Talleres - Innovación social para la empresa
Date: 08/03/2017 - 23/06/2017 | Schedule: 09:00 h. - 11:00 h. | Duration: 14 h.| Days: 8 y 22 de marzo - del 23 de marzo al 16 de mayo, 17 de mayo y del 18 de mayo al 23 de junio | Organizer: ADEGI | Place: Sede ADEGI. Pº Mikeletegi 52, Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa
Retos empresariales - 8 de marzo - 2h
Retos sociales y ambientales - 22 de marzo - 4h
Generación ideas - del 23 de marzo al 16 de mayo - 4h
Evaluación y priorización - 17 de mayo - 2h
Plan de acción - del 18 de mayo al 23 de junio - 2h
Desde ADEGI planteamos a las empresas un proceso de aprendizaje práctico sobre innovación social con el apoyo de expertos mediante tres sesiones grupales y dos sesiones individuales de una duración de alrededor de 2-4 horas. El objetivo final es que las empresas puedan completar la definición y puesta en marcha de un plan de desarrollo y proyectos orientados a mejorar su impacto social y medioambiental alineados con su estrategia actual y dirigidos a fortalecer su competitividad.
¿POR QUÉ? Porque para la empresa es hoy día imprescindible conocer su mapa de riesgos en estos ámbitos, posicionarse adecuadamente y detectar oportunidades empresariales que presenten por una parte un impacto efectivo en la competitividad de la empresa, pero también un impacto social, creando efectos positivos en las personas, el entorno en el que desarrollan su actividad y el medioambiente.
FORMATO | Taller de 6-8 empresas en el que se trabajará de manera conjunta e individual los aspectos sociales y ambientales, vinculándolos al negocio e identificando riesgos y oportunidades | |
DEDICACIÓN | Dedicación aproximada de cada empresa de 20 horas | |
ENTREGABLES | Con la participación en los talleres cada empresa conseguirá:
|
|
OBJETIVO |
|
|
BENEFICIOS |
|
|
CÓMO | Definiendo los retos sociales que afectan a la empresa y los criterios específicos que quiere seguir cada empresa. Por lo general:
|
|
PRECIO | Gratuito. Financiado por el "Programa para promover la competitividad y la cohesión territorial de Gipuzkoa" del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa |