Informe Siniestralidad Construcción Gipuzkoa 2015
Un año más y desde 2008 se mantiene la tendencia de reducción de la siniestralidad en el sector de construcción: durante el año 2015 se han producido 726 accidentes en jornada laboral con baja, lo que supone 23 menos que en el año anterior y una disminución del -3,1%. Así, en los últimos siete años la siniestralidad del sector de construcción se ha reducido en más de un tercio: se ha pasado de 2.345 siniestros en 2008 a 726 en 2015, casi un 70% menos.
Esta reducción es mayor entre los accidentes leves que caen en un -4%, lo que supone 30 personas accidentadas menos que en 2014. Por el contrario, los accidentes graves y mortales se duplican. Los accidentes graves pasan de 6 en 2014 a 12 en 2015 y los mortales de uno en 2014 a dos en 2015.
Según la división de la actividad entre las tres actividades del sector, hay que comenzar señalando que los casi 8.400 afiliados por cuenta ajena a la Seguridad Social el 55% se encuadran en las ‘Actividades de construcción especializada’, el 37% en la ‘Construcción de edificios’ y el 8% restante en ‘Ingeniería civil’. En el conjunto total de accidentes del sector de construcción, el 53% de los mismos se producen en las ‘Actividades de construcción especializada’ (388 siniestros en 2015, 1 menos que en 2014), seguido de la ‘Construcción de edificios’ con el 40% de los siniestros (290 en 2015, 1 más que en 2014) y finalmente el 7% de los siniestros se producen en la ‘Ingeniería civil’ (48 accidentes en 2015, 23 menos que en 2014). Entre los 12 siniestros graves del sector, sin embargo, el 58% de los accidentes se producen en las ‘Construcción de edificios’ (7 siniestros en 2015, cuando en 2014 no hubo ninguno), seguido de la ‘Actividades de construcción especializada’ con el 33% de los siniestros (4 en 2015, 1 más que en 2014) y finalmente el 8% de los siniestros graves se producen en la ingeniería civil (1 accidente grave en 2015, 2 menos que en 2014). Finalmente, los dos accidentes mortales que se produjeron en el sector de construcción en 2015 lo fueron en la división de ‘Construcción de edificios’. En el año anterior tan sólo se produjo un siniestro mortal y lo fue en las ‘Actividades de construcción especializada’.
A pesar de la caída del número total de accidentes laborales y debido a la intensa disminución del empleo en este sector, del orden del 50% anual entre 2006 y 2015 (denominador del índice) y de un 4,2% en 2015, el Índice de Incidencia sigue aumentando desde 2013. En 2015 aumenta la incidencia de la siniestralidad total en un +1,1% hasta situarse en 86,6 accidentes por cada 1.000 trabajadores, no obstante casi la mitad que en 2006.
La incidencia aumenta en todos los niveles de gravedad: la incidencia de la siniestralidad de los accidente leves aumenta en un +0,1%, y se sitúa en 84,9 accidentes leves por cada 1.000 trabajadores; la incidencia de los accidentes graves y mortales se duplica. El primero se sitúa en 1,43 accidentes graves por cada 1.000 trabajadores, el mayor desde 2006, y el segundo en 0,239 accidentes mortales por cada 1.000 trabajadores, el mayor desde 2009.