expuesto a múltiples riesgos, diferentes en función de la zona.

En línea con lo que sucede en Europa y en España, el crecimiento se mantiene en Gipuzkoa, con un avance durante el primer trimestre del +0,7%tr/tr y diez trimestres consecutivos en positivo. El ritmo de crecimiento alcanza el +0,8%tr/tr en Euskadi, sustentándose principalmente en la demanda interna que compensa la contribución negativa del sector exterior. 

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2015

11/03/2016

Las importaciones crecen significativamente más que las exportaciones, por lo que el superávit comercial se reduce en un -6,7% respecto al año anterior y la tasa de cobertura pierde -17 puntos hasta el 197%. No obstante, sólo entre 2012 y 2014 el saldo comercial y la tasa de cobertura han sido superiores a los de 2015, es decir, sólo en un contexto de fuerte debilidad de la demanda interna estos indicadores han obtenido resultados mejores.

Informe económico anual-Año 2015

08/02/2016

Un crecimiento sólido en un entorno de mayor incertidumbre

A pesar del entorno de inestabilidad y en línea con la mejor evolución de las economías avanzas, en especial de la economía española, la recuperación se apuntala en Gipuzkoa en 2015 y el PIB avanza entre un +2,8% respecto al año anterior. Este es, por tanto, el segundo año de crecimiento consecutivo, que sitúa el nivel de actividad ampliamente por encima del que se alcanzaba en 2011, antes de la segunda recesión, pero todavía un -2,6% por debajo del nivel pre-crisis. Será este año 2016 cuando la actividad recupere el nivel de 2008.

Año 2015

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Septiembre 2015

05/10/2015

Continúa la recuperación

Se mantienen gran parte de los factores que nos están permitiendo impulsar con mayor fuerza el proceso de recuperación (precio del petróleo y de las materias primas, euro depreciado, inflación estable y reducida y tipos de interés en mínimos), si bien la inversión crece de forma muy moderada en los países avanzados y el comercio mundial se reduce, influido por el retroceso de los países emergentes. Estos dos factores impiden un crecimiento de las exportaciones guipuzcoanas y una recuperación del PIB y del empleo mayor y más rápido de la que se está produciendo.

Como resultado de todo esto, y con los datos disponibles hasta el momento podemos estimar un crecimiento del PIB de Gipuzkoa en torno al 2,6% de media en 2015, con una mayor contribución de la demanda interna (+2,4%), debido al mayor consumo privado e inversión, y una menor contribución de la demanda externa de +0,2 puntos porcentuales.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Primer semestre de 2015

04/09/2015

Durante el primer semestre del año las exportaciones guipuzcoanas acumulan un crecimiento del +2,6% respecto al mismo periodo del año pasado pero disminuyen moderadamente respecto al semestre anterior. El crecimiento de las importaciones, sin embargo, alcanza el +15,5% respecto al mismo semestre del año pasado, por lo que el saldo comercial para este periodo se reduce en -158 millones, o un -8,8%, y la tasa de cobertura pierde -24pp hasta situarse en el 189%.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Primer trimestre 2015

08/06/2015

El crecimiento se consolida

Los últimos datos de crecimiento muestran una consolidación de la recuperación económica en Gipuzkoa; el PIB crece durante el primer trimestre un +0,5% tr/tr, +1,8% en tasa inter-trimestral anualizada. Aunque este resultado supone cierta ralentización respecto al sorprendente +0,9%tr/tr del último trimestre del año pasado, son ya ocho trimestres consecutivos de crecimiento.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2014

06/03/2015

Las exportaciones de las empresas guipuzcoanas crecen en 2014 un +5% respecto al año anterior y algo más del +4% las importaciones. Se vuelven a registrar tasas positivas tras un año en negativo las exportaciones y dos las importaciones. Como resultado, también el saldo comercial aumenta, un +5,8% hasta situarse un -3,5% por debajo del nivel máximo que alcanzaba en 2012. Avanza asimismo la tasa de cobertura hasta superar el 215%.

Informe económico anual-Año 2014

09/02/2015

La economía guipuzcoana crece en 2014 un +1,2% respecto al año anterior, lo que supone el primer año en positivo tras otros dos de disminución. Esta evolución positiva se produce en un contexto de una modesta recuperación de la actividad en Europa, pero sobre todo en un contexto en el que la economía española encadena varios trimestres de crecimientos inter-trimestrales en el entorno del +0,5% (alcanza el +0,7% durante el último trimestre del año) y un crecimiento medio en 2014 del +1,4%, por encima del que se preveía a principios de año....

Año 2014

Coyuntura económica de Gipuzkoa. Septiembre de 2014

03/10/2014

La economía guipuzcoana avanza lenta y débilmente  y expuesta todavía a múltiples riesgos e inestabilidades que en esta ocasión llegan fundamentalmente del sector exterior, mientras que la progresiva mayor fortaleza del conjunto de la economía española nos sirve de soporte.

Gracias a ello, tanto el empleo como el tejido empresarial comienzan a mostrar sus primeros indicios de recuperación, que no evitan, sin embargo, que el resultado global de los largos años de crisis sea todavía grave. Es por ello, que aunque algunos datos de los últimos meses relativos a nuestro territorio apunten un avance,  no debemos olvidar nuestra exposición  a una demanda europea débil que podría transmitirse nuevamente a nuestro territorio.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Primer semestre de 2014

05/09/2014

Las empresas guipuzcoanas acumulan durante el primer semestre de 2014 un crecimiento del +4,5% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando perdían un -13,8% respecto al mismo período del año precedente. Aunque desde diciembre del año pasado se vienen registrando tasas interanuales positivas para prácticamente todos los meses con las únicas excepciones de marzo y mayo, este resultado positivo se debe fundamentalmente a la recuperación experimentada durante el segundo trimestre del año, en el que se vuelve a registrar una evolución inter-trimestral positiva tras la disminución del trimestre anterior. Son las exportaciones de bienes de equipos las que más contribuyen al crecimiento pero destaca también la contribución de las exportaciones de alimentos. Se recuperan las exportaciones a la UE28 que crecen un +10%, mientras que disminuyen un -3% las exportaciones fuera de la UE28.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Primer cuatrimestre  

30/05/2014

Los últimos datos indican una estabilización del crecimiento mundial, por encima de 2013, y con una mejoría de los Estados Unidos, Europa y Japón. En la Zona Euro la recuperación económica se consolida con crecimientos del 0,3%-0,4% desde mediados de 2013, aunque los últimos datos del PIB para el primer trimestre de 2014 han decepcionado, por el nulo crecimiento de Francia o el retroceso de Italia.

En este contexto de progresiva aunque lenta recuperación de la economía europea, también la economía de Gipuzkoa muestra signos de mejoría, no obstante, este no va a ser un año sencillo y va a ser necesario un gran esfuerzo colectivo para poder remontar todo lo perdido durante estos largos años de crisis.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2013

07/03/2014

El sector exterior, que con anterioridad había sido el principal motor de la actividad de nuestro territorio, comenzaba  2013 mostrando una fuerte evolución contractiva, que no hacía si no continuar la tendencia fuertemente bajista iniciada en 2012 pero que en términos interanuales globales entonces no se hizo patente. Sin embargo, desde el segundo trimestre, momento en el que tocan fondo, las exportaciones comienzan a mostrar una suave tendencia al alza, paralela al inicio de la recuperación económica en Europa. A pesar de ello, en el conjunto del año 2013 las exportaciones de mercancías de las empresas guipuzcoanas acumulan una disminución del -8,2% respecto al año anterior.

Informe económico anual-Año 2013

07/02/2014

2014 se presenta como un año positivo, en el que si los riesgos que todavía existen no se materializan la actividad económica avanzará en torno a un 1,0%.

Año 2013

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre 2013 

01/10/2013

Las empresas guipuzcoanas siguen sufriendo la dureza de la crisis si bien perciben señales de que pueden estar tocando fondo.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Primer semestre

17/09/2013

Las exportaciones de mercancías de las empresas guipuzcoanas disminuyen durante el primer semestre un -8% respecto al mismo período del año pasado, un -1,5% las importaciones.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Primer cuatrimestre  

31/05/2013

En un contexto de fuerte crisis europea, destino de más de la mitad de las exportaciones de nuestro territorio, Gipuzkoa sigue en una intensa recesión, si cabe, más profunda que la de nuestros vecinos.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2012  

08/03/2013

Las exportaciones de mercancías de las empresas guipuzcoanas aumentan apenas un +2,1% en 2012, lo que supone 16,5 puntos menos de crecimiento que el año anterior.

Informe económico anual-Año 2012  

04/02/2013

2012 se salda en Gipuzkoa con una contracción del producto interior bruto en el entorno del -1%, lo que sitúa el nivel de actividad un -4,5% por debajo del nivel medio de 2008. No obstante, cabe señalar que esta contracción es unas décimas inferior al -1,3% que esperábamos en el mes de mayo y también inferior a la registrada por el conjunto de la economía española.

Año 2012

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Octubre  

04/10/2012

La recesión se agudiza en Gipuzkoa tal y como pasa en nuestro entorno más cercano. Esta recaída, que llega cuando todavía no nos habíamos recuperado de la recesión más grave en los últimos setenta y cinco años, tiene su reflejo más doloroso en el importante deterioro del empleo y la fuerte destrucción de tejido productivo, con un número importante de empresas que se ven abocadas al cierre.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Enero-Julio  

26/09/2012

El comercio internacional se debilita: como consecuencia principalmente del agravamiento de la crisis en Europa, el sector exterior, principal soporte de la economía de nuestro territorio, pierde dinamismo. Las exportaciones a los países de la UE27, muchos de ellos al borde o inmersos de lleno en una segunda recesión acumulan una disminución del -2,2% entre enero y julio. Las exportaciones fuera de la UE27 todavía acumulan un crecimiento del +18,6%,pero muestran también una desaceleración. Ante esta situación se vuelve más importante si cabe abrir nuevos mercados.

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Primer cuatrimestre  

28/05/2012

Gipuzkoa ha vuelto a entrar en recesión; tras una contracción del -0,2% durante el último trimestre de 2011, el PIB de nuestro territorio retrocede durante el primer trimestre un -0,4% hasta situarse un -4,7% por debajo del nivel máximo alcanzado en 2008 y en niveles similares a los de 2006.

Encaramos pues el que ya será el quinto año de crisis y estamos inmersos en una segunda recesión. En estos últimos cinco años nos hemos empobrecido. Gipuzkoa, los guipuzcoanos somos más pobres. Hemos retrocedido cinco años.

Comercio exterior de Gipuzkoa-Año 2011  

08/03/2012

Ante el nuevo debilitamiento de la demanda interna, la demanda externa, a pesar de verse también afectada por la agudización de la crisis de deuda en Europa, se ha convertido en el principal soporte de la actividad económica. En este contexto, las empresas guipuzcoanas están haciendo un importante esfuerzo por la internacionalización y la apertura de nuevos mercados que se materializa en un crecimiento del 18% de las exportaciones en 2011, un 15% las dirigidas a la UE27 y un 22% las dirigidas fuera de la UE27

Coyuntura económica de Gipuzkoa-Año 2011  

09/02/2011

La crisis financiera y de deuda pública, junto con los recortes necesarios para reducir los déficits públicos, está pasando factura al crecimiento en Europa y especialmente en el área Euro.
En Gipuzkoa finalizamos 2011 con un PIB que aún es un -3,5% inferior al de 2008 y encaramos el quinto año de crisis. 2012 va a ser un año de extrema dureza y sus efectos en pérdidas de empresas, empleo y empobrecimiento pueden ser significativos.

Categorys: Informes de coyuntura económica

Tags: Coyuntura, Economía, Gipuzkoa, entorno, Encuesta, internacional, Situación económica

Compartir

Other related content:

  • COMERCIO EXTERIOR DE GIPUZKOA-Año 2018
  • COMERCIO EXTERIOR DE GIPUZKOA-Año 2017
  • Comercio exterior de Gipuzkoa-Año de 2016
  • Comercio exterior de Gipuzkoa-Año de 2015

Contenidos destacados

Pulsa aquí para acceder a más contenidos de información sobre los informes de coyuntura económica.


Most viewed

  • Informes de coyuntura económica

read more »


Si necesitas ayuda contacta con: ANA BOTO SANCHEZ

943 30 90 30

aboto@adegi.es

INFORMACIÓN RELATIVA AL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES Responsable: ADEGI Finalidad: Atención de consultas generales Derechos e información adicional: Pueden ejercerse los derechos relativos al tratamiento de sus datos y obtener información adicional sobre dicho tratamiento en el portal de privacidad de nuestro sitio web www.adegi.es

  • Studies
    • At a glance
    • Economic situation
    • Economic analysis
    • Employment and social analysis
  • Competitiveness
    • inGUru+
    • Business subsidies
    • Energy
    • Entrepreneurship
    • Innovation
    • Internationalization
    • Environment
    • Other services
  • Talent
    • etorlan
    • Industria Eguna
    • Demanded occupations
    • Observatory of employment
    • AdegiLAN-Job Portal
    • Access to Work Experience
    • Employment aid and talent attraction
  • Training
    • Conferences and workshops
    • AdegiTop-Insights to Excellence
    • Vocational / On the Job Training
    • scholarships
  • Labor Relations
    • People Management
    • Prevención Riesgos Laborales
    • Asesoría Jurídico-Laboral
    • Negociación Colectiva
    • Tax and commercial area
  • New corporate culture
    • Guide
    • Best Practices

© ADEGI 2013 Paseo Mikeletegi 52, Parque Tecnológico de Miramón. · 20009 Donostia-San Sebastián · Phone: +34 943 30 90 30 · Email: adegi@adegi.es