Guía de Buenas Prácticas en la formación DUAL
Catálogo de buenas prácticas de las empresas vascas en formación profesional dual para que sirvan de inspiración al resto y potencien la relación entre las empresas y centros de FP.
Las empresas, sometidas a la necesidad de superarse, y adaptarse continuamente para afrontar la velocidad del cambio tecnológico, la irrupción de nuevos competidores y la globalización económica, están cada día más obligadas a apostar por el talento y el conocimiento, a disponer de personas con los mejores conocimientos, actitudes proactivas e implicación positiva.
Trabajar intensamente por la consecución de ambos objetivos, empleabilidad para nuestras personas y competitividad para nuestras empresas, ha sido siempre el elemento que ha caracterizado programas como la Formación Profesional Dual vasca. Un programa referente, no sólo por su calidad y resultados, sino también porque ha sabido impulsar la cooperación y compromiso de todas las partes implicadas: empresas, organizaciones empresariales, Administración, centros de formación profesional y, por supuesto, los tutores e instructores. Los ejemplos que recogemos en esta guía, reflejan las mejores prácticas.
En este Manual recogemas las experiencias que ha aportado resultados positivos en la incorporación de alumnado de Formación Dual en las empresas de nuestra Comunidad Autónoma, y especialmente, en Gipuzkoa. Las experiencias abarcan diferentes formas de abordar el proceso para conseguir la integración de este alumnado y también analiza tanto las dificultades encontradas como las ventajas que suponen la presencia y formación de este alumnado en las empresas.
1.- ANGULAS AGUINAGA S.A.U. : "Hemos incorporado al 95% de las personas que han realizado su Formación Profesional Dual en Angulas Aguinaga."
2.- TALLERES BIDEGAIN S.A.: “Quiero y me interesa apoyar al alumnado Dual para que la empresa siga siendo competitiva.”
3.- GKN DRIVELINE ZUMAIA S.A.: "Hemos hecho un gran esfuerzo por sensibilizar a nuestros empleados con esta práctica, para que estén implicados en la formación de las personas que hacen formación Dual en nuestra empresa."
4.- IBERMATICA S.A.: “Gracias a haber participado en la Formación Dual cambió mi forma de ver la profesión a la que me iba a dedicar." - indica uno de sus alumnos.
5.- PLASTIGAUR S.A.: "Destacamos la posibilidad de capacitar y desarrollar a la persona profesionalmente, bajo los parámetros y valores de la organización."
6.- TRANSNATUR NORTE S.L.: " Cuando la experiencia te dice que cada minuto invertido supone un rédito directo (siempre en función de la actitud y pasión del alumno), el éxito suele estar garantizado".
7 .- VIRALGEN VECTOR CORE S.L.: “ El alumnado, al finalizar la Formación Dual, realiza un tercer año de formación especializada en Terapia Génica. Al finalizar el programa Viralgen les ofrece la oportunidad de incorporarse a la empresa mediante un contrato laboral."