Formación Profesional (FP)
Procedimiento para la Evaluación y Acreditación de las Competencias Profesionales
Este procedimiento posibilita a las personas la acreditación de las competencias profesionales que han adquirido a través de la experiencia laboral o por vías no formales de formación, facilitándoles así que puedan mejorar su nivel de cualificación y continuar con su formación. Todo ello contribuye a mejorar la capacitación profesional de las personas y su empleabilidad.
Oferta Formativa de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma Vasca
La Formación Profesional es el conjunto de estudios más relacionados con las ocupaciones laborales y el mercado de trabajo.
La Formación Profesional en el País Vasco abarca más de 150 titulaciones encaminadas a que las personas logren competencia profesional y aspiren a puestos de trabajo cualificados Los títulos se clasifican en 26 familias profesionales.
Dentro de cada una de las 26 Familias Profesionales, hay Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Un ciclo formativo es una formación reglada completada con conocimientos teórico-prácticos en relación a un ámbito profesional, orientada a desarrollar competencias profesionales en ese ámbito. Otorgan respectivamente los títulos de Técnico y Técnico Superior, y se componen de asignaturas llamadas “módulos” con contenidos teóricos y prácticos, incluyendo una etapa de prácticas en empresa.
Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior y de Ciclos de Formación Profesional Básica para el curso 2020/21 en Centros Públicos o en Privados concertados:
- Oferta Formativa por Localidad en Gipuzkoa
- Oferta Formativa por Familias Profesionales
Formación Profesional Dual
Es un programa en el se compagina la formación en el centro formativo y en el lugar de trabajo.
Este modelo de formación en alternancia traslada partes de los procesos de aprendizaje a las empresas, convirtiendo a éstas en agentes determinantes del proceso de aprendizaje del alumnado.
Permite engarzar la formación en centros de estudio y en centros de trabajo, integrando mejor las competencias técnicas y trasversales o sociales. Facilita paralelamente oportunidades de formación y trabajo a las y los jóvenes, pero también garantiza a las empresas en el corto y largo plazo el personal necesario y con las cualificaciones precisas para cubrir las necesidades de personal del sistema productivo.
Las características básicas del programa son las siguientes:
- Contrato de Formación en Alternancia
- El trabajo realizado por el alumno en la empresa debe estar estrechamente relacionado con el perfil profesional del ciclo formativo.
- Al alumnado que finalice este programa se le dará el módulo de FCT por realizado
- Los proyectos contemplan generalmente un primer curso del ciclo formativo en el propio centro educativo y un segundo curso de formación en alternancia, soportado en un contrato laboral de 1 año de duración.
- La evaluación se comparte entre el centro y la empresa.
Guía de Buenas Prácticas en Formación DUAL a nivel de Euskadi
Guía Nuevo Itinerario de FP Dual en 1º y 2ºcurso
Instructores/as de Empresa en FP Dual
La Formación Dual se está consolidando como un modelo de formación que permite mejorar la empleabilidad de las personas y dotar a las empresas de Talento cualificado especialmente cuando las empresas están encontrando dificultades a la hora de contratar estos perfiles.
Uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la Formación Dual en la empresa es el papel que desempeña el Instructor/a o Tutor/a de Empresa, la persona encargada de acompañar y tutorizar a el/la alumno/a durante su estancia en la empresa.
Es a estos/as instructores/as que desempeñan un papel imprescindible, sobre los cuales pivota el desarrollo de la FP Dual a quienes va dirigido este Manual.
Un Manual que se ha diseñado para facilitar el acceso a herramientas e información para las personas que día a día desempeñan la labor fundamental de tutorizar al alumnado que opta por la Formación Dual en régimen de Alternancia.
Manual de Instructores/as de Empresa
Programa BerIndu
Con este programa de visitas a empresas se pretende favorecer el acercamiento del mundo educativo a la realidad empresarial con el fin de trasladar este conocimiento a las aulas, acercando la realidad de las empresas al profesorado de F.P., orientadores y orientadoras y alumnado guipuzcoano.
Cada visita está programada para dar a conocer algún aspecto de la gestión de la empresa, una visión actualizada de la realidad empresarial, de sus valores, de la gestión de algún área específica, de las tecnologías más innovadoras o el proceso productivo.
[+] Información
FCT – Formación en Centros de Trabajo
Módulo que constituye un espacio de formación y de validación de competencias que se desarrolla de forma coordinada entre el centro educativo y los centros productivos.
Por medio de este módulo se incorpora a los procesos de enseñanza y aprendizaje la intervención en contextos productivos reales, posibilitando la «puesta en práctica« de los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos en los procesos formativos del centro educativo y favoreciendo la adquisición de competencias que, en algunos casos, no pueden ser abordadas en contextos escolares. Se trata pues de uno de los módulos profesionales que integran el ciclo formativo que, por sus especiales características, debe impartirse en un centro de trabajo y fuera del centro educativo.