Informa directamente a las personas
Grupo empresarial guipuzcoano, con menos de 15 años de andadura, con presencia directa o indirecta en más de 80 países y una plantilla de 150 personas en fábrica y 200 en implantaciones técnico-comerciales en el exterior.
Desde el inicio de la empresa se buscó contar con un equipo joven de personas motivadas y comprometidas con la organización. Para conseguirlo consideran necesario fomentar el compromiso y la iniciativa de las personas y entienden que todo pasa por comunicar la realidad de la organización a toda la plantilla como palanca inicial.
Entre otros canales, cuentan con una dinámica de reuniones informativas anuales con toda la plantilla que nace de la necesidad de contactar directamente con los trabajadores y tratar sobre temas que son de interés general y común como es cómo va la empresa.
Se reúnen dos veces al año, durante dos-tres horas, en tiempo de trabajo, para tratar temas relacionados con:
• Ventas y entrada de pedidos por familias.
• Repaso de indicadores de calidad, servicio, productividad, presencia.
• Expectativas respecto a objetivos anuales.
• Nuevos productos.
• Nuevas inversiones.
• Proyectos de referencia, también hablan sobre proyectos perdidos y las razones. Explican lo que
ganan y lo que pierden.
• Turno para preguntas por parte de la plantilla. Abierto a cualquier tipo de preguntas.
La de enero, tiene un componente de balance del año anterior y cierre, que además tiene consecuencias en la parte salarial.
Normalmente, lo explica el director general junto con otros directivos/as. La dirección general se conecta directamente al sistema informático interno para dar los datos en tiempo real y aunque no sean los definitivos sirven de orientación. Esto da mucha credibilidad, ya que todo el mundo conoce que es imposible trastocar los datos.
Se realizan dos reuniones, una con las personas de producción y otra con las personas de oficina, con el objetivo de adecuar la información a la realidad y los intereses de cada grupo.
Ambas reuniones siguen la misma estructura y hay una buena parte de la información que es común y otra parte, menor, en la que se adecua el mensaje al colectivo. Se procura explicar la información como se hace al cliente.
Además puntualmente, a lo largo del año, suelen convocar alguna de manera extraordinaria si la ocasión lo requiere.
Un objetivo irrenunciable de la empresa es que su crecimiento no comprometa el mantenimiento de sus señas de identidad. Por ello, proyectos de participación, formación, incentivos variables para toda la plantilla, beneficios sociales, reuniones periódicas e iniciativas sociales son algunas facetas de lo que hoy es la empresa, una organización abierta, flexible y consciente de su rol en esta sociedad.